sábado, 12 de agosto de 2017

Las berries de Jalisco son ejemplo de la agricultura aspiracional


·       Se inauguró el Séptimo Congreso Internacional Aneberries, el cual concluye el 11 de agosto en Expo Guadalajara.
·       El evento es organizado por la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries).

El crecimiento de las plantaciones de los frutos rojos en el campo jalisciense ha seguido con un crecimiento sostenido en los años recientes, de modo que este producto se consolida como un factor de inversión y generación de empleo en el sector agrícola, además de innovación tecnológica, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) de Jalisco, Héctor Padilla Gutiérrez.

Resaltó que las llamadas berries son un ejemplo “de una agricultura aspiracional para los jóvenes. Nos quejamos en el país de que los jóvenes se van del campo, que no les interesa. No les interesa la agricultura rezagada, la que no rinde. Eso no le interesa a nadie. Y por lo tanto, no puede ser atractivo para las nuevas generaciones. Pero en México tenemos que transitar por una agricultura moderna, empresarial sin distinguir escalas, que les represente a los jóvenes, a las nuevas generaciones oportunidades de ocuparse, de generar ingresos, de andar por el mundo”.

El funcionario estatal hizo notar que un cultivo que empezó focalizado en Jalisco en el municipio de Jocotepec desde hace dos décadas, ahora registra un crecimiento expansivo en varias regiones de la entidad, como en el Sur, el Sureste, los Altos y los Valles.

Asimismo, puso de relieve que hay todavía espacios agrícolas del campo estatal que reclaman de cultivos más productivos, como las berries, como son predios cañeros que tienen rendimientos por debajo de los parámetros rentables.

Padilla Gutiérrez expresó lo anterior en su mensaje de inauguración del Séptimo Congreso Internacional de la Asociación Nacional de Empresas Exportadoras de Berries (Aneberries).

Este encuentro incluye tópicos de gran importancia, como comercio internacional, sanidad e inocuidad, entre otros.

EL DATO

Superficie sembrada por Estado de Berries 2016
Estado
Arándano
Frambuesa
Fresa
Zarzamora
Total
Jalisco
1,500 ha
4,447 ha
29 ha
440 ha
6,416 ha
Michoacán
614 ha
1,222 ha
7,576 ha
12,390 ha
21,802 ha
Colima
241 ha
562 ha
0
136 ha
939 ha
Baja California
220 ha
1 ha
1,823
56 ha
2,100 ha
Guanajuato
0
0
1,064 ha
1 ha
1,065 ha
Nacional
3,207 ha
6,254 ha
11,092 ha
13,083 ha
33,635 ha
Fuente: SAGARPA 2016

Valor y volumen de las exportaciones de Berries por fracción arancelaria
Fracción arancelaria
Volumen exportado (ton)
Valor de las exportaciones (mdd)
Fresa
155,093 ton
485.36
Frambuesa/Zarzamora
130,507 ton
888
Arándano
17,107 ton
187
Total
302,707 ton
1,560.30
Fuente: Sistema de Información Comercial Vía Internet (SIAVI) 2016

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario