sábado, 5 de agosto de 2017

SCT APOYA A VECINOS AFECTADOS POR LLUVIAS EN EL KM 93.8 DEL PASO EXPRÉS


·        Brinda hospedaje, limpieza y reparación de bienes, ante copiosas lluvias

·        Personal de Protección Civil Federal y de Morelos vigilarán la zona

·        Retirar el tapón de la tubería, condición necesaria para concluir el peritaje

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informa que ante las copiosas lluvias registradas en días recientes y con la finalidad de resguardar la integridad de las familias que viven en el andador Mitre y en la unidad habitacional Jardines de Palmira, en la colonia Chipitlán, de Cuernavaca, les ofreció hospedaje en un hotel cercano a su domicilio, en tanto se destapa la tubería del kilómetro 93.8 del Paso Exprés.

En reunión efectuada con Héctor Castañeda Molina, director del Centro SCT Morelos, les comentó que el Gobierno Federal a través de la SCT se hará cargo de la limpieza y reparación de daños a sus bienes muebles e inmuebles causados por inundaciones que llegaran a registrarse en tanto perdure el taponamiento de la tubería.

También precisó que durante el tiempo que acepten el hospedaje proporcionado por la dependencia, miembros de Protección Civil federal y estatal mantendrán vigilancia permanente en la zona para resguardar sus bienes.

Además, el director del Centro SCT Morelos les informó que continúan los trabajos para destapar la tubería en la zona afectada del Paso Exprés, tarea que es indispensable para permitir el paso del agua y evitar inundaciones, así como para terminar el peritaje y determinar las causas que ocasionaron el socavón.

Cabe destacar que para realizar el trabajo de retiro de ramas, basura, objetos y materiales que impiden todavía el paso del agua por el tubo, se siguen estrictas medidas de seguridad con el propósito de proteger la integridad y salud de los trabajadores que realizan esa tarea.

Con el retiro del tapón de la tubería los peritos efectuarán los análisis específicos del sitio y emitirán su dictamen en un breve lapso.

El nuevo puente
Con respecto a los preparativos y trabajos de construcción del puente de 48 metros de largo, se efectuarán labores para el hincado de una tubería adicional provisional de 2.44 metros de diámetro, que servirá para aumentar la capacidad de desfogue de agua durante la construcción de la nueva estructura.

Los principales trabajos efectuados esta semana para la construcción del puente son:  

1. Replanteo topográfico.
2. Acopio de acero de refuerzo para pilas de cimentación.
3. Llegada de equipos de construcción de pilas de cimentación: grúa, perforadora, planta de lodos, taller de habilitado.
4. Preparación de líneas de prefabricación de vigas.
5. Fabricación de tubos para pilas de cimentación.

+++

El Gobierno Federal renueva la cobertura (Bono Catastrófico emitido por el Banco Mundial) que permite potenciar los recursos del FONDEN ante huracanes y sismos que afecten el territorio nacional

  
·         El Gobierno Federal, en alianza estratégica con el Banco Mundial, concluyó exitosamente la renovación del mecanismo de cobertura financiera para potenciar los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN)
·         El Bono Catastrófico, inyectará hasta 360 millones de dólares adicionales al FONDEN, en caso de activarse, derivado de eventos naturales catastróficos como huracanes en el Océano Pacífico y Atlántico, así como terremotos que afecten el territorio nacional
·         La cobertura que ofrece este Bono estará vigente durante los próximos tres años y se activará de manera directa mediante verificación de los parámetros de intensidad de los eventos
·         El Bono Catastrófico permitirá brindar apoyo a la población afectada al asegurar los recursos suficientes para atender las emergencias que se generen por sismos y huracanes intensos
·         Esta estrategia se enmarca en el conjunto de políticas de manejo prudencial para proteger y fortalecer los recursos presupuestales destinados a desastres naturales y refrenda la posición de México como pionero en el uso de estos mecanismos financieros

Con el objetivo de fortalecer y potenciar los recursos dedicados a responder ante desastres naturales catastróficos, el Gobierno Federal concluyó la renovación del mecanismo de cobertura financiera: Bono Catastrófico “FONDEN 2017”. Esta cobertura permite aumentar los recursos del FONDEN para la atención de situaciones de emergencia y reconstrucción de infraestructura pública federal, estatal y municipal, así como vivienda en situación de pobreza, causada por los efectos de sismos y huracanes de alta intensidad que pudieran afectar el territorio mexicano.

El Bono Catastrófico “FONDEN 2017” estará vigente por 3 años y brindará una cobertura conjunta de 360 millones de dólares (mdd): 150 mdd para sismos, así como 100 y 110 mdd para huracanes que impacten las costas del Océano Atlántico y Pacífico, respectivamente.

Al igual que en los mecanismos anteriores, el pago de indemnizaciones del Bono Catastrófico al Fideicomiso FONDEN se activará con base en parámetros de intensidad, por lo que no se requiere la valuación de daños para la activación del pago. El Bono, emitido por el Banco Mundial, cubre huracanes (a partir de intensidad Categoría 4 en la escala Saffir-Simpson) o terremotos (a partir de magnitudes de 7.8 en la escala de Richter). En la renovación de este Bono se incorporaron innovaciones que permitirán la activación de pagos a favor de México de forma parcial, o total, según la intensidad de los siniestros. Asimismo, el Bono cubrirá todas las costas del país en caso de huracanes, así como todas las regiones sísmicas relevantes del territorio nacional.

Esta es la cuarta ocasión que México utiliza Bonos Catastróficos como estrategia de administración de riesgos. Con la colocación inicial de 2006 y con las renovaciones e innovaciones a los mecanismos de 2009, 2012[1]  y la actual, en la que el Banco Mundial emite por primera vez este bono para México, el país consolida su posición de liderazgo en el mundo como un promotor del uso de esquemas financieros de transferencia de riesgos de desastres naturales. Actualmente, México se encuentra coordinando esfuerzos con los países de la Alianza del Pacífico, para articular mecanismos conjuntos de transferencia de riesgos que beneficien a los países de la Alianza y a sus habitantes.

En la renovación del Bono Catastrófico 2017 destaca el interés y la participación de 37 inversionistas globales, entre los que se encuentran fondos de inversión alternativa, reaseguradores, aseguradoras y fondos especializados en este tipo de instrumentos (Insurance Linked Securities), y una sobredemanda de 207 por ciento al monto ofertado, lo que permitió mantener la trayectoria decreciente en el costo de la contratación.

A través del Bono Catastrófico, México fortalece sus mecanismos de protección y el manejo financiero de riesgos catastróficos para contar con una estrategia integral de mitigación y estabilización ante el impacto de los desastres naturales.
+++


LALA, PRÓXIMA A ADQUIRIR VIGOR ALIMENTOS, S.A.

Torreón Coahuila, a 3 de Agosto de 2017 – Grupo LALA, S.A.B. de C.V. (“Grupo LALA” o “LALA”)
(BMV: LALA), anuncia que su Consejo de Administración, con la previa opinión favorable de su
Comité de Auditoría y Prácticas Societarias, ha acordado proponer a la Asamblea General de
Accionistas de LALA, la adquisición de hasta el 100% de las acciones de Vigor Alimentos, S.A.
(“Vigor”), compañía de lácteos brasileña, y directa o indirectamente, el 100% de las acciones de
Itambé Alimentos, S.A. (“Itambé”), también compañía de lácteos brasileña, por un valor implícito
de R$5,725 millones (la “Transacción”). Considerando un estimado de ventas netas para 2017
de R$5,024 millones y un EBITDA de R$329 millones, los múltiplos de la Transacción son 1.1x
ventas y 17.4x EBITDA.
Como un primer paso para completar la Transacción, el día de hoy LALA, FB Participações y
JBS S.A. suscribieron un contrato de compraventa de acciones, mediante el cual LALA adquirirá,
sujeto a los términos y condiciones allí pactados, el 91.99% de las acciones de Vigor.
De igual manera, como parte de la Transacción, LALA podría adquirir de Arla Foods International
A/S (“Arla”) un 8% adicional de las acciones de Vigor, incrementando de esta manera su
participación al 99.99%.
Por último, la Transacción contempla para LALA la adquisición directa o indirecta, de hasta el
100% de las acciones de Itambé, sujeto al ejercicio de ciertos derechos por parte de Cooperativa
Central dos Produtores Rurais de Minas Gerais Ltda., compañía asociada de Vigor, lo anterior
con base en su acuerdo de accionistas.
Información adicional de la Transacción
La Transacción está sujeta a ciertas condiciones comunes, incluyendo la aprobación de
la Asamblea General de Accionistas de LALA, autorizaciones gubernamentales,
acuerdos de accionistas y otras condiciones contractuales inherentes.
El contrato de compraventa de acciones, contiene provisiones sustanciales para una
integración exitosa y la mitigación de riesgos.
El financiamiento para la Transacción incluirá un crédito puente, seguido de una
combinación de deuda de largo plazo y capital adicional de aproximadamente US$550
millones, de los cuales, un estimado de US$315 millones será aportado por los
accionistas actuales de LALA.
Mensaje de la Dirección General
Scot Rank, Director General de Grupo LALA, comentó: “Nos complace que Vigor sea la
plataforma de crecimiento de LALA en Brasil. Vigor cuenta con la escala, la innovación y el
talento requerido para construir un negocio rentable de productos lácteos de valor agregado.”

+++

INDICADOR MENSUAL DE LA INVERSIÓN FIJA BRUTA EN MÉXICO, MAYO DE 2017

La Inversión Fija Bruta, que representa los gastos realizados en Maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de Construcción, reportó un crecimiento real de 2.9% en mayo del año en curso frente a la del mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas[1].
Por componentes, los gastos en Maquinaria y equipo total aumentaron 2.5% y los de Construcción 1.9% en términos reales en el quinto mes de 2017 respecto al mes previo, según datos ajustados por estacionalidad.

+++

La OCDE incluye a la OMT en la lista de organizaciones de asistencia para el desarrollo

El Comité de Asistencia para el Desarrollo (CAD) de la OCDE, que representa a treinta de los principales países donantes, ha incluido a la Organización Mundial del Turismo (OMT) en la lista de organizaciones internacionales aptas para la asistencia oficial para el desarrollo (AOD).
La inclusión de la OMT en esta lista significa que las contribuciones financieras de los países a la Organización, como son las cuotas de afiliación, pueden ahora considerarse como asistencia oficial para el desarrollo, es decir, financiación destinada a impulsar el desarrollo económico y el bienestar de los países al desarrollo. En este sentido, las contribuciones a la OMT pueden ser parte del compromiso de los miembros del CAD de la OCDE de dedicar el 0,7% del ingreso nacional bruto a asistencia oficial para el desarrollo. Además, siguen considerándose como AOD las contribuciones voluntarias para actividades de la OMT y proyectos de cooperación técnica en cualquiera de los 146 países beneficiarios de la asistencia oficial para el desarrollo.
Esta decisión trascendental coincide con la celebración de 2017 como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Tanto la inclusión de la OMT en la lista, como este Año Internacional, son un reconocimiento claro de la importante contribución del turismo sostenible al desarrollo, la paz y la prosperidad y, por lo tanto, a la Agenda 2030 y a sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La OMT está sumamente satisfecha con esta decisión puesto que abre nuevas oportunidades de incrementar el flujo de asistencia oficial para el desarrollo hacia el turismo, un sector que representa hoy tan solo un 0,14% del total de la AOD, a pesar de constituir el 10% del PIB mundial y uno de cada diez puestos de trabajo.
«Es un gran reconocimiento del trabajo de la OMT y de su compromiso de impulsar un turismo sostenible, responsable y accesible para todos, como un elemento clave del desarrollo económico, de la conservación ambiental y cultural y de la paz», afirmó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.
«España felicita a la OMT y a su secretario general, Taleb Rifai, por este gran logro, ejemplo de la fructífera colaboración de nuestro país con la Organización», dijo el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, Alfonso Dastis.
La propuesta fue presentada a la OCDE por España, el país anfitrión de la OMT, y copatrocinada por Alemania y los Emiratos Árabes Unidos.

+++

SSP-CDMX APOYA PARA ENCONTRAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN EL METRO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Sector “F”, apoyaron a una menor extraviada, en la avenida Canal de Miramontes, esquina Calzada Taxqueña, en la colonia Campestre Churubusco, de la Delegación Coyoacán.

Según consta en el parte informativo, los policías fueron solicitados por una mejor de siete años de edad, explicando que al viajar con su padre en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), por la aglomeración de los usuarios, en la estación Bellas Artes pierde de vista a su padre.

De inmediato los policías activaron el protocolo de búsqueda por medio del voceo del STC-M, para difundir la información.

Minutos después, en la estación Taxqueña, se presentó un hombre de 36 años de edad, refiriendo ser del estado de Puebla, y manifestando que en la estación Bellas Artes perdió de vista a su hija, y que al escuchar el voceo, se trasladó a la estación.

El hombre se identificó como padre de la menor, acreditando el parentesco y, al reconocerlo plenamente la menor, le fue entregada.
Padre e hija, agradecieron el apoyo de la policía en el auxilio de la menor y se retiraron del lugar.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

CLAUSURA PROFEPA DOS CENTROS DE ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS FORESTALES, EN COLIMA


+Inspeccionados no presentaron las autorizaciones de funcionamiento que otorga la SEMARNAT.

+Asegura precautoriamente 1.2 m3 de madera de la especie cedro rojo, al no acreditar su legal procedencia.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal dos Centros de Almacenamiento de Materias Primas Forestales (CAT), ubicados en los municipios de Cuauhtémoc y Manzanillo, Colima, por no presentar la autorización de funcionamiento que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

En la primera inspección, personal de la Procuraduría aseguró precautoriamente 1.2 metros cúbicos de madera en rollo, perteneciente a la especie Cedro rojo (Cedrela odorata), debido a que no se acreditó la legal procedencia.

De igual forma, se procedió realizar la clausura del CAT, así como el cese de las actividades de transformación, consistentes en la  elaboración y reparación de muebles llevada a cabo en la parte trasera del terreno.

Posteriormente, en una segunda inspección, el visitado no presentó  aviso de funcionamiento otorgado por la SEMARNAT para operar como maderería, por lo que se impuso como medida de seguridad la clausura total temporal del establecimiento.
       
Cabe mencionar que con base en el Artículo 117 del Reglamento de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), para el funcionamiento de carpinterías y madererías se deberá presentar aviso que contenga nombre, denominación o razón social del solicitante, así como el giro mercantil de las actividades a realizar.

Las clausuras se llevaron a cabo con fundamento en el Artículo 161, Fracción ll, de la LGDFS.

De igual forma, dicha ley menciona en el Artículo 165, Fracción I, que ambos infractores pueden hacerse acreedores a multas con el equivalente de 40 a 1,000 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente.

Con este tipo de acciones, la PROFEPA reitera su compromiso de combatir e inhibir los delitos forestales, disminuyendo la operación ilegal de Centros de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales.

+++

ACERCA AEM A JÓVENES A LOS SISTEMAS ESPACIALES Y DE LANZAMIENTO

  
·      “Propiciar la construcción de capacidades nacionales para las siguientes generaciones satelitales, estratégico para el país”:                Mendieta Jiménez

·      Confían jóvenes en los resultados que podrán lograr como generación en estas materias
  
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó que en este Mes de la Juventud, y como lo ha venido haciendo desde su plena entrada en funciones en 2013, continúa su labor en capacitación de jóvenes en la materia de ciencia y tecnología espacial.
“Para la AEM es fundamental desarrollar el talento, ingenio y creatividad científico-tecnológica de las nuevas generaciones de jóvenes, lo que es estratégico para el país”, expresó el Director General de la AEM, el Dr. Javier Mendieta Jiménez, quien detalló que en esta ocasión el título del seminario impartido fue “Introducción a los Sistemas Espaciales con Enfoque a Lanzamientos”.
Estos seminarios se realizan de conformidad a la línea de Acción 4.5.1(12) del Plan Nacional de desarrollo 2013-2018, cuyo objeto incluye propiciar la construcción de capacidades nacionales para las siguientes generaciones satelitales, por lo que los temas fueron Introducción, Mecánica Orbital, Dinámica de Vuelo, Software y otros recursos, y Propulsión Espacial.
Se trata, explicó el científico, de acercar las vocaciones tempranas de los jóvenes al sector aeroespacial, uno de los más dinámicos de la economía del país, que registra un promedio de crecimiento sostenido de 16.5% anual desde el principio de la administración, procurando que aprendan de personas con experiencia práctica, y que se hayan desarrollado en escenarios de desafío tecnológico real.
Para ello, el invitado a impartirlo esta vez fue David Gómez Herrera, originario de la Ciudad de México, e Ingeniero Aeroespacial con Especialidad en Astronáutica por la Embry-Riddle Aeronautical University de Arizona, Estados Unidos, y quien durante sus estudios participó en dos misiones espaciales como parte del Programa NASA Space Grant.
Fue líder del equipo de cargas útiles para la misión CubeSat1U “EagleSat1”, cuyo lanzamiento al espacio está previsto para este mes de agosto, y asesor del proyecto CubeSat3U “EagleSat2”. Igualmente, desarrolló, coordinó y asesoró múltiples proyectos de ingeniería relacionados con vehículos de lanzamiento tipo sonda, y es miembro de la Tripol Rocketry Association USA.
Con su experiencia, Gómez Herrera de inmediato capturó la atención de los jóvenes presentes, quienes participaron de manera entusiasta con preguntas, y quienes incluso propusieron nuevas posibilidades y soluciones innovadoras para temas de propulsión y software, entre otros rubros, lo cual les fue ampliamente reconocido por el ponente.
“Yo sé que hasta hace poquitos años era casi imposible encontrar este tipo de clases disponibles para nosotros los jóvenes en México, pero, conectividad es como algo con lo que nosotros ya básicamente nacimos, entonces yo les puedo asegurar que nuestra generación los podrá sorprender con los resultados que lograremos en estas materias, prácticamente sólo necesitábamos que nos las acercaran”, expresó una de las jóvenes asistentes.
La AEM continuará de manera sostenida sus actividades de coordinación de capital humano en el campo espacial, a fin de crear nuevos cuadros de talentos científico-tecnológicos en el país, que a mediano y largo plazo refuercen el impulso de los sectores aeroespacial, de telecomunicaciones y de tecnologías de información y comunicación (TIC´s) en beneficio de México, concluyó Mendieta Jiménez.

+++

ALISTA SSP-CDMX OPERATIVO ESTADIO SEGURO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y MOVILIDAD EN EL PARTIDO AMÉRICA - UNAM

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) pondrá en marcha el operativo Estadio Seguro este sábado 05 de agosto para el partido entre América y UNAM que se llevará a cabo en el Estadio Azteca, como parte de la Jornada 3, del Torneo de Apertura de la Liga BBVA Bancomer.
Este dispositivo de seguridad y movilidad comenzará a las 17:00 horas y concluirá hasta la salida del último aficionado. El despliegue policial comprende un estado de fuerza de 4 mil 400 policías dentro y fuera del estadio, además de 150 vehículos terrestres, entre estos un helicóptero del Agrupamiento Cóndores para garantizar la protección personal y patrimonial de la ciudadanía e inhibir la comisión de ilícitos y faltas a la Ley de Cultura Cívica de la CDMX, entre ellas la alteración del orden público, venta y consumo de bebidas alcohólicas en vía pública, así como la reventa de boletos.
Policías de proximidad, metropolitanos, auxiliares, bancarios y de tránsito, así como de la jefatura del Estado Mayor Policial y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) generarán acciones preventivas y reactivas ante cualquier eventualidad, con apoyo de las cámaras de videovigilancia del C2 y C5.
Se establecerán filtros de seguridad en los principales accesos al estadio para la detección de objetos prohibidos que pongan en riesgo la integridad física de las personas, como armas de fuego, armas blancas y pirotecnia, entre otros. Además se restringirá el acceso con sustancias tóxicas. Asimismo se acompañarán a los grupos de animación de ambos equipos a su ingreso y salida del inmueble para evitar confrontaciones o riñas.
Por su parte, la Subsecretaría de Control de Tránsito implementará un dispositivo de vialidad para garantizar la movilidad vehicular y peatonal en las vías de acceso e inmediaciones del Estadio Azteca, apegado en todo momento al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

CAPTURA SSP CDMX EN AICM A HOMBRE QUE TRASLADABA EN MALETAS VARIOS PAQUETES DE PASTILLAS PSICOTRÓPICAS


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al Sector 61 de la Policía Auxiliar (PA), detuvieron a un hombre que en los pasillos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), transportaba dos maletas en las que se le hallaron 33 paquetes de anfetaminas, con un peso total de 41.8 Kilogramos, de las que no explicó procedencia.

De acuerdo al parte informativo, policías que brindan sus servicios en la Terminal 2 del AICM, ubicado en la avenida Capitán Carlos León, sin número, colonia Peñón de los Baños, Delegación Venustiano Carranza, fueron requeridos por personal de la empresa de seguridad privada, encargada de los filtros de seguridad de esa terminal aérea.              

Ello con la intención de que detuvieran a un hombre, quien momentos antes, ingresó por la bandas de seguridad y rayos X, y sin motivo aparente se retiró del lugar luego de que entregó su equipaje para una revisión.

A petición de parte y para descartar alguna conducta ilícita, se aseguró a un hombre de 39 años de edad. 

Minutos después, personal de la Policía Federal aseguró en los filtros de seguridad dos maletas, una de color rojo y otra negra, que traía el detenido.

En la primera se le hallaron 17 paquetes con pastillas, al parecer anfetaminas con un peso de 21.4 Kilogramos y en la segunda, otros 16 paquetes de la misma sustancia con un peso de 20.4 Kilogramos.

El ahora imputado fue puesto a disposición de la Agencia Federal, Fiscalía Tercera de la Unidad de Investigación Aeropuerto, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

SCT ACERCA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN A LA JUVENTUD Y NIÑEZ MEXICANA A TRAVÉS DEL VERANO @PRENDE 2.0


·    SCT y SEP organizaron el segundo “Verano @aprende 2.0”, enfocado a estudiantes de primaria y secundaria

·   Los alumnos reforzaron sus conocimientos en áreas de inglés y robótica, además se iniciaron en el uso de las nuevas           tecnologías a través de la realidad virtual y recibieron capacitación para navegar con seguridad en Internet

 ·   Los cursos se impartieron durante dos semanas en los PMC de la SCT

Este verano la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) llevó a cabo cursos tecnológicos en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través del programa “Verano @prende 2.0”, en donde alumnos de primaria y secundaria reforzaron sus conocimientos en áreas como inglés, emprendimiento y robótica; algunos otros se iniciaron en el aprendizaje y uso de las nuevas tecnologías a través de la realidad virtual o recibieron capacitación para navegar con seguridad en Internet, gracias al taller de Ciberseguridad.

Los cursos, que se impartieron aprovechando la infraestructura con que cuenta la red Punto México Conectado (PMC), es una forma de acercar a la juventud y niñez de México al conocimiento y al uso de las nuevas tecnologías de la información y el conocimiento (TICs).
Estos talleres son resultado de una estrategia en donde la Coordinación General @prende.mx de la SEP lanzó una convocatoria al interior del país, para que estudiantes de quinto y sexto grado de primaria y jóvenes del primer año del nivel secundaria se inscribieran a estos cursos especiales que se impartieron durante dos semanas en los PMC de la SCT.

Durante este tiempo los alumnos inscritos en Verano @aprende tomaron cursos de inglés (bajo el modelo de estudios de Cambridge University), emprendimiento, robótica, ciberseguridad, este último impartido por especialistas de la Policía Federal.

Adicionalmente, los alumnos que asistieron al PMC de Iztacalco en la Ciudad de México, pudieron introducirse al uso de las nuevas tecnologías de la información y el conocimiento (TICs), a través de los talleres de realidad virtual y arte digital, además de participar en los cursos ya mencionados.

Las entidades participantes en el Verano @prende fueron: Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

Para más detalles de la gama de actividades que Punto México Conectado tiene en este verano para los niños y jóvenes, se puede acceder al sitio de internet www.pmc.gob.mx o a través del 01 800 PUNTOMC / 01 800 7868662.

+++

Creciente expansión de las berries en el campo de Jalisco


·       Guadalajara será sede del séptimo Congreso Internacional de Aneberries

El crecimiento sostenido de plantaciones de las frutillas de clima templado, es un ejemplo exitoso de la llamada reconversión productiva del campo de Jalisco por su alto impacto en multiplicar ingresos al productor y generar empleo bien renumerado, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) de Jalisco, Héctor Padilla Gutiérrez.

Resaltó que las llamadas berries generan en tiempos de recolección 300 mil empleos en el país, “vamos en un proceso de sustituir cultivos de menos valor por cultivos de más valor. Planteamos muy claro que donde tengamos agua y tengamos un cultivo tradicional hay que ir a trabajar con la gente a convencerlos de que quite el cultivo tradicional y ponga un cultivo de más valor que le genere más ingreso, que le genere ocupación para toda la familia. Es el instrumento más importante de reconversión productiva. Recordemos en Jocotepec surge este fenómeno del cultivo de las berries. En el sur es una cantidad impresionante la que hay ahorita, pero en los Valles acá por Ameca, Etzatlán, Tala hace dos años no había ni una hectárea, ahorita ya hay como 600 o 700 hectáreas”.

También hizo notar que las empresas comercializadoras de la berries han sido ejemplo de organizaciones responsables de la seguridad social y de la observación de normas ambientales en las plantaciones de la entidad.

Padilla Gutiérrez subrayó que las berries, además su impacto directo en el campo, donde Jalisco tiene liderazgo nacional en la producción de arándano y frambuesa, también se tiene a favor la derrama económica en otros sectores como el transporte, logística, etc.

El responsable de la SEDER expresó lo anterior con motivo del anuncio del Séptimo Congreso Internacional de la Asociación Nacional de Empresas Exportadoras de Berries (Aneberries) en las instalaciones de Expo Guadalajara.

Al respecto, el presidente de Aneberries, Diego Antonio Martínez Rodríguez detalló que en los temas del congreso se destacarán los relacionados con sanidad, material propagativo, inocuidad y mercados emergentes.

EL DATO
·       Actualmente, México exporta berries a 32 países.
·       Los principales destinos son: Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Países Bajos, Canadá, Bélgica, Italia, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita
·       Para mayor información del congreso, visitar la página de internet: http://www.congresoberries.com/

Cifras de Producción Nacional y Exportación de Berries 2016

Superficie sembrada por Estado
Estado
Arándano
Frambuesa
Fresa
Zarzamora
Total
Jalisco
1,500 ha
4,447 ha
29 ha
440 ha
6,416 ha
Michoacán
614 ha
1,222 ha
7,576 ha
12,390 ha
21,802 ha
Colima
241 ha
562 ha
0
136 ha
939 ha
Baja California
220 ha
1 ha
1,823
56 ha
2,100 ha
Guanajuato
0
0
1,064 ha
1 ha
1,065 ha
Nacional
3,207 ha
6,254 ha
11,092 ha
13,083 ha
33,635 ha
Fuente: SAGARPA 2016

Valor y volumen de las exportaciones de Berries por fracción arancelaria
Fracción arancelaria
Volumen exportado (ton)
Valor de las exportaciones (mdd)
Fresa (08101001)
155,093 ton
485.36
Frambuesa/Zarzamora (08102001)
130,507 ton
888
Arándano (08104001)
17,107 ton
187
Total
302,707 ton
1,560.30
Fuente: Sistema de Información Comercial Vía Internet (SIAVI) 2016

+++

EN ZACATECAS, EL PRÓXIMO CONGRESO DE LA CONFEDERACIÓN NACIONAL CAMPESINA


·         El dirigente de la CNC, Rubén Escajeda Jiménez, anunció seis mesas de análisis y propuestas de solución sobre el futuro del campo mexicano
·         Destacó la presencia de los ex dirigentes cenecistas Augusto Gómez Villanueva, Beatriz Paredes, Heladio Ramírez, Maximiliano Silerio, Hugo Andrés Araujo, y los senadores Gerardo Sánchez y Manuel Cota.
El próximo 79° Congreso Nacional Extraordinario de la Confederación Nacional Campesina (CNC) se realizará en la ciudad de Zacatecas, los días 26 al 28 de agosto, de acuerdo con la Convocatoria y las especificaciones temáticas, anunciadas hoy por el dirigente de la organización, Rubén Escajeda Jiménez.
En reunión del Consejo Político y de Desarrollo Rural Sustentable de la CNC, al que asistieron los ex dirigentes cenecistas Beatriz Paredes Rangel, Augusto Gómez Villanueva, Heladio Ramírez López, Maximiliano Silerio Esparza, Hugo Andrés Araujo, y los senadores Gerardo Sánchez García y Manuel Cota Jiménez, se acordó el nuevo lema del Congreso, que será “El campo, Fortaleza de México”.
El agrónomo y líder cenecista, Rubén Escajeda, dio a conocer los temas sobresalientes del Congreso, sin dejar de destacar la unidad campesina y el apoyo en torno del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, y puso como ejemplo de ello el interés y la presencia de siete ex dirigentes de la organización.
Consideró que el 79 Congreso Nacional consistirá en un cónclave que concentrará a la clase política cenecista del país, pero también se busca que los aliados de la organización, como son los funcionarios del gobierno federal, encabezados por el Presidente Enrique Peña Nieto, integrantes del Congreso de la Unión, de la iniciativa privada y de otras áreas afines, puedan participar en el catálogo de temas relacionados con el desarrollo productivo del campo, del aprovechamiento integral del agua y de insumos tan vitales como los fertilizantes, la maquinaria agrícola y el financiamiento, entre otros temas.
Precisó que, en la mesa de trabajo número 1, se analizarán los problemas y se propondrán soluciones en torno del “Desarrollo Agropecuario y Pesquero, y el Agua”. La Mesa 2 se denomina “El Desarrollo Agrario, Vivienda y Ecoturismo Rural”. La número 3, se abocará a la exposición del tema “El TLCAN, sus Resultados y sus Retos”. En la número 4: “La Gobernanza y el Sector Rural”; la mesa número 5: “La Salud y la Educación, Factores de Desarrollo Social”. La número 6: “La Política Hacendaria y el Financiamiento para el Sector Rural”.
Adelantó que estas mesas de trabajo estarán acompañadas por módulos de atención ciudadana, donde representantes de las dependencias federales que mucho tienen que ver con las demandas de los campesinos, los orientarán sobre la forma y presentación que deberán cumplir para llegar a soluciones de sus planteamientos.
Alrededor del Congreso Nacional, añadió, actualmente se realizan congresos estatales y regionales sobre los temas fundamentales, de los cuales habrán de surgir demandas y propuestas que se harán llegar directamente a los funcionarios gubernamentales en la realización del Congreso Nacional, a los dirigentes de ramas de producción y al Comité Ejecutivo Nacional de la CNC, para su debido seguimiento.
De forma programada, desde hace algunas semanas se han organizado los concursos de Oratoria, de Canto y de selección de “La Flor más Bella del Campo”, que se han convertido en tradicionales dentro de las actividades preparatorias de cada congreso.
En estas acciones, continuó el dirigente Escajeda, han tenido una participación relevante los presidentes de las 32 Ligas de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de todo el país, así como de la Vanguardia Juvenil Agrarista y la Secretaría de Acción Femenil, por ofrecer opciones de promoción, ocupación y distracción cultural a la juventud mexicana, particularmente cenecista.
Destacó la presencia de la Subsecretaria de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Mely Romero Celis, quien realizó una labor destacada con las mujeres cenecistas en su paso por la CNC, como secretaria de Acción Femenil.
Como parte de las actividades del Congreso Nacional, mencionó que habrá una exposición de productos agroindustriales y artesanales que han iniciado un proceso de exportación, destacando la trascendencia de la “Marca Cenecista”, entre los que destacan las hortalizas, la tuna y muchos otros productos con este perfil.
Comentó también que se ha convertido en tradicional también, la entrega de preseas a cuadros distinguidos de la clase política cenecista. Estas preseas son las denominadas “José María Morelos”, “Emiliano Zapata”, “Lázaro Cárdenas del Río”, “Lucio Blanco” y la “Pastor Rouaix”.
Invitó a asistir y a participar a los legisladores del Congreso, en particular al diputado Francisco Javier Santillán y al también legislador Germán Escobar, a todos los ex dirigentes cenecistas, a los senadores Gerardo Sánchez y Manuel Cota, y a los funcionarios gubernamentales de orden federal, estatal y municipal.

+++

SSP-CDMX DETIENE A UN HOMBRE IMPLICADO EN EL ROBO A NEGOCIO CON VIOLENCIA


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Pantitlán, aseguraron al presunto responsable del asalto perpetrado a una tienda de conveniencia, en el cruce de las calles Oriente 249  y Sur 16, en la colonia Agrícola Oriental, perímetro de  la Delegación Iztacalco.

Operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, alertaron a  policías de la zona, luego de que observarán a través de las cámaras de vigilancia de la Ciudad, a tres hombres en actitud inusual, al interior de una tienda de conveniencia con razón social “ Oxxo”.

Al arribar al lugar, los policías confirman el asalto de que habían sido víctimas los encargados del establecimiento, por lo que se abocan a la localización de los imputados, con el apoyo del C-2 y mediante un cerco virtual.

En los monitores de las cámaras, se observa a un hombre de 26 años de edad, que intentaba retirarse del lugar, unas cuadras adelante del hecho.

Al percibir la presencia policial, tira al piso varios artículos del negocio robado en una jardinera, entre los que se cuentan dos botellas de licor y 115 pesos en efectivo, así como un cuchillo de cocina.

El imputado fue reconocido ampliamente por la parte acusadora, y conforme al protocolo de actuación policial, fue asegurado y enterado de los derechos constitucionales que lo amparan.

Para fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público Coordinación Territorial IZC-3 por el delito de robo a negocio con violencia.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

SSP-CDMX DETIENE A MUJER QUE INTENTA PAGAR CON UNA TARJETA APÓCRIFA EN TIENDA DEPARTAMENTAL


En el marco del programa Seguridad Pública, Acción Preventiva Contra el Delito, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a una mujer que pagó con una tarjeta de débito falsa, en la colonia Buenavista, Delegación Cuauhtémoc.

Policías Auxiliares (PA) adscritos al Sector 52, se trasladaron a la tienda departamental con razón social “Sears”, al interior de la Plaza Forum Buenavista, ubicada en la avenida de los Insurgentes y eje 1 Norte –Mosqueta-.

Al arribo de los policías, el responsable de la seguridad del inmueble, un hombre de 40 años de edad, les indicó que una mujer había hecho el pago de mercancía con un valor de tres mil 589 pesos con 34 centavos, con una tarjeta de débito ajena en el departamento de blancos y, aún se encontraba en la tienda.

Los policías se aproximaron a la mujer de 39 años de edad, y le indicaron el motivo de su detención.

Conforme al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Posteriormente fue trasladada a la Fiscalía Desconcentrada en Investigación en Cuauhtémoc CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de falsificación de títulos al portador y documentos de crédito público.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

ASEGURAN PROFEPA Y POLICÍA FEDERAL EN NAYARIT, 240 PERICOS FRENTE NARANJA E IMPIDEN SU VENTA


+ Acción coordinada permitió la detención y puesta a disposición ante el MPF del presunto traficante.

+ Los 240 psitácidos eran transportados en un vehículo particular y pretendían ser vendidos en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. 

+ Dichas aves presentaban corte en las alas para evitar su vuelo, además de aparente deshidratación.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Policía Federal División de Seguridad Regional, aseguró 240 pericos que eran transportados de manera ilegal en un vehículo particular detectado en las inmediaciones de la Carretera Federal No. 200, en su tramo Guayabitos-Los Ayala, en el Municipio de Bahía de Banderas, Nayarit.    
 
En este sentido, elementos de la Policía Federal (PF) realizaron la inspección al interior del auto compacto, con placas de circulación del Estado de México, encontrando que en la cajuela transportaba dos cajas de madera con 120 aves en cada una, sin que su poseedor lograra mostrar ningún documento que acreditara su legal procedencia. Ante ello, los elementos de la PF hicieron del conocimiento a esta Procuraduría en el estado de Nayarit, la cual apoyó en la identificación de los psitácidos.  

Personal de la PROFEPA constató que se trataba de 240 ejemplares juveniles de la especie conocida como Perico Frente Naranja (Aratinga o Eupsittula canicularis), los cuales se observaban recién emplumados y con algunas alas cortadas de manera intencional, para impedir su vuelo; además de presentar una aparente deshidratación.

Dado lo anterior, de manera coordinada entre ambas autoridades, se realizó la detención de la persona que conducía el vehículo, así como el aseguramiento precautorio de los 240 psitácidos, para así ponerlos a disposición del Ministerio Público Federal, ante posibles hechos constitutivos de delitos en contra de la biodiversidad.  

Es de resaltar que durante la entrevista realizada al momento de la inspección, el presunto infractor señaló que los había obtenido en  distintas rancherías del municipio de Compostela y se dirigía a la ciudad de Guadalajara Jalisco, lugar donde distribuiría dichas aves para su venta, pudiendo alcanzar un valor de hasta 800 pesos por cada ejemplar. 

Cabe citar que la especie Perico Frente Naranja (Aratinga o Eupsittula canicularis)  se encuentra listada en la categoría de sujeta a Protección especial  (Pr) en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, además de estar contemplada en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), tratado internacional del que México forma parte desde 1991.

         Es importante mencionar que el aprovechamiento comercial de especies de psitácidos (pericos, loros y guacamayas) cuya distribución natural sea dentro del territorio nacional, está prohibido desde el año 2008, por lo cual el poseer este tipo de ejemplares de vida silvestre, podría ser sancionado con una multa de 50 a 50,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA) vigente, de acuerdo a la Ley General de Vida Silvestre.

Además, la venta, captura, posesión, transporte o acopio ilegal de este tipo de especies contempladas bajo alguna categoría de riesgo o regulados por algún tratado internacional del que México forme parte, puede configurar un delito federal, susceptible de ser sancionado con una pena de prisión de 1 a 9 años y una multa de 300 a 3,000 Unidades de Medida y Actualización,  de acuerdo al artículo 420, fracción IV, del Código Penal Federal.

En esta temporada, la PROFEPA intensifica el combate al tráfico ilegal de psitácidos y exhorta a la ciudadanía a no adquirir este tipo de ejemplares silvestres y a denunciar su venta ilegal.

+++

DURANTE OPERATIVO DINÁMICO INVESTIGACIÓN, LA PGJ CAPITALINA DETIENE A TRES PERSONAS POR DIVERSOS DELITOS

  
* Se les aseguró gasolina, droga, un arma de fuego y documentación oficial

* Un imputado pretendía comercializar ilegalmente el combustible

Como resultado del operativo Dinámico Investigación llevado a cabo ayer en inmediaciones de la delegación Gustavo A. Madero, la Procuraduría General de Justicia capitalina detuvo a dos hombres y una mujer que presuntamente comercializaban gasolina ilegalmente y a quienes se le encontró droga y armas de fuego.

De acuerdo con la información recabada en el expediente, en la calle Tecpan de Galeana, colonia San Felipe de Jesús, durante las acciones operativas Policías de Investigación observaron a un hombre con dos contenedores de 10 y 15 litros de capacidad y una caja de cartón en su poder.

Los agentes investigadores vieron que el indiciado intercambiaba los bidones con otro individuo, al observar la presencia de los policías, los imputados corrieron en diferentes direcciones y uno de ellos fue detenido cuando intentaba ingresar a un inmueble. Al revisarlo se encontró combustible en los contenedores que pretendía comercializar y enervante en el interior de la caja.

Al lugar llegaron dos vehículos compactos, de los cuales descendieron seis personas para impedir la detención, una de ellas portaba un arma larga con la que amenazó a los servidores públicos; al darse cuenta de la presencia de más patrullas, intentaron huir; sin embargo, el hombre armado y una mujer fueron detenidos.

Dentro uno de los automóviles se encontró una bolsa transparente con marihuana, dos cargadores, uno con 11 cartuchos útiles y 12 documentos de identificación oficiales.

Los imputados fueron puestos a disposición de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana,  donde se inició una carpeta de investigación por los delitos de portación de arma de fuego, contra la salud y resistencia de particulares.

Trabajos de inteligencia de la Policía de Investigación permitieron determinar que la imputada está relacionada con una indagatoria en octubre de 2005, por el ilícito de lesiones dolosas por golpes.

Los detenidos y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República.

Las acciones operativas que emprende la Procuraduría General de Justicia capitalina están encaminadas a combatir frontalmente todo tipo de delitos y salvaguardar la integridad de los habitantes de la Ciudad de México.

+++

El Atlético de Madrid gana la final de la Audi Cup 2017


•           La Audi Cup 2017 reunió a estrellas de los principales clubes de las cuatro grandes ligas europeas.
•           El equipo español se impuso en la final al Liverpool FC en la tanda de penaltis.
•           El SSC Nápoles consigue la tercera posición ante el FC Bayer de Múnich.

Madrid, 4 de agosto de 2017 – El Atlético de Madrid se impuso al Liverpool FC en la final de la Audi Cup de este año disputada en el Allianz Arena por 6-5 tras alcanzar la tanda de penaltis. En el partido por el tercer puesto el SSC Nápoles derrotó al FC Bayern de Múnich con un resultado de 2-0.

La Audi Cup 2017 reunió a estrellas de los principales clubes de las cuatro grandes ligas europeas. Además del anfitrión, el FC Bayern de Múnich, que ha tomado parte en las cinco ediciones disputadas hasta la fecha desde el estreno en 2009, estuvieron por primera vez en el torneo el Atlético de Madrid de España, el Liverpool FC de Inglaterra y el SSC Nápoles de Italia. Los 123,000 aficionados que asistieron al Allianz Arena disfrutaron de emocionantes partidos y de muchos goles los dos días de competición.
El Liverpool FC y el Atlético de Madrid se clasificaron para la final gracias a sus victorias 3-0 contra el FC Bayern de Múnich y 2-1 frente al SSC Nápoles, respectivamente. En un duelo muy igualado, el club de la capital de España tomó la delantera gracias al gol de Keidi Bare (minuto 33). Ya en la segunda parte, el equipo inglés, dirigido por el entrenador alemán Jürgen Klopp, consiguió empatar al transformar Roberto Firmino un lanzamiento desde el punto de penalti (minuto 83). En la tanda de penaltis el Atlético de Madrid se mostró más seguro y consiguió imponerse con un resultado de 5-4, convirtiéndose en el segundo equipo español en ganar la Audi Cup tras la victoria el FC Barcelona en 2011.

En el partido por el tercer puesto, el SCC Nápoles venció al triple ganador de la competición, el FC Bayern de Múnich por un resultado de 2-0, con goles de Kalidou Koulibaly y de Emanuele Giaccherini.
Al igual que en la Audi Cup 2015, de nuevo se utilizó el Audi Player Index, un sistema de evaluación que sobre la base de valores de rendimiento estadístico determinó los mejores jugadores de la jornada en cada partido. En el segundo día de competición este título fue para Kalidou Koulibaly (Nápoles) en el encuentro por la tercera plaza, y para Ragnar Klavan (Liverpool) en la final.

+++

DESTACA ERUVIEL ÁVILA ENSEÑANZA DE VALORES Y RESPETO A POLICÍAS EN CURSO DE VERANO DE LA CES


·         El gobernador mexiquense convivió con los 150 niños que participaron en el Curso de Verano “Acércate a Tu Policía”.

Toluca, México, 4 de agosto de 2017.- En su visita al Curso de Verano “Acércate a Tu Policía 2017”, el gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó la enseñanza de valores, el respeto a las corporaciones policiacas y las pláticas para prevenir la violencia de género y el bullying, durante el campamento organizado por la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, en el que participaron 150 niños, hijos de integrantes de la corporación, a quienes felicitó por tener como padres a elementos de la policía del Edoméx, que día a día se juegan la vida por dar seguridad a sus familias y a los mexiquenses.

             “Tenemos una gran policía estatal, tenemos compañeras y compañeros que se juegan la vida por el bienestar de los mexiquenses, que dan lo mejor.

“Y a ustedes pequeñitas, pequeñitos que cursaron esta experiencia del curso de verano, les felicito y deben sentirse muy orgullosos de sus papás, de sus mamás, porque ellas y ellos dan lo mejor para tener seguridad, para tener tranquilidad, claro que falta por hacer, y vamos hacer todavía más en materia de seguridad en el Estado de México, pero sin el apoyo, sin la responsabilidad, la pasión, la entrega, de sus papás, no podríamos tener avances en materia de seguridad, como hoy día los tenemos”, les expresó el gobernador mexiquense a los pequeños que participaron en el curso de verano.

                  En las instalaciones de la CES, en el último día de actividades del curso, el mandatario fue recibido por los pequeños, quienes vestidos como policías de los 20 agrupamientos de la corporación, le explicaron las actividades que llevan a cabo sus padres, jugaron memorama con él, y durante una entrevista que le realizaron, el titular del Poder Ejecutivo estatal afirmó que el cuidado y el bienestar de la niñez es uno de los ejes centrales de la administración mexiquense.

                Los pequeños que participaron en este curso de verano tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones del C5 de Toluca y de la Escuela de Policía; también se les enseñó la importancia de utilizar responsablemente el número de emergencia 911.

                 Eruviel Ávila indicó que el cuidado y el bienestar de la niñez es uno de los ejes centrales de la administración mexiquense, y destacó algunas de las acciones que se llevan a cabo para su cuidado, como la aplicación de vacunas contra el virus del papiloma humano en niñas de 11 años, así como la recuperación de espacios públicos para que los pequeños tengan más lugares para realizar actividades al aire libre, y la reducción en un 35 por ciento la mortandad infantil.

               “Le apostamos a su formación, a que puedan aprender muy bien en su escuela, conocimientos, practicar valores, y también para que tengan espacios recreativos; hemos impulsado un programa de recuperación de espacios públicos, tenemos diferentes espacios como parques, como áreas naturales, para que puedan las niñas y los niños ir a correr, ir hacer ejercicio, ir a divertirse, jugar fútbol, así es que la niñez y su desarrollo, su sano desarrollo es una prioridad”, afirmó.

+++

CULMINA EN SALDO BLANCO DISPOSITIVO ESTADIO SEGURO POR ENCUENTRO DE FÚTBOL FEMENIL


Sin incidentes culminó el dispositivo de seguridad y movilidad “Estadio Seguro” que la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), implementó con motivo del encuentro perteneciente a la Jornada 2 de la Liga MX Femenil que se realizó en el Estadio Azul, entre los equipos de Cruz Azul y América.

El operativo, tuvo como objetivo el de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los cuatro mil 780 asistentes al evento, inhibir acciones ilícitas como la reventa, evitar la alteración del orden público, vandalismo y riñas, al tiempo en que se acompañó a los grupos de animación de ambos equipos; reportando la jornada sin personas detenidas.

Para esta acción preventiva, se desplegaron alrededor de 160 policías adscritos a la policía de proximidad, Auxiliar, metropolitana y de tránsito, que estuvieron apoyados de dos unidades.

En todo momento, el dispositivo evitó la comisión de ilícitos, actos vandálicos, reventa y la entrada de aficionados con objetos que puedan ser utilizados para agredir, como armas, palos, piedras, vidrio y pirotecnia

En los accesos al estadio se establecieron filtros de seguridad para la detección de objetos que pudieron ser utilizados para causar daño a terceros como armas de fuego, pirotecnia o palos, que representaban un riesgo a la seguridad; además se restringió el acceso con bebidas alcohólicas y/o enervantes.

La Subsecretaría de Control de Tránsito vigiló los puntos de ascenso y descenso de pasajeros que utilicen el transporte público, para garantizar el flujo vehicular, además de controlar los estacionamientos provisionales de la zona y aplicó en todo momento el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++

jueves, 3 de agosto de 2017

Fitch mejora la perspectiva de la calificación soberana de México de negativa a estable


Fitch Ratings incrementó hoy la perspectiva de las calificaciones de largo plazo de México al pasarlas de “negativa” a “estable”. Con esta acción son dos las agencias que han mejorado la perspectiva de la calificación de riesgo soberano de nuestro país en las últimas tres semanas, por lo que se concluye favorablemente el ciclo de revisiones de las principales agencias calificadoras de riesgo a nivel global habían anunciado para la economía nacional ante los choques que enfrentó en los últimos años. 

La agencia calificadora señaló que “la revisión de las perspectiva refleja los menores riesgos a la baja para las perspectivas de crecimiento del país y la estabilización esperada de la carga de la deuda pública”, al mismo tiempo que confirmó las calificaciones de riesgo soberano de largo plazo para México en moneda extranjera y local en BBB+.

En su comunicado se destaca que las calificaciones de riesgo soberano de México “están respaldadas por la diversificada base económica del país y un historial de políticas económicas disciplinadas que han anclado la estabilidad macroeconómica y frenado los desequilibrios.” Al mismo tiempo que afirmó las calificaciones de corto plazo para México en moneda extranjera y local en F2.

Fitch recalcó que “México ha demostrado la capacidad de cumplir sus objetivos de consolidación fiscal a mediano plazo, a pesar de un choque severo en sus ingresos petroleros.” La agencia espera que la deuda pública siga una trayectoria descendente en 2017 y más adelante.

Finalmente, reconoció que la economía ha sido resistente a las caídas en los precios del petróleo y a los riesgos asociados a las políticas proteccionistas de Estados Unidos, al mismo tiempo que destaca la capacidad de las autoridades para afrontar estos desafíos. Con este mensaje, se subraya la importancia de preservar la estabilidad, a fin de fortalecer la resistencia de la economía nacional en beneficio de las familias mexicanas.

+++