Fitch
Ratings incrementó hoy la perspectiva de las calificaciones de largo plazo de
México al pasarlas de “negativa” a “estable”. Con esta acción son dos las
agencias que han mejorado la perspectiva de la calificación de riesgo soberano
de nuestro país en las últimas tres semanas, por lo que se concluye
favorablemente el ciclo de revisiones de las principales agencias calificadoras
de riesgo a nivel global habían anunciado para la economía nacional ante los
choques que enfrentó en los últimos años.
La
agencia calificadora señaló que “la revisión de las perspectiva refleja los
menores riesgos a la baja para las perspectivas de crecimiento del país y la
estabilización esperada de la carga de la deuda pública”, al mismo tiempo que
confirmó las calificaciones de riesgo soberano de largo plazo para México en
moneda extranjera y local en BBB+.
En
su comunicado se destaca que las calificaciones de riesgo soberano de México
“están respaldadas por la diversificada base económica del país y un historial
de políticas económicas disciplinadas que han anclado la estabilidad
macroeconómica y frenado los desequilibrios.” Al mismo tiempo que afirmó las
calificaciones de corto plazo para México en moneda extranjera y local en F2.
Fitch
recalcó que “México ha demostrado la capacidad de cumplir sus objetivos de
consolidación fiscal a mediano plazo, a pesar de un choque severo en sus
ingresos petroleros.” La agencia espera que la deuda pública siga una
trayectoria descendente en 2017 y más adelante.
Finalmente,
reconoció que la economía ha sido resistente a las caídas en los precios del
petróleo y a los riesgos asociados a las políticas proteccionistas de Estados
Unidos, al mismo tiempo que destaca la capacidad de las autoridades para
afrontar estos desafíos. Con este mensaje, se subraya la importancia de
preservar la estabilidad, a fin de fortalecer la resistencia de la economía
nacional en beneficio de las familias mexicanas.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario