lunes, 19 de junio de 2017

ASEGURA PROFEPA LOROS Y PERICOS EN LOCALES COMERCIALES DE LA CIUDAD DE DURANGO


+ Los inspeccionados no acreditaron legal procedencia de los psitácidos, mismos que están  sujetas a protección especial (Pr) y peligro de extinción (P) de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró precautoriamente ocho ejemplares de aves, de la familia de los psitácidos, en la Zona Centro de la Ciudad de Durango, debido a que los propietarios de los mismos no acreditaron la legal procedencia de los loros y pericos.

En operativo conjunto con la Policía Investigadora del Delito (PID) y la Fiscalía General del Estado, personal de la PROFEPA inspeccionó dos locales comerciales ubicados en la Avenida 20 de Noviembre de la ciudad capital de Durango.

Los inspectores federales observaron que en uno de los negocios existían 2 loros, uno de la especie Loro Corona Lila (Amazona finschi) y el otro Loro Frente Blanca  (Amazona albifrons).

En un local contiguo, dedicado a la venta de refacciones y jaulas, se ubicaron 3 pericos atoleros (Aratinga canicularis) y 3 loros más (dos Amazona finschi y un Amazona albifrons).

Los poseedores de los ejemplares no pudieron acreditar su legal posesión y procedencia, motivo por el cual se impuso el aseguramiento precautorio, quedando las aves  al cuidado y resguardo de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED).

Cabe señalar que de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, las especies Aratinga canicularis y Amazona albifrons están sujetas a Protección especial (Pr), mientras que el Amazona finschi se encuentra en Peligro de extinción (P).

De acuerdo con el artículo 420, fracción IV, del Código Penal Federal, el tráfico ilegal de ejemplares es un delito que se castiga con pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil Unidades de Medida y Actualización.

 Además, se aplican de manera adicional una pena de hasta  tres años de prisión y multa de hasta mil Unidades de Medida y Actualización cuando las conductas descritas se realicen con fines comerciales.

+++

HP DeskJet GT 5820 WL reinventa la impresión para ahorrar costos e incrementar la productividad de las Pyme


Ciudad de México, 19 de junio de 2017. –  La incertidumbre económica mundial está llevando a las pequeñas y medianas empresas, las Pymes, a innovar para lograr crecer y buscar entrar a nuevos mercados, nacionales e internacionales.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al cierre de 2016, existían 4 millones 15 mil unidades empresariales de las cuales el 99.8% son Pymes que se encargan de generar el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y el 72% de los empleos, con lo cual atraen inversiones y fortalecen las industrias. No obstante, la incertidumbre económica global ha hecho que algunas empresas tengan que redoblar esfuerzos para hacer frente a los constantes cambios.

Por lo anterior, las Pymes mexicanas se mantienen a la búsqueda de estrategias que les permitan crecer, por lo que uno de sus principales elementos tácticos es hacer un uso más eficiente de sus recursos para ahorrar costos.

En este sentido HP Inc., comprometida con el impulso a las Pymes a través de soluciones tecnológicas que les ayuden a competir en un mundo altamente demandante como el que se vive hoy en día, dio a conocer la impresora HP DeskJet GT 5820 WL pensada especialmente para impresión de grandes volúmenes a un costo por página extremadamente bajo, con el sistema de abastecimiento de fácil acceso anti-derrames.

HP DeskJet GT 5820 WL es un equipo ideal para obtener grandes beneficios en la operación del negocio, ya que permite a las Pymes incrementar su productividad, al mismo tiempo que mejoran el servicio, debido principalmente a que ofrece:

Más páginas por inversión: Hasta 8000 páginas a color o 5000 páginas en blanco y negro. El sistema de tanque de tinta de alta capacidad ofrece un costo extremadamente bajo por página y la calidad de HP.

Sin desastres. Sin estrés: Restablece los niveles de tinta con su sistema de abastecimiento de fácil acceso a los tanques de tinta transparentes de alta capacidad que no se derraman.

Gran Calidad HP: Imprime textos y gráficos nítidos con la marca de impresoras número 1 en el mundo.

Fácil configuración e impresión móvil: Imprime fácilmente desde tu smartphone o tu Tablet, vía WiFi Direct®, así como una gran variedad de dispositivos móviles y desde cualquier lugar de la oficina.

Tinta original HP para altos volúmenes de impresión: Las botellas de tinta de alto rendimiento son el complemento perfecto para altos volúmenes de impresión y te permiten recargar la tinta cuando se requiera.

Precio y disponibilidad

HP DeskJet GT 5820 WL está disponible en la tienda online de HP: http://bit.ly/2sAg274, a un costo de $4,499.00 pesos. También está disponible en Office Depot, Walmart, entre otras tiendas minoristas.

Más información puede ser consultada en el siguiente enlace: http://www8.hp.com/mx/es/deskjet-gt/overview.html

+++

Regresa a clases con el mejor accesorio para tu celular


¡Tu celular va a ser el más cool de todo el colegio!
Regresar a la escuela siempre trae nuevos retos, como conocer nuevos amigos o empezar nuevos proyectos y materias….
Que tu celular comience este año escolar con la mejor actitud, al igual que tu.
Cellairis te ofrece las mejores opciones, con sus nuevas colecciones para vestir tu celular, de manera original, tu puedes reflejar tu personalidad a través de ellas.
Además, no solo son las más cool del mercado, también le dan la mejor protección a tu celular y no tienes que preocuparte si se cae.

+++

Wavetec instala el Sistema de Administración de Filas en más de 800 sucursales de Banorte


•           Mediante kioscos de autoservicio personalizados esta tecnología permite reducir hasta un 50% el tiempo de espera de los clientes, generando una mejor experiencia y una atención más eficiente.
•           Este sistema permite obtener información relevante para reducir más del 5% del costo de funcionamiento por sucursal.

Ciudad de México, México, a 19 de junio de 2017. Wavetec, compañía global líder en la industria de Soluciones de Experiencia de Cliente, instaló la Solución de Gestión de Flujo de Clientes en más de 800 sucursales de Banorte con el objetivo de modernizar el sistema de atención al cliente, a través de una reforma tecnológica, como parte del Proyecto de Transformación de Sucursales.

El sistema tiene como objetivo principal la adecuada administración del flujo de los usuarios de forma ordenada, en bancos de otros países donde se ha instalado en algunos casos ha reducido hasta un 50% los tiempos de espera de los clientes, con ello ha logrado evitar la deserción de usuarios en un 60% debido a que esta tecnología permite construir una nueva experiencia bancaria que acercará a la institución a sus clientes en un ambiente acogedor y sofisticado, al poder identificar al visitante, para diseñar experiencias personalizadas con el objetivo de revolucionar a través de la innovación las visitas.

Con un promedio diario de 400 a 500 clientes por sucursal y atendiendo a un máximo de 800 en sus grandes sucursales, Banorte se enfrentó al desafío de ofrecer un servicio eficiente al cliente. Por esta razón, la institución bancaria buscó una solución que pudiera ser personalizada de acuerdo a su modelo de servicio.

Wavetec, fabricante líder de sistemas de gestión de colas, propuso una solución base a Banorte, lo que permitirá al banco gestionar eficientemente la visita de sus clientes. De este modo, cuando los clientes entran en la sucursal bancaria, se registran en kioscos de autoservicio personalizados, en donde son identificados al insertar su tarjeta en la ranura del lector. En ese momento recibirán un boleto, cuyo número podrán verificar en las pantallas que se encuentran instaladas en la sucursal. Una vez que aparezca el número de turno, el cliente se acercará al mostrador donde podrá ser atendido.

“Medio billón de personas interactúan al año con las diferentes soluciones a empresas que brindamos en Wavetec, en los más de 70 países donde tenemos presencia y a las 25 entidades financieras. Puntualmente en México, hemos venido acompañando el proceso de transformación tecnológica, comenzando por el “Ticker Led” de 40 metros de la fachada de la Bolsa Mexicana de Valores. En está ocasión, es Banorte quien recurre a nuestros servicios. Y para nosotros es un placer trabajar de la mano con un Banco que valora la experiencia del cliente en las sucursales como parte clave en su estrategia de crecimiento, siempre buscando innovaciones que le permitan convertirse en un ejemplo a seguir en México y el mundo”, afirmó Germán Martínez, Director Regional de Wavetec para América Latina.

Este sistema de gestión de filas se sincroniza con Wavetec Live Reporting System y los Dashboards que presentan información relevante y en tiempo real para los indicadores clave de rendimiento de la sucursal, permitiendo la creación de informes ejecutables con la información de toma de decisiones.

Con respecto a la implementación del sistema de gestión de filas, Andoni de Mendieta Molina, Subdirector de Gerencia e Innovación en Banorte, destacó: “este sistema nos permite tener un control total sobre la calidad del servicio al cliente, asegurándonos de que cumplimos con los estándares de servicio establecidos. Además, utilizamos información para predecir la demanda que tendremos y esto nos permite desarrollar un plan adecuado para ajustar la capacidad de servicio. En consecuencia, lograr un proceso eficiente para minimizar el tiempo de espera de los clientes”.

Y agregó, “el sistema de Wavetec ha ayudado a Banorte a reducir los tiempos de espera y que ésta en su caso, sea más agradable”. También nos permite poner en práctica el concepto de cuidado diseñado para nuestros clientes prioritarios.

Wavetec es una empresa global líder en el ámbito de los sistemas de gestión de colas para el sector bancario. Esto puede verse en las instalaciones del sistema de colas y en la integración de sistemas en grandes bancos como Interbank (Perú), Santander (Chile), BCI (Chile), Barclays (Inglaterra), Citi Bank (Estados unidos), HSBC, BBVA, Kenya Commercial Bank, Royal Bank De Escocia, Samba Bank entre otros.

+++

NOVENA EDICIÓN DE PMTOUR MÉXICO 2017: “EL FUTURO DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS”


•          El 22 y 23 de junio el Tecnológico de Monterrey Estado de México abrirá sus puertas al Congreso Internacional de Dirección de Proyectos PM Tour, reconocido foro en el norte de Latinoamérica.
•          Las probabilidades de que un proyecto culmine de forma exitosa se elevan hasta más del 80 por ciento si se realizan  a través de la disciplina de gestión de proyectos

 CDMX, 19 de junio, 2017. En los últimos años, la disciplina del Project Management se ha posicionado de forma importante en distintos sectores e industrias de diversas partes del mundo, y nuestro país no es la excepción, esto debido a las aportaciones que otorga tanto al profesional como a la empresa que lleva a cabo la disciplina de dirección de proyectos.
La administración de proyectos o dirección de proyectos, es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas para realizar un trabajo determinado de forma efectiva y eficientemente. Es una capacidad estratégica de las organizaciones, que les permite vincular los resultados de los proyectos con las metas del negocio y así ser más competitivos en sus áreas, además de ayudar a reducir costos y tiempos en el desarrollo de los mismos.
El propósito de esta disciplina es la de contribuir al fortalecimiento de las capacidades profesionales (talento certificado) y por ende de las organizaciones que pone su práctica, en pro de resultados tangibles sostenibles. 
Desde 2008 el Project Management Institute Capítulo México, se ha dado a la tarea de difundir  una  cultura de proyectos en nuestro país, así como su valor a través del Congreso Internacional de Dirección de Proyectos “PMTOUR México”, brindando las herramientas necesarias en temas de estrategia, liderazgo, técnica de la propia disciplina, gestión de riesgos, alcance, costos y calidad,  por mencionar algunos;   esto enfocado a la formación de profesionales certificados mejor capacitados en su quehacer diario y más competitivos, para que enfrenten los retos  que demandan  los sectores e industrias de nuestro país con el fin de  acelerar su desarrollo.
En su novena edición a realizarse los próximos 22 y 23 de junio, en las instalaciones del Tecnológico Monterrey, Estado de México, el PMTOUR ofrecerá diferentes actividades, como talleres  que permitirán fortalecer las habilidades técnicas y gerenciales, conferencias dirigídas a empresarios, directivos, funcionarios públicos, representantes de organizaciones no lucrativas, profesionistas independientes, consultores, académicos y estudiantes de cualquier sector e industria interesados en el tema de Project Management.
Cabe destacar, que sólo el 30 por ciento de los proyectos que se desarrollan en nuestro país tienen éxito por no contar con una buena dirección. Las probabilidades de que un proyecto culmine de forma exitosa se elevan hasta más del 80 por ciento si se realizan  a través de la disciplina de gestión de proyectos. Así mismo, en México únicamente hay 4,500 personas que cuentan con una certificación de este tipo, afirmo Graciela Bárcenas, Presidenta del PMI Capítulo México.
Teniendo en mente  el  futuro de la profesión en México,  este año destacan en el marco del PM Tour la conferencia magistral impartida por el Decano  Dr. Jose Carlos Miranda Valenzuela del Tecnológico de Monterrey titulada "El futuro del trabajo y el reto que enfrentan las universidades"  y el  panel "Prospectiva de la Dirección de proyectos en México, una visión desde la academia" en donde se contará con la participación de representantes de 6 renombradas Universidades de México.

Sobre el Project Management Institute
El Project Management Institute - PMI® actualmente cuenta a nivel global con más de 473 mil miembros, 745,000 profesionales certificados como Project Management Professional (PMP), presencia en más 297 Capítulos “comunidades de práctica”, con estándares y certificaciones reconocidas, siendo la certificación de PMP la más reconocida a nivel mundial, esto de acuerdo a las cifras del PMI publicadas en el “elink Latinoamericano, nov 2016”.

+++

ASUME MARIO BARRERA BOJORGES CARGO COMO DELEGADO FEDERAL DE LA PROFEPA EN PUEBLA


+ El Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, tomó protesta al nuevo funcionario con 26 años de trayectoria en la dependencia.

+ El nombramiento es vigente a partir del 01 de julio del año en curso y la presentación formal en la Delegación Federal  de la PROFEPA, estará a cargo del Subprocurador de Inspección Industrial, Arturo Rodríguez Abitia.

Por acuerdo con el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, el Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, tomó protesta a Gerardo Barrera Bojorges, como nuevo Delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en el estado de Puebla.

En seguimiento a la instrucción del titular de la PROFEPA, para dar la oportunidad de crecimiento laboral al personal activo en la institución, con la experiencia requerida en el tema de procuración de justicia ambiental, se designó a Barrera Bojorges como nuevo Delegado federal en dicha entidad.

Mario Barrera estudió la Licenciatura en Biología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales “Iztacala”.

Cabe señalar que Mario Barrera Bojorges se desempeñaba como Director de Inspección en la Dirección General de Inspección de Fuentes de Contaminación de la Subprocuraduría de Inspección Industrial, donde dirigió y coordinó las visitas de inspección en materia de prevención y control de contaminación, residuos peligrosos, contaminación de suelos y descargas de aguas residuales  a cuerpos de aguas nacionales.

Revisó y analizó las manifestaciones de impacto ambiental, estudios de riesgo, programas para la prevención de accidentes y las autorizaciones expedidas por SEMARNAT, que presentan las empresas para dar cumplimientos a las obligaciones que están establecidas en el Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Fungió además como Subdirector de Inspección a Fuentes Relevantes de esta Procuraduría, cuyo cargo le permitió dar seguimiento a las visitas de inspección que se realizan con motivo de la presentación de una denuncia.

Coadyuvar en el cumplimiento de las metas y prioridades establecidas en el Programa Nacional de Inspección y Vigilancia Industrial.

Laboró también como Jefe de Departamento en la Dirección General de Inspección Industrial de la Subprocuraduría de Verificación Industrial de la PROFEPA, donde revisó la información que presentan las empresas en materia entrega, transporte y recepción de residuos peligrosos, entre otros documentos.

+++

ASUME GERARDO YÉPEZ TAPIA CARGO COMO DELEGADO FEDERAL DE LA PROFEPA EN GUERRERO


+ El Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, tomó protesta al nuevo funcionario con 19  años de trayectoria en la dependencia.

+ El nombramiento es vigente a partir del 01 de julio del año en curso y la presentación formal en la Delegación Federal  de la PROFEPA, estará a cargo del Subprocurador de Recursos Naturales, Ignacio Millán Tovar.

Por acuerdo con el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, el Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, tomó protesta a Gerardo Yépez Tapia, como nuevo Delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en el estado de Guerrero.

En seguimiento a la instrucción del titular de la PROFEPA, para dar la oportunidad de crecimiento laboral al personal activo en la institución, con la experiencia requerida en el tema de procuración de justicia ambiental, se designó a Yépez Tapia como nuevo Delegado federal en dicha entidad.

Gerardo Yépez estudió la Licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Campus Ciudad Univesitaria.

Cabe señalar que Gerardo Yépez Tapia  se desempeñaba como Director de Vigilancia y Verificación de Impacto Ambiental de la PROFEPA, donde coordinó operativos e inspecciones en materia de impacto ambiental, así como la difusión de políticas ambientales en el rubro señalado hacia las Delegaciones Federales de esta Procuraduría en la República Mexicana.

Planeó e instrumentó las acciones de inspección, vigilancia y verificación del cumplimiento de las medidas de prevención, control, mitigación, restauración o compensación señaladas en las resoluciones, autorizaciones, permisos y licencias derivadas de las disposiciones jurídicas sobre impacto ambiental.

Fungió además como Subdirector de Inspección y Vigilancia en Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) de esta Procuraduría, cuyo cargo le permitió coordinar en los asuntos legales a los abogados de las Direcciones Generales adscritas a la Subprocuraduría de Recursos Naturales.

Estableció la dirección conjunta con las Delegaciones Federales de la PROFEPA, para la realización de operativos en la ZOFEMAT; participó operativamente en los mismos. Sistematizó las instalaciones de los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa en la Zona Federal Marítimo Terrestre en los estados costeros.

Laboró también como Jefe de Departamento de Apoyo Normativo de la PROFEPA, donde realizó el análisis de los procedimientos administrativos instaurados por la dependencia; dio seguimiento a las propuestas de destino final de bienes decomisados por la Delegaciones Federales; participó en la elaboración de la Ley Forestal de Desarrollo Sustentable. Asimismo, tuvo el cargo de abogado analista en la Subprocuraduría Jurídica de la PROFEPA.

+++

ASUME ALVARO ISAAC MATA CALZADA CARGO COMO DELEGADO FEDERAL DE LA PROFEPA EN NAYARIT


+ El Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, tomó protesta al nuevo funcionario con 9  años de trayectoria en la dependencia.

+ El nombramiento es vigente a  partir del 01 de julio del año en curso y la presentación formal en la Delegación Federal  de la PROFEPA, estará a cargo del Director General de Inspección y Vigilancia de Vida Silvestre, Recursos Marinos y Ecosistemas Costeros, Joel González Moreno.

Por acuerdo con el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, el Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, tomó protesta a Alvaro Isaac Mata Calzada, como nuevo Delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en el estado de Nayarit.

En seguimiento a la instrucción del titular de la PROFEPA, para dar la oportunidad de crecimiento laboral al personal activo en la institución, con la experiencia requerida en el tema de procuración de justicia ambiental, se designó a Mata Calzada como nuevo Delegado federal en dicha entidad.

Alvaro Mata estudió la Licenciatura en Derecho en la Universidad del Valle de México, Campus Lomas Verdes. Cuenta con Diplomados en Gestión Ambiental, Procuración de Justicia Penal y Administrativa, Legislación, Manejo y Tratamiento de Residuos Peligrosos, entre otros.

Cabe señalar que Alvaro Isaac Mata se desempeñaba como Subdirector Federal de Inspección de Vida Silvestre en esta Procuraduría, donde se programaba y ejecutaba visitas de inspección para vigilar el adecuado cumplimiento de la normatividad ambiental federal. Desarrollo acciones de investigación para la generación de información de inteligencia, la cual permitió el desarrollo de operativos sustantivos.

Fungió además como Subdelegado Federal de Inspección y Vigilancia de Recursos Naturales en la PROFEPA, cuyo cargo le permitió concretar acciones operativas para vigilar el marco normativo en materia de: Impacto Ambiental, Zona Federal Marítimo Terrestre, Forestal, Vida Silvestre y Organismos Genéticamente Modificados.

Laboró también como Coordinador de Inspectores Federales y Apoyo Jurídico de la Dirección General de Inspección y Vigilancia de Vidal Silvestre, Recursos Marinos y Ecosistemas Costeros; su función principal en dicho cargo fue el programar, planear y practicar operativos, a fin de dar seguimiento a las denuncias ciudadanas en materia ambiental de competencia federal.

Asimismo, brindó consultoría en materia ambiental federal y local, emisión de estudios de evaluación en impacto ambiental, seguridad y medio ambiental ante SEMARNAT.

+++

Arranca el Epson Mapping Challenge América Latina en Cuzco, Perú


Mappers de la región concursarán para llevar sus propuestas de diseño audiovisual a la fachada de edificios emblemáticos de cada país, el certamen inicia en Perú en el marco de los festejos del dios Inti Raymi en Cuzco

Ciudad de México, 19 de junio de 2017- Epson, líder mundial en imagen digital, proyección e impresión, anuncia el inicio del certamen que destacará a los mappers de América Latina que llevarán sus proyectos de diseño a las fachadas de edificios emblemáticos de ocho países. Con el Epson Mapping Challenge, los videoproyectores láser de la marca recorrerán diferentes destinos de la región, entregando una experiencia de luz y color sin precedentes sobre íconos de la arquitectura latinoamericana.

Para dar inicio al concurso de mappers Epson, junto con la empresa Dataton y  su socio local en Perú, Multivisión, brindarán una demostración de mapping con sus proyectores de alta luminosidad de la línea Pro, los días 19 y 20 de junio en el Templo de la Compañía de Jesús en Cuzco, en el marco de la celebración del Inti Raymi a partir de las 20 horas, uniendo tecnología e innovación a una conmemoración ancestral que cada año rinde honores al dios Inca del sol.

Epson, Dataton y Multivisión, en conjunto con el gobierno local de Cuzco y destacados historiadores locales, crearon el contenido que será proyectado en el templo ubicado en la Plaza de Armas. “Nos llena de orgullo que Perú sea el país anfitrión para lanzar el Epson Mapping Challenge en América Latina y sobretodo, dada la magnitud del evento, poder celebrar por todo lo alto el colorido de las Fiestas del Inti Raymi de Cuzco gracias a la tecnología de Epson.” afirmó Gibby Gambarini, Gerente Regional de Mercadotecnia y Comunicación para el Cono Sur.

Para la realización de las proyecciones se utilizarán los equipos Epson PRO L25000U y Epson PRO L1505U. El primero es el primer proyector láser 3LCD del mundo con 25,000 lúmenes diseñado para producciones dinámicas y de gran impacto el cual ofrece un alto desempeño. El equipo es ideal para producciones en escenarios, conciertos y todo tipo de instalación profesional gracias a su motor óptico sellado, además, utiliza una fuente de luz láser y componentes inorgánicos que brindan la confianza de operar 24 horas al día y hasta 20,000 horas prácticamente libres de mantenimiento.

Por otro lado, el PRO L1505U emite con una calidad de imagen sobresaliente y ofrece hasta 20,000 horas de operación antes de requerir servicio. El dispositivo tiene 10 opciones de lentes motorizados para una fácil integración con aplicaciones, tecnología avanzada 4K Enhancement y funciones de auto calibración de imagen y ajuste de luminosidad.

“Epson ha desarrollado el primer proyector 3LCD de paneles inorgánicos y fuente de luz láser, que es la mejor combinación para lograr imágenes de alta calidad y fidelidad. El mercado objetivo de esta plataforma son las empresas que rentan estos equipos, así como las de entretenimiento quienes requieren confianza, calidad y durabilidad durante sus eventos o en instalaciones permanentes”,  dijo Juan Campos, Gerente del Grupo de Producto de Videoproyectores en Epson América.

El Epson Mapping Challenge busca demostrar las aplicaciones y beneficios de la tecnología innovadora de los videoproyectores láser de Epson y su uso en espectáculos de gran escala en donde se destacan por el desempeño y calidad de sus proyecciones. Desde junio y hasta marzo de 2018 Perú, México Ecuador, Colombia, Costa Rica, Chile, Brasil y Argentina serán escenarios de un show imperdible de luces, sonidos e historias que celebrarán el talento de mappers del continente que concursarán en toda la región para llevar sus proyectos a edificios icónicos de esas ciudades.

Acerca de Epson
Epson es líder mundial en imagen digital e innovación, cuya finalidad es superar las expectativas de los consumidores de todo el mundo a través de sus tecnologías compactas, ecológicas y de alta precisión, con una gama de productos que abarca desde impresoras y proyectores 3LCD para empresas y hogares hasta dispositivos electrónicos y de cristal líquido. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con aproximadamente 75,000 empleados distribuidos en 100 empresas de todo el mundo y se siente orgulloso de sus actuales contribuciones al medio ambiente y a las comunidades en las que opera. Mayor información en: www.epson.com.mx   

+++

En puerta 1er Torneo Nacional de Futbol de Antorcha


* Más de 200 equipos y unos 2 mil 500 futbolistas los que participarán.
* Ser deportista es ser un mejor hombre: Antorcha.
Tijuana; baja california.- Con la intención de promover e impulsar el deporte entre los mexicanos, el Movimiento Antorchista realizará el 1er Torneo Nacional de Futbol en la Ciudad de México los días 23, 24 y 25 de junio; el encuentro, en donde se espera la participación de 200 equipos y unos 2 mil 500 futbolistas, se inaugurará el viernes 23 de junio en el deportivo “Palillo Martínez”, ubicado en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, en la capital del país.
En este evento, que ya fue precedido por eliminatorias regionales, asistirán importantes personalidades en el ámbito deportivo como futbolistas, entrenadores y ex árbitros nacionales e internacionales; también asistirá el encargado de la Comisión Nacional Deportiva del antorchismo, Samuel Aguirre Ochoa, quien dará un discurso inaugural a futbolistas y a los asistentes a esta primera edición.
La organización social, con cerca ya de 2 millones 500 mil mexicanos,  que dirige el líder social Aquiles Córdova Morán, ha manifestado que el deporte es importante y necesario para la formación del ser humano y esa es una de las razones por la que lo promueve desde hace más de 20 años, esto en las Espartaqueadas Deportivas que se realizan cada dos años en la Atenas de la Mixteca. “Antorcha educa a los jóvenes con las disciplinas deportivas, les formar y les consolida un espíritu aguerrido, decidido y les crea una mentalidad de ganadores, tanto en la cancha como en su vida diaria”.
Córdova Morán ha señalado que ser deportistas es ser mejor hombre y mejor mujer, mejor mexicano; ser deportista es ser ejemplo de los demás no sólo en la cancha, sino fuera de la cancha, en la vida real, con todos sus semejantes. Para el antorchismo  el deporte y la política no están divididos pues son dos aspectos importantes y relacionados de la actividad humana. Sin política no hay deporte, todo es política. “Antorcha hace deporte para formar un hombre inteligente y que desarrolle sus habilidades en el basquetbol, voleibol, atletismo y ahora en el futbol”.
El acto de inauguración se llevará a cabo a las 4 de la tarde del viernes 23 de junio y habrá un mosaico cultural a cargo de los grupos nacionales culturales antorchistas; los encuentros se llevarán a cabo los días sábado y domingo a partir de las 9 de la mañana en el deportivo Francisco I. Madero ubicado en la delegación Iztapalapa. Las categorías que pueden participar, son: Infantil, juvenil A, juvenil B, libre estudiantil, femenil B y femenil C.
Cabe mencionar que previo al torneo hubo eliminatorias regionales en el Sureste, Norte, Occidente, Noroeste y Centro del país, donde los ganadores obtuvieron su pase para llegar a el 1er Torneo Nacional de Futbol, organizado por una organización política con presencia en todo el país.

+++

POLICÍAS APOYAN A MENOR QUE CAYÓ EN ESCALERAS ELÉCTRICAS DEL METRO JAMAICA


Policías Auxiliares de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al 70 Agrupamiento, destacados en la seguridad de la estación Jamaica, línea 4, del Sistema de Transporte Colectivo - Metro (STC-M), apoyaron a una menor de dos años que cayó en las escaleras eléctricas y sufrió heridas en una mano.

De acuerdo al parte informativo, la niña viajaba por la estación en compañía de su abuela, de 54 años de edad, cuando accidentalmente al bajar las escaleras eléctricas resbaló y se lastimó una mano.

Los policías de inmediato, le brindaron el apoyo y la llevaron a un cubículo para esperar el arribo de los servicios de emergencia.

Socorristas de la ambulancia de la Cruz Roja arribaron al lugar y le brindaron los primeros auxilios a la niña, a quien, tras diagnosticarla con laceraciones en dedos de la mano izquierda, la trasladaron al hospital Materno Infantil de Moctezuma, donde recibió la atención pertinente.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

4 recomendaciones para comprar un auto a crédito: Prestadero

  
·         Toma en cuenta aspectos como la tasa de interés y gastos adicionales.
  
Ciudad de México a 19 de Junio de 2017.– Prestadero, la plataforma líder en préstamos de persona a persona en México, comparte 4 recomendaciones para comprar un automóvil a crédito.

De acuerdo con información fechada en septiembre de 2016 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), detalla que de 2009 a 2014, el parque vehicular nacional se incrementó en 23.1%, al pasar de 30.8 millones a 38.0 millones de unidades, cifra que cada año crece considerablemente.

Uno de los factores de este aumento en la venta de autos son las facilidades de financiamiento. Entonces si piensas adquirir un coche y estás considerando hacerlo a través de un crédito, entonces necesitas leer estas recomendaciones para evitar que esta compra afecte tus finanzas, señala Obed Medina, Gerente de Marketing de Prestadero:

1.-Crédito a tasa fija
Al adquirir tu coche a crédito lo recomendable es que sea con tasa fija. Es normal que esta sea un poco más alta que la tasa variable, pero así evitarás que el costo aumente a la par de las tasas de referencia.

2.- Costos adicionales
Analiza los costos adicionales del financiamiento, como seguros y comisiones. Recuerda que pueden aplicar cargos por forma de pago, o por servicios incluidos de forma automática que no necesitas y de los que puedes prescindir.

3.- Gastos derivados del coche
También contempla los gastos que conlleva tener un coche, como gasolina, mantenimiento, reparaciones, seguros, estacionamiento o pensión, tenencia, verificaciones. Un auto rara vez representa un ahorro, casi siempre es más caro que el transporte público, además de ser un bien que se devalúa rápidamente.

4.- No decidas por las ofertas.
En radio, en TV, en la calle, o por mail vemos una gran variedad de incentivos para adquirir un coche, como descuentos en las tasas de interés, rebajas en efectivo, descuentos en tenencia, seguro incluido, etc. Antes de tomar una decisión compara distintas opciones para elegir el más conveniente.

Recuerda que un coche a crédito puede duplicar su costo por la tasa de interés. Además de ser un bien que se devalúa rápidamente, genera gastos adicionales que pueden afectar tus finanzas.

+++

Solución SD-WAN líder en el mercado de Riverbed, SteelConnect, recibe el "Premio a lo Mejor del Show" en Interop 2017 en Tokio


Riverbed SteelConnect es la primera y única solución SD-WAN de la industria para unificar la gestión y la orquestación basada en políticas que abarcan toda la red

CDMX – 19 junio, 2017 – Riverbed Technology anunció hoy que su solución SD-WAN (solución de red de área amplia definida por software), Riverbed SteelConnect, recibió el "Premio a lo Mejor del Show" - Gran Premio en la categoría SDI/NFI (Software Defined Infraestructure/Network Function Infrastructure) Interop Tokyo 2017, destacando la innovación de la compañía en el emergente mercado SD-WAN.
Seleccionado por un destacado jurado de ejecutivos de la industria y expertos, Riverbed SteelConnect fue elegido como ganador del premio en esta categoría tan disputada. Los jueces citaron la conectividad a un solo clic de SteelConnect con AWS y Microsoft Azure, la optimización de la WAN integrada con Riverbed SteelHead y la agilidad y escalabilidad del nivel de la nube como diferenciadores clave.
"SteelConnect representa un enfoque radicalmente nuevo para la creación de redes para la era de la nube, y nos complace que Riverbed haya sido reconocido como líder en el creciente mercado de SD-WAN de Japón", dijo Paul O'Farrell, Vicepresidente Senior de Riverbed SteelConnect, SteelHead y SteelFusion. "La oferta de SteelConnect es única, ya que es la primera solución SD-WAN que ha extendido el poder de la orquestación basada en políticas a través de un tejido unificado que abarca las WAN, las LAN/WLAN, los centros de datos y la nube. SteelConnect ofrece una nueva experiencia de red para profesionales de las TI y de negocios, donde la implementación y administración de servicios de red es tan intuitiva como la descarga de aplicaciones en su teléfono inteligente y tan rápido como convertir los recursos de computación y almacenamiento en una nube pública".
Interop Tokio 2017, que tuvo lugar del 7 al 9 de junio y atrajo a más de 90.000 participantes, es reconocida por ser el evento tecnológico de negocios líder en la industria, presentando lo último en productos de redes de vanguardia, soluciones y servicios de vendedores en todo el mundo.
Riverbed SteelConnect es la primera y única solución SD-WAN de la industria que unifica la implementación y la orquestación de WANs híbridas, redes de sucursales y entornos de nube, incluyendo conectividad y optimización a un solo clic en AWS y Microsoft Azure. SteelConnect también permite el aprovisionamiento sin contacto, lo que permite a una empresa configurar una red global y conectarse a la nube en cuestión de minutos, y una fácil administración de la red en curso que ofrece la capacidad de realizar cambios en la política de red o de empresa a unos pocos clics.
Las noticias de hoy continúan reportando el impulso sostenido que ha tenido SteelConnect de Riverbed en el mercado SD-WAN. Después de un exitoso lanzamiento de acceso temprano de SteelConnect en abril de 2016, Riverbed lanzó la disponibilidad general de SteelConnect 2.0 en septiembre de 2016, con muchas actualizaciones nuevas, incluida la integración con SteelCentral para visibilidad y enrutamiento dinámico.
A principios de 2017, Riverbed agregó conectividad segura "a un solo clic" a Microsoft Azure, integrándolo a la solución de optimización de WAN líder en el mercado (Riverbed SteelHead SD) y lanzó una nueva oferta para implementaciones de centros de datos a gran escala. En marzo, Riverbed anunció que Orange Business Services aprovechará SteelConnect para ofrecer un servicio gestionado por SD-WAN a sus clientes.
En mayo de 2017, Riverbed anunció la adquisición estratégica de Xirrus, proveedor líder de redes Wi-Fi habilitadas para la nube. La adquisición ampliará las capacidades de LAN inalámbrica y cableada de SteelConnect, un paso audaz para llevar el poder de la gestión de redes basada en políticas a la ventaja inalámbrica. Hoy en día, los más de 300 clientes de SD-WAN de Riverbed se extienden a través de una amplia gama de industrias a nivel mundial, incluyendo comercio al por menor, fabricación, asistencia sanitaria, servicios profesionales, finanzas, tecnología y muchos más.
Para más información acerca de las soluciones SD-WAN de Riverbed, visite:

+++

Crece demanda por el uso de chatbots, vistos como asistentes junior


•           Una nueva encuesta sobre servicio al Cliente realizada por Aspect Software demuestra que hay mejores oportunidades cuando los Chatbots y los agentes trabajan juntos.
•           La encuesta muestra que los agentes manejan preguntas fáciles/moderadamente sencillas del 70 al 80% del tiempo.
•           Casi dos tercios opinan que manejar preguntas más complejas les permitirá ofrecer una mejor y más personalizada experiencia de servicio para los clientes.

Casi dos tercios de los agentes de servicio al cliente están satisfechos con sus empleos, y los Millennial (la mayor fuerza laboral demográfica), lo están aún más, ya que el 70% de ellos opina que les gusta lo que hacen, de acuerdo con el recién publicado Índice de Experiencia del Agente de Aspect. Sin embargo, a pesar de la satisfacción del agente, reportada en dicho estudio, varias compañías de investigación, incluyendo Gartner y Juniper Research, están prediciendo que los chatbots o la I.A (Inteligencia Artificial) reemplazará casi toda la interacción de los agentes en vivo en los próximos años.
De acuerdo con los agentes de servicio al cliente encuestados, del 70 al 80% de las llamadas que un agente recibe cada día consisten en consultas que requieren un esfuerzo mínimo para ser resueltas. Esto es importante porque el 65% de los consumidores se siente muy bien con la empresa a la que están contactando, así como con ellos mismos, cuando pueden resolver un problema sin tener que hablar con un agente de servicio al cliente en vivo. Para el observador casual, todo parece indicar que los chatbots podrían ser el comienzo del final para los agentes de servicio al cliente como los conocemos hasta hoy.
Sin embargo, el Índice de Experiencia del Agente de Aspect cuenta una historia distinta. Mientras que casi la mitad de los agentes del centro de contacto confiesa querer resolver las preguntas sencillas de los clientes, una gran mayoría de los agentes ve muchas oportunidades cuando se les asigna la tarea de responder a preguntas complejas:
•           El 79% opina que la aparición de los chatbots de servicio al cliente les permite manejar preguntas más complejas y de esta manera mejorar sus habilidades.
•           El 72% considera que manejar preguntas complejas los hace sentir que están logrando un mayor impacto en la empresa.
•           El 64% considera que podrá crear una experiencia de servicio más personalizada para los clientes.
El Índice de Experiencia del Agente de Aspect también descubrió que los agentes que se sentían más comprometidos y empoderados en el trabajo mostraban más probabilidades de tener una perspectiva positiva al manejar las preguntas complejas de los clientes. Los agentes empoderados tienen más probabilidades que el agente promedio (de 5 a 8 puntos porcentuales) de opinar que el manejo de preguntas más difíciles hará su trabajo más interesante (77%) y que se sentirán más en contacto con sus clientes (71%).
Lo que es más, casi el 70% de los agentes comprometidos y empoderados opinan que manejar las consultas complejas de los clientes les permitirá crear una experiencia de servicio más personalizada. De hecho, el 83% de los consumidores opina que obtener una experiencia personalizada de servicio al cliente es algo muy importante para ellos, de acuerdo con el Índice 2016 de Experiencia de Cliente de Aspect.
 "Al ser manejadas por los agentes, las preguntas simples generan muy poca interacción o contacto. Sin embargo, las preguntas complejas representan una mayor oportunidad para aumentar sus habilidades y avanzar en su carrera profesional", menciona Joe Gagnon, Director de Estrategia de Servicio al Cliente de Aspect. Más de la mitad de los agentes encuestados (57%) sienten que tienen una mejor oportunidad de ascender en la organización si pueden demostrar más experiencia. De este modo, cuando los chatbots se hacen cargo de resolver las “preguntas fáciles”, estos satisfacen las preferencias de interacción de los clientes y, al mismo tiempo, comprometen e iluminan al empleado. Esto realmente es una mejor solución.
Siendo así, en lugar de convertirse en un reemplazo del personal, el servicio de atención al cliente por medio de chatbots se convierte en un asociado junior para el agente, manejando las tareas menos complejas y liberando a los agentes para que estos puedan manejar el trabajo que requiere un dominio de los conocimientos y un toque más personal.

+++

Profesionalizan policías para enfrentar violencia intrafamiliar y de género

·         UEPAVIG impulsa campaña Transfórmate sin Violencia
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, a través de la Unidad Especializada contra la Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), capacita a elementos de seguridad para enfrentar de una mejor manera auxilios por violencia en el hogar, escuela, vía pública y por la condición de género.
Al respecto, el titular de Seguridad local, Cristóbal Hernández Salas, informó que en una primera etapa la UEPAVIG capacitará a los jefes de región y cuadrante de ambos turnos con el objetivo de sensibilizarlos y profesionalizarlos para una mejor reacción en este tipo de auxilios.
Por su parte, la directora de UEPAVIG, Gloria Pérez Frías, indicó que el taller forma parte de las capacitaciones que brinda la unidad para el personal operativo de la corporación, dijo que el objetivo es sensibilizar al policía para que conozca los aspectos de la equidad de género.
“Desde hace cinco años trabajamos en una  campaña que hoy toma el nombre de Transfórmate sin Violencia, con el objetivo de que los elementos de seguridad cuenten con las temáticas actualizadas para atender a la población con mayor calidad y profesionalismo en todas las formas de violencia que se presentan en el municipio”.
En ese tenor, la UEPAVIG brinda atención profesional, jurídica y de reacción inmediata a las personas que sufren violencia física, psicológica, patrimonial o social, además realiza talleres en escuelas del municipio para prevenir estas conductas.
La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Infantes celebran el Día del Padre con presentación musical y cultural



Agrupaciones infantiles representativas de Chimalhuacán como el Mariachi, la Compañía de Danza Folklórica y el grupo Axayácatl presentaron un espectáculo musical y cultural con motivo del Día del Padre en el Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, informó el encargado del recinto, Norberto Ibarra Rodríguez.

"El gobierno municipal continúa con la labor de impulsar el desarrollo del talento de los niños que conforman estas agrupaciones, quienes prepararon un espectáculo para deleite de más de 300 personas que celebraron en conjunto a los padres de familia".

La primera intervención estuvo a cargo del Mariachi Municipal Infantil interpretando temas como Por qué me haces llorar, Amor Eterno, El Rey y No Volveré, entre otras.

"Es un orgullo presenciar a estos grupos que fueron creados con el objetivo de impulsar el interés en los infantes por conocer las tradiciones mexicanas y hoy dan una clara muestra de profesionalismo en el escenario”, señaló Ibarra Rodríguez durante la presentación.

Posteriormente, la Compañía Infantil y Juvenil de Danza Folklórika mostró un cuadro del estado de Veracruz bailando al ritmo de Picotas, El Mezcalito, Danza de Chules, Boda Indígena y Huapangos.

En su turno, el grupo de Danza Axayácatl presentó un ensamble folklórico con un recorrido por distintos estados de la República Mexicana como el Estado de México, Michoacán, Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas, Veracruz y Aguascalientes, por mencionar algunos.

Cabe destacar que los grupos de danza iniciaron en el año del 2013, mientras que el mariachi se formó en el 2015 y han tenido presentaciones en celebraciones como la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural, la Feria de la Aceituna, además de instituciones educativas, parroquias y diversos espacios culturales.

Finalmente, Ibarra Rodríguez invitó a los presentes a inscribirse a los talleres de danza, guitarra, canto, pintura y teatro, entre otros que ofrece la Dirección de Cultura Municipal en las instalaciones del recinto.

+++

Exposición Identidades se presenta en el Teatro Acolmixtli



Un total de 108 obras realizadas con la técnica ancestral del popotillo conforman la exposición Identidades, que se presenta en el lobby del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, por parte de estudiantes de la escuela secundaria José María Morelos y Pavón, ubicada en la colonia Progreso de Oriente.

“Es un honor ver el trabajo que el día de hoy comparten con nosotros y han hecho con esfuerzo y dedicación durante todo el ciclo escolar. Los chimalhuacanos vamos a apreciar el talento de nuestros jóvenes. Que en Chimalhuacán se fortalezca y desarrolle la cultura a través de todo tipo de expresiones artísticas”, indicó la directora de Cultura municipal, Lorena González Trinidad.

Añadió que las temáticas mostradas en cada uno de los cuadros son diversas, entre paisajes rurales, figuras alusivas al Día de Muertos, personajes de la farándula o dibujos animados, flores y alegorías navideñas, entre otras. 

Por su parte, el profesor, artesano y responsable de la exhibición, Julio Báez López, quien trabaja desde hace cinco años en la escuela secundaria José María Morelos y Pavón, mencionó que esta exposición tiene el objetivo de mostrar esta expresión artística de origen prehispánico hecha por jóvenes chimalhuacanos.

“Queremos que los asistentes vean que en los jóvenes de Chimalhuacán hay talento con diversos proyectos para salir adelante. Tenemos grandes artistas que sólo necesitan un espacio para exponer su obra”.

Explicó que el nombre de la exposición, Identidades, se debe a que a cada alumno se le dio la oportunidad de realizar su propia obra, eligió su dibujo y buscó los colores: “Nosotros los dirigimos y apoyamos en la creación de la pieza, que expresa sus sentimientos, sensibilidad y creatividad”

Mencionó que han montado esta muestra en sedes como el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, Texcoco, donde el público apreció el esfuerzo de estudiantes del anterior ciclo escolar.

Cabe destacar que el popotillo son varas finas seleccionadas y teñidas por medio de colores naturales; sobre el dibujo ya realizado se aplica cera de Campeche, sobre la cual se fija el popotillo mediante presión para dar toques de colorido, sombras y texturas particulares.

La exhibición Identidades estará abierta al público de manera gratuita durante los meses de junio y julio en las instalaciones del teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl, ubicado en la esquina de las avenidas Vicente Guerrero y Morelos, Cabecera Municipal.

+++

Refuerzan Plan de Contingencia en temporada de lluvias


El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán reforzó el Plan de Contingencias 2017 para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias y salvaguardar la integridad y el patrimonio de la población, informó el director general Enrique Garduño Ruiz.

“Aunado a los trabajos que se realizan diariamente para disminuir el riesgo de inundaciones, para este plan tenemos preparado un contingente que va de las 50 a 200 personas que atenderían inmediatamente, en caso de ser necesario, las dificultades que se presenten”.

El funcionario detalló que realizan recorridos periódicos por los cárcamos para verificar su funcionamiento; supervisan los niveles del Dren Chimalhuacán II, los ríos Coatepec y de la Compañía y monitorean las vialidades de la demarcación.

Señaló que a estas acciones, se suma la construcción del cárcamo Tizoc, que entró en funcionamiento recientemente, con el cual se eliminaron los problemas de inundación que se presentaban en las avenidas Arca de Noé y Venustiano Carranza, considerados puntos críticos durante las lluvias.

El titular del ODAPAS explicó que en materia de prevención, también realizan limpieza en barrancas y dan mantenimiento a colectores, coladeras y las 20 bocas de tormenta que se encuentran en Cabecera Municipal y los barrios Alfareros, Jilgueros y San Lorenzo.

“Uno de los principales problemas que afecta el funcionamiento del sistema de drenaje es la basura ya que ocasiona taponamientos; en este sentido, realizamos trabajos en coordinación con el Ayuntamiento, que encabeza la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, colaborando en las jornadas de limpieza que se llevan a cabo dos veces al mes”.

Finalmente, indicó que el Organismo continúa con la limpieza de presas de gavión en Pirules, La Ladera e Independencia, que se realiza con apoyo de aproximadamente 40 beneficiarios del Programa de Empleo Temporal para detener el agua que baja de los cerros evitando encharcamientos, así como recargar los mantos freáticos.

+++

Policía de Chimalhuacán rescata cuerpo sin vida del río La Compañía


·         Testigos aseguran que occiso era arrastrado por las aguas negras del caudal
El gobierno de Chimalhuacán informa que la tarde de este domingo 18 de junio, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito local rescataron del río La Compañía el cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 40 años de edad que fue arrastrado por la corriente del caudal hasta territorio municipal.
Alrededor de las 19:00 horas, elementos de la corporación local, a bordo de las unidades 311,308, UF-09 y RM-01 atendieron un llamado de emergencia de vecinos del barrio San Agustín, quienes alertaron la presencia de un cuerpo sin vida desplazándose por los márgenes del dren, procedente del municipio de La Paz.
Al lugar, arribaron elementos de Protección Civil y Rescate Municipal, quienes sacaron el cuerpo a la altura de la calle Sauces, en San Agustín.
De acuerdo con algunos testigos, el cuerpo presentaba un alto grado de descomposición, no tenía lesiones considerables  y estaba envuelto en una lona color blanco.
El occiso no fue identificado por vecinos de San Agustín ni de colonias circunvecinas por lo que permanece en calidad de desconocido y se descarta la posibilidad de que radicara en territorio local.
Tras el hallazgo, personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) realizó el levantamiento del cadáver e inicio las indagatorias correspondientes.
La policía municipal se mantendrá al tanto de las investigaciones y coadyuvará con autoridades estatales a fin de castigar a los responsables de este delito.
El gobierno local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier ilícito; el servicio opera las 24 horas del día.
+++

Autoridades de Chimalhucán exigen a PGJEM y PGR acelerar investigaciones de multihomicidio


La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán pide a sus similares estatal y federal acelerar investigaciones por multihomicidio, presuntamente relacionado al crimen organizado en el barrio Pescadores de la localidad, además exige intensificar operativos y acciones para enfrentar delitos de alto impacto y delincuencia organizada en la localidad.
Autoridades de seguridad, informaron que la madrugada del domingo 18 de junio, uniformados adscritos a la Región II, así como paramédicos de Rescate Municipal, se trasladaron a la calle Xocoyotl y avenida Arenal a un inmueble en donde localizaron  a cuatro personas lesionadas por arma de fuego, tres hombres y una mujer, los cuales se encontraban sin signos vitales.
Policías municipales como “primer respondiente” acordonaron la zona y dieron aviso a la Procuraduría Mexiquense, al lugar arribó una Unidad Médica Forense, además de Policía de Investigación de Homicidios. En el lugar se encontró una cartulina con un mensaje de un presunto grupo criminal.
Por los hechos la corporación municipal se mantiene pendiente de las indagatorias de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y la Procuraduría General de la Republica (PGR), además exige a sus similares estatal y federal intensificar acciones y operativos para combatir frontalmente los delitos de alto impacto en el municipio como secuestro, extorsión y delincuencia organizada, mismos que no son particulares de la localidad sino de todo el país.
El gobierno de Chimalhuacán mantiene una estrategia frontal para contrarrestar a la delincuencia, Seguridad Pública municipal realiza más de mil dispositivos de manera mensual, además de operativos conjuntos con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), la Base de Operaciones Mixtas  (BOM) y el Grupo Táctico Operativo.
Cabe destacar que en los Consejos de Seguridad Municipal e Intermunicipal, donde se reúnen corporaciones de los tres niveles de gobierno, la Policía de Chimalhuacán ha insistido en que los trabajos del GTO y la BOM se direccionen en disminuir delitos de alto impacto.
Las fuerzas del orden estatal y federal deben intensificar acciones para atacar delitos de alto impacto.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++

Aprueban manuales de organización de la Dirección de Desarrollo Social


La Dirección General de Desarrollo Social en coordinación con la Secretaría Técnica de Gabinete, presentaron en sesión ordinaria de cabildo ante síndicos y regidores de Chimalhuacán, once manuales de organización de las distintas áreas que conforman la dependencia, los cuales fueron aprobados por mayoría. 

“La Dirección de Desarrollo Social es una de las más grandes y debido a sus actividades se encuentra en mayor contacto con la población para atender sus necesidades, es por ello que estos manuales servirán como una herramienta para brindar mejor servicio a los distintos grupos sociales de Chimalhuacán”, señaló la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

Los once manuales presentados fueron: de la Dirección General de Desarrollo Social y de la Subdirección de la misma; así como de la Coordinación del Consejo Municipal de la Mujer, los Departamentos de Trabajo Social, Asesoría Jurídica, Atención Psicológica, Bienestar Social, Atención a Grupos Étnicos, Atención a la Juventud y Apoyo a Adultos Mayores y la Coordinación Municipal de Vivienda.

Por su parte, el titular de la Secretaría Técnica de Gabinete, Inocencio Ibarra Piña, señaló que hasta el momento se han aprobado cerca de 70 manuales de organización, “hemos homologado los criterios de los mismos para atender oportuna y rápidamente las necesidades de la población y los grupos vulnerables”.

Asimismo, autoridades municipales felicitaron a los titulares de las distintas áreas por el trabajo realizado en la elaboración de estos manuales.

Cabe destacar que en lo que va de la actual administración, además de la aprobación de los manuales de organización, el cuerpo edilicio avaló las reformas al Reglamento Orgánico y el Bando Municipal.

+++

Alistan cursos de verano en el CUCh



El Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh) ofrecerá cursos con actividades físicas, culturales y educativas dirigidos a niños con motivo del período vocacional, informó la directora de la institución, Ana Georgina Rodríguez Mosco.

“Los cursos darán inicio el próximo 24 de julio y son: computación, actividades lúdicas, manualidades, taller de experimentación química, cine, radio y deportes, cuya finalidad es estimular el desarrollo de los niños de forma atractiva, así como ofrecerles un espacio de sano esparcimiento".

Señaló que los cursos de verano van dirigidos a pequeños entre los 5 y 12 años de edad. Los infantes que deseen inscribirse, deben acudir a las instalaciones del CUCh a realizar el registro en compañía de su padre o un tutor a partir del mes de julio.

Los requisitos de inscripción son dos fotografías recientes tamaño infantil del niño, una del padre o madre y otra del tutor quien será la segunda persona autorizada para recoger al niño.

Los cursos tendrán una duración de tres semanas y se llevarán a cabo de lunes a viernes con un horario de 9:00 a 13:00 horas en las instalaciones del CUCh, ubicadas en avenida Emiliano Zapata esquina calle Zafiro sin número en el Barrio Transportistas.

Finalmente, la directora del centro educativo destacó que estos cursos de verano se implementaron desde el año 2015 y han brindado servicio a más de 300 niños en temporada vacacional.
+++

Suspenden a policías por no cumplir protocolo de seguridad


La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, a través de su Consejo de Honor y Justicia, inició un proceso de revisión y sanción a cuatro elementos de la corporación por no aplicar debidamente el protocolo de seguridad durante la detención de un infractor por una falta administrativa.
El pasado sábado 10 de junio, elementos de la corporación trasladaron a un infractor a la Oficialía Calificadora de la Comandancia Municipal por alteración al orden público, el cual, durante su traslado, violentaba de manera física y verbal a los oficiales de seguridad.
En ese contexto, cuatro oficiales, una mujer y tres masculinos, respondieron a las agresiones sin aplicar cabalmente el protocolo de seguridad. En redes sociales y algunos medios informativos han difundido el video en que se muestran la actuación equivoca de los policías municipales.
Por los hechos, se inició un proceso de revisión de la actuación de los efectivos que participaron en el evento desafortunado en contra de un ciudadano, con el número de expediente CHJ/113/2017, el cual resulto en la suspensión de labores de los cuatro implicados.
Al respecto, el titular de Seguridad local, Cristóbal Hernández Salas, dijo que la misión de la corporación es proporcionar el servicio de seguridad pública, policía preventiva y tránsito, a través de una labor profesional que salvaguarde los derechos de los chimalhuacanos.
“La corporación reprueba y sanciona acciones que van en contra  de proteger y servir a la ciudadanía, prevenimos la comisión de delitos dentro del marco jurídico, respetando los derechos individuales de las personas”, concluyó Hernández Salas.

+++

Dignificamos escuelas en Ejido Santa María



“Es fundamental que los niños chimalhuacanos estudien en óptimas condiciones, por ello, el gobierno municipal trabaja de manera permanente para dignificar la infraestructura académica”, indicó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez, durante la entrega de un terreno para el jardín de niños Citlalmina, ubicado en el corte Ampliación San Pablo, Ejido Santa María.

La munícipe destacó que gracias al buen trabajo que realizan tanto profesores como padres de familia, los 70 alumnos de este plantel escolar muestran avances en aprendizaje, expresiones artísticas y culturales que fortalecen su desarrollo profesional.

“Esta institución es una prueba de que pese a las adversidades pueden surgir estudiantes con un buen nivel académico; de aquí saldrán los futuros profesionistas que el municipio necesita para seguir en el camino del progreso”.

La munícipe anunció que tras la entrega del terreno, el gobierno local seguirá apoyando a la escuela en la construcción de aulas provisionales, con la finalidad de rehabilitar el plantel.

Por su parte, la directora del jardín de niños Citlalmina, Rocío Guzmán Santiago, agradeció al gobierno municipal el apoyo y facilidades para conseguir el terreno tras ocho años de gestiones.

“Los niños tomaban clases en casas particulares, cuyos espacios son muy pequeños para los grupos; sin embargo, gracias a la adquisición de este predio podremos contar con instalaciones dignas para los infantes”.

Finalmente, expresó que la comunidad estudiantil así como los padres de familia, coadyuvarán con el gobierno municipal para que la escuela pueda ampliar su matrícula y cuente con mejores instalaciones.
+++