viernes, 9 de junio de 2017

Intel predice que la conducción autónoma va a estimular una nueva "Economía de Pasajeros" valuada en $7 billones de dólares


Un estudio estima que el valor de bienes y servicios durante los primeros años de la "Economía de Pasajeros" será más del doble del tamaño de la "Economía de Compartir".

Ciudad de México, 08 de junio de 2017 – Intel Corporation reveló los resultados de un nuevo estudio que explora el potencial económico por realizarse cuando los conductores de hoy se conviertan en pasajeros con tiempo libre. Acuñado como Economía de Pasajeros por Intel, y preparado por la firma de analistas Strategy Analytics, el estudio predice una explosiva trayectoria económica, que pasará de $ 800 mil millones en 2035 a $ 7 billones en 2050.

La historia ha demostrado que la tecnología es un catalizador de grandes transformaciones de la sociedad y que las empresas necesitan adaptarse o se arriesgan a fracasar o aún peor, a tener que cesar en sus actividades. Los nuevos modelos de negocios digitales introducidos por la informática personal, Internet, conectividad ubicua y smartphones, dieron origen a nuevas economías. La conducción autónoma hará lo mismo.

“Las empresas deben comenzar a pensar su estrategia autónoma ahora", dijo el CEO de Intel, Brian Krzanich. "Hace menos de una década, nadie hablaba del potencial de una aplicación o de la economía de compartir porque nadie veía eso en el horizonte. Por esta razón iniciamos la conversación en torno a la Economía de Pasajeros de modo temprano, para despertar a las personas para las oportunidades que surgirán cuando los coches se conviertan en los dispositivos más potentes generando datos móviles y la gente pueda cambiar de conductor a pasajero.”
Lea el informe: Economía de Pasajeros por Intel
Las tecnologías de conducción autónoma y ciudades inteligentes van a permitir la nueva Economía de Pasajeros, reconfigurando gradualmente industrias enteras e inventando nuevos sectores, gracias al excedente de tiempo y conocimiento que será desbloqueado. "Al igual que la carrera espacial de la década de 1960, el anuncio de hoy es una alerta para poner las mejores mentes del mundo en este desafío", dice Greg Lindsay, urbanista y futurista de movilidad. "El futuro de la movilidad, el desarrollo económico y la aparición de nuevas oportunidades de crecimiento, como la Economía de Pasajeros, demandan diálogo. Estoy muy contento de asociarme con Intel, promover esta discusión y buscar soluciones a través del lente de diversas industrias que darán forma a nuestro futuro - desde fabricantes de automóviles y startups a inversionistas y legisladores", añadió.

El nuevo estudio estructura el valor de la oportunidad económica tanto de la perspectiva de los consumidores, como de las empresas, y comienza a desarrollar casos de uso diseñados para permitir a los decisores estudiar acciones y estrategias concretas de cambio. "La tecnología de conducción autónoma va a impulsar el cambio de una variedad de industrias y definir un nuevo panorama. Los primeros resultados aparecerán en el sector de business-to-business", dice el coautor del estudio, Harvey Cohen, presidente de Strategy Analytics. "Opciones de vehículos sin conductores aparecerán primero en los mercados desarrollados y van a reinventar los sectores de entrega de paquetes y transporte de larga distancia. Esto aliviará la escasez de conductores en todo el mundo, y representará dos tercios de los ingresos iniciales proyectados". La firma de investigación señala también que la comercialización de vehículos autónomos ganará fuerza hasta 2040 - generando una participación cada vez mayor al valor proyectado, anunciando así la aparición de servicios personalizados de forma instantánea.

Puntos destacados del estudio:
Se espera que el uso empresarial de Movilidad como un Servicio (MaaS, por su sigla en inglés) genere $ 3 billones de dólares en ingresos, lo que representa un 43% del total de la Economía de Pasajeros.
Se espera que el uso por consumidores de Movilidad como un Servicio genere $ 3,7 billones de dólares en ingresos, o casi un 55% del total de la Economía de Pasajeros.
Se espera que $200 mil millones de dólares sean generados a partir del uso creciente por consumidores de aplicaciones y servicios innovadores, los cuales surgirán con la expansión y evolución de los servicios de vehículos sin conductor.
En una visión conservadora, se podrán salvar 585,000 vidas con la conducción autónoma en la era de la Economía de Pasajeros entre 2035 y 2045.
Se espera que los vehículos autónomos liberen más de 250 millones de horas al año en tiempo de desplazamiento de los consumidores en las ciudades más congestionadas del mundo.
Reducciones en gastos de seguridad pública relacionados con accidentes de tráfico podrían totalizar más de $ 234 mil millones de dólares en la era de la Economía de Pasajeros entre 2035 y 2045.

Puntos destacados en los escenarios futuros explorados en el estudio:

"Car-venience": Desde salones de belleza a mesas táctiles para colaboración remota, comida rápida casual, venta remota, clínicas móviles de salud e incluso contenedores de hotel, los vehículos se convertirán en centros de experiencia de transporte.
Cine móvil: Productores de contenidos multimedia van a desarrollar formatos personalizados que se van a poder adaptar a tiempos largos y cortos de viaje.
Publicidad basada en ubicación: La publicidad basada en la ubicación será más relevante, logrando que anunciantes y agencias tengan un nuevo universo de posibilidades para presentar marcas y contenidos.
Movilidad como una ventaja: Empleadores, edificios de oficinas, complejos de apartamentos, campus universitarios y centros urbanos, van a ofrecer MaaS para agregar valor y diferenciar sus ofertas de los competidores, o como parte de la remuneración.

El estudio sobre Economía de Pasajeros fue patrocinado por Intel y desarrollado por Strategy Analytics. Para leer el documento completo y ver materiales adicionales, por favor visite newsroom.intel.com/autonomousdriving.

Acerca de Intel
Intel (NASDAQ: INTC) amplía los límites de la tecnología para hacer posibles las experiencias más increíbles. Más información acerca de Intel puede encontrarse en newsroom.intel.com e intel.com.

Acerca de Strategy Analytics
Strategy Analytics, Inc. proporciona ventaja competitiva con servicios de asesoría, consultoría e inteligencia de mercado para empresas de tecnología, movilidad y conexión inalámbrica, consumo digital y electrónica para automóviles. Con oficinas en América del Norte, Europa y Asia, Strategy Analytics ofrece ideas para el éxito de las empresas. www.StrategyAnalytics.com.

Acerca de Greg Lindsay
Greg Lindsay es un futurista de la movilidad urbana y coautor de Aerotropolis: The Way We’ll Live Next. Es miembro de la New Cities Foundation, donde lidera la iniciativa de Movilidad Conectada, y miembro no residente de la Strategic Foresight Initiative del Atlantic Council. También es profesor visitante del Rudin Center for Transportation Policy & Management de la New York University.

+++

CANDIDATOS CENECISTAS LOGRAN EL TRIUNFO EN 29 DE LOS 37 MUNICIPIOS QUE OBTUVO EL PRI EN VERACRUZ


●      Los municipios, como unidad básica de autoridad, deben ser prioritarios, porque en ellos descansa el sistema de alimentación de los mexicanos: Rubén Escajeda
●      El líder cenecista recibe a alcaldes electos y se pronuncia por un mayor apoyo gubernamental a los municipios

En los municipios de México, la agricultura y ganadería, la pesca, la agroindustria y las actividades forestales, tienen grandes expectativas de desarrollo. Proveen de alimentos a la población nacional, generan excedentes para exportación y son factores que permitirán sacar de la pobreza a millones de connacionales, por lo que deben tener prioridad en su desarrollo, señaló el dirigente de la Confederación Nacional Campesina, Rubén Escajeda Jiménez.
Al presidir una ceremonia de salutación que le hicieron 29  presidentes municipales cenecistas ganadores de los recientes comicios en Veracruz, junto con el diputado Oswaldo Cházaro Montalvo, dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, y el líder de la Liga de Comunidades Agrarias de esa entidad, Juan Carlos Molina, destacó el esfuerzo de los productores del campo, por ser mejores en sus tareas productivas y aportar su ‘granito de arena’ para el bienestar de los mexicanos.
Señaló Escajeda Jiménez que “no debemos descuidar el desarrollo económico, social, cultural y político de los municipios, porque son las unidades básicas de autoridad, donde descansan múltiples actividades y es donde se encuentran las materias primas que dan valor y  riqueza transformada en alimentos para una creciente población.
Cada uno de los nuevos munícipes pertenecientes al PRI y de vocación cenecista, detalló las características de sus entidades, todas con alto potencial productivo, con aptitud de sus productores para aprovechar integralmente sus recursos naturales, pero con grandes necesidades de inversión, de orientación técnica para el mejor uso de tecnologías y de organización para aprovechar proyectos, programas y planes que les permitan concurrir exitosamente en los mercados nacionales y extranjeros.
Coincidieron en la necesidad de hacer mejor uso de los recursos naturales, con referencia particular a los suelos agrícolas y ganaderos, a los diferentes usos del agua, y de los bosques, en un entorno de deterioro progresivo de su calidad y disponibilidad.
A su vez, el líder de la CNC, Rubén Escajeda, ofreció todo el apoyo de la organización en los diferentes procesos de gestión ante las instancias gubernamentales, a fin de que los presidentes municipales sean partícipes de proyectos y programas de desarrollo en las actividades primarias y de agroindustria, de infraestructura productiva y de transportes, de transformación de materias primas para convertirlas en productos de consumo final, así como para abrir puertas para la exportación.
El diputado Oswaldo Cházaro Montalvo, presidente de la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados, señaló también que la organización que dirige, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, tiene las facultades para mejorar las condiciones productivas a nivel de municipios y de pequeñas asociaciones locales, con propósitos productivos y de mejoramiento genético de ganado especializado en carne y leche.
Añadió que en el marco jurídico, igualmente es importante que los pequeños y medianos productores puedan alcanzar mejores niveles de productividad y de transformación de sus materias primas en productos terminados. En todo ello, destacó, también los legisladores del Congreso y a través de su organización, podrán apoyar a los ayuntamientos en sus actividades de servicio a los productores campesinos y ganaderos.

+++

Fundación Origen en el marco del “Día Internacional Contra el Trabajo Infantil” -12 de junio-

 “En casa necesitan de mi trabajo. El dinero que gano se lo doy a mi familia. No tengo quien me ayude con mis gastos. Mi familia dice que la escuela no sirve para nada”. Las anteriores, son las principales razones por la que niños, niñas y adolescentes mexicanos trabajan. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define el trabajo infantil como aquellas actividades económicas que los niños no deberían realizar porque son demasiado jóvenes, y para el caso de que no lo sean, porque son peligrosas para ellos.

En México, el INEGI aseguró, en su última encuesta, que alrededor de 2.4 millones de niños y adolescentes entre 5 y 17 años realizan alguna actividad económica, mientras que 2.2 millones tienen ocupaciones no permitidas, es decir, que ponen en riesgo su salud, afectan su desarrollo o bien se llevan a cabo por debajo de la edad mínima permitida. Asimismo, 45.9% de los infantes ocupados, no recibe un ingreso, mientras que 29.3% trabaja 35 o más horas a la semana.

De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la etapa infantil es una época en la que se debe vivir sin miedo y violencia, protegidos de malos tratos y explotación. Por esta razón, a nivel internacional se han trazado directrices para la defensa y protección de niños, niñas y adolescentes, reconociéndolos como agentes sociales y titulares de sus derechos.

Ante tal panorama y requerimientos internacionales, la OIT instituyó el 12 de junio como el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, con el objetivo de crear programas y leyes que erradiquen su actividad de las cadenas de producción, protejan a las niñas y niños de la explotación económica y de desempeñar cualquier trabajo que pueda ocasionarles daño físico, mental, moral o social, o entorpezcan su educación.

“En México poner a trabajar a un niño o niña aún es aceptable, y existe la creencia de que incluso es bueno para su formación. Los grados de pobreza y marginación en los que vivimos refuerzan estas creencias, ya que cada miembro de la familia debe contribuir a la subsistencia; sin embargo, las labores económicas de los infantes, constituyen una violación de sus derechos, especialmente a estar protegido contra la explotación, a un sano crecimiento, a la educación, al juego, la cultura y el deporte”, aseguró Mariana Baños, fundadora y Directora General de Fundación Origen. 

En Fundación Origen, se trabaja por crear programas que favorecen el desarrollo comunitario. Asimismo, ofrece diferentes servicios de atención para las mujeres, con el objetivo de impulsar su capacidad productiva, autoempleo y un trabajo digno que les permitan mejorar sus condiciones de vida, y por supuesto, la de los niños y niñas que se encuentran bajo su tutela. 

“Todos los días fomentamos la salud emocional y las condiciones de vida de las mujeres y sus hijos para asegurarles un mejor futuro. Una mujer siempre está con sus hijos, son un binomio inseparable. Los niños necesitan de la presencia, el amor y la guía de sus madres y en los Centros Casa Origen lo sabemos, por ello trabajamos de forma paralela con los niños y niñas para ofrecerles un programa de actividades con el que fortalecemos su autoestima, su salud emocional y los acompañamos en su crecimiento a través de juegos, actividades académicas y lúdicas que contribuyen a su desarrollo integral”, comentó Baños.

A lo largo de 17 años, el Programa de Atención a la Infancia de Fundacion Origen ha brindado 157 mil apoyos y entregado más de 4 mil paquetes escolares. Tan sólo en 2016 fueron beneficiados 1,689 niños que han gozado de beneficios, tales como, programas y cursos de atención a la infancia, ludotecas, clases de cómputo y cursos de verano que les han permitido un desarrollo mucho más pleno.

“No hay ningún niño que merezca trabajar, tienen derecho a educación, a una infancia sana, civilizada y sin violencia emocional o sexual. Este 12 de junio, reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando en favor de la niñez mexicana promoviendo una Cultura de Paz, Equidad de Género y de Respeto a los Derechos Humanos”, finalizó Mariana Baños.

+++

ELEMENTOS DE LA PDI DETIENEN A HOMBRE IMPLICADO EN LA MUERTE DE UNA PERSONA, DURANTE OPERATIVO DE VIGILANCIA EN LA COLONIA GUERRERO


* Los agentes investigadores detuvieron en flagrancia al probable participante

* El implicado accionó el arma de fuego contra los policías remitentes

La Procuraduría General de Justicia capitalina informa que esta tarde elementos de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a un hombre por su probable participación en la muerte de un individuo en el cruce de las calles Magnolia y Soto, colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc.

La captura del imputado fue resultado de un dispositivo de vigilancia discreto por parte de los agentes investigadores, quienes atendían el reporte de una camioneta Mazda abandonada en el lugar, y en cuyo interior se encontraba una caja de seguridad y una pantalla.

De acuerdo con datos preliminares, los elementos de la PDI observaron el momento en que el implicado privó de la vida al agraviado con un arma de fuego, después de que ambos llegaron al lugar, por lo que inmediatamente y bajo el protocolo de actuación policial, a través de comandos verbales, los agentes le solicitaron al agresor que soltara la pistola; sin embargo, el indiciado la accionó contra los policías de Investigación, quienes después de repeler la agresión, lograron detenerlo.

Durante el enfrentamiento una persona que transitaba por el lugar resultó lesionada, por lo que se pidió el apoyo de servicios de emergencia para su debida atención médica.

Derivado de las primeras investigaciones se logró conocer que el occiso y el imputado tienen ingresos al reclusorio.

+++

EME Media Com, calificada por cuarto año consecutivo dentro de las mejores agencias de RRPP en México


Por cuarto año consecutivo, EME Media Com se sitúa dentro de las primeras 15 posiciones del Ranking Anual de las mejores Agencias PPRR en México, de la revista  Merca 2.0.

EME Media Com se ha posicionado, durante los últimos tres años, como la agencia mejor calificada de entre las empresas especializadas en RRPP turístico, industria en la cual es líder.

En 2018, la agencia de relaciones públicas líder en el ramo turístico cumplirá 10 años, y a la fecha ha alcanzado sus primeras 500 campañas.

Ciudad de México, a 08 de junio de 2017. EME Media Com, empresa líder en la promoción de proyectos turísticos en México, ha sido calificada en la posición 13 dentro del “Ranking Anual de las Mejores Agencias de Relaciones Públicas de México”, por la revista especializada en mercadotecnia y comunicación Merca 2.0.

La agencia EME Media Com, destacada por su especialidad en el ramo de las Relaciones Públicas para el sector turístico y reconocida por desarrollar estrategias creativas de comunicación para destinos nacionales e internacionales, forma parte, por cuarto año consecutivo, de este importante ranking. Consolidándose así como la agencia no. 1 especializada en el sector turístico en México.

“En EME Media Com amamos nuestro trabajo, tenemos un compromiso sólido con generar buenos resultados para nuestros proyectos; hemos aprendido a evolucionar junto con las audiencias, modernizando constantemente nuestras estrategias de trabajo y generando estrategias a la medida de cada cliente”, comenta Michelle Fridman, Directora y Fundadora de EME media Com.

Entre los clientes de la agencia de Relaciones Públicas se encuentran distintos destinos turísticos nacionales e internacionales, además de clientes de la industria cultural, deportiva, de entretenimiento, automotriz y gastronómica, trabajando también asuntos relacionados al segmento empresarial, industrial y político.

EME Media Com ha alcanzado importantes casos de éxito en el posicionamiento de destinos como Puerto Vallarta, San Miguel de Allende, Baja California, Mérida, Guanajuato, Michoacán, Zacatecas, Querétaro, San Luis Potosí, Nuevo León o Colombia; o de marcas como Audi, SEAT, Lintel, Mundo Imperial o Air Canada, entre otros.

Con respecto a los logros alcanzados por la empresa, Fridman comentó: “La mayor satisfacción que he encontrado en estos años es ver materializado tanto esfuerzo en una mejor imagen de mi país, hemos contribuido a dar a conocer lo mejor de un país que es fascinante y está lleno de buenas noticias que a veces olvidamos contar. Ver publicada una o un millón de notas que hablen bien de México da sentido a cualquier esfuerzo llevado a cabo, es ahí donde radica el éxito de EME Media Com”.

A casi diez años de iniciar en el mercado, Eme Media Com ha diseñado estrategias de comunicación para 500 clientes satisfechos, logrando importantes casos de éxito que han derivado en miles de publicaciones en medios masivos, importantes reconocimientos y nominaciones dentro del rubro empresarial.

Parte del éxito de Eme Media Com se debe a su equipo de trabajo, conformado por jóvenes ejecutivos profesionales, diseñadores de estrategias y generadores de ideas frescas e innovadoras. “Creatividad, honestidad, ética, compromiso, perseverancia y sobre todo un gran equipo de trabajo, han sido fundamentales para lograr esto” comentó Fridman.

Actualmente la compañía cuenta con un equipo de más de 40 ejecutivos especializados en medios, distribuidos en 5 oficinas ubicadas en los principales mercados del país. En 2017 se crea el proyecto llamado “Suena Bien”, una iniciativa que busca promover los mejores escenarios y talentos de México, reuniendo las necesidades de la industria turística y de las principales firmas discográficas, de management, medios y producción en materia de música, entretenimiento, arte y deporte, brindando herramientas creativas y poderosas de comunicación adicionales a las estrategias tradicionales de RR.PP.

Sobre Michelle Fridman:
La empresa es liderada por la joven emprendedora y comunicadora Michelle Fridman, ampliamente reconocida en el rubro turístico y de las comunicaciones, quien además ha recibido diversos reconocimientos, impartido ponencias y colaborado como líder de opinión para el ramo turístico en diversos medios como Televisa, MVS, Publimetro, 24 Horas, Ibero 90.9, Canal 40, Grupo Imagen, Rolling Stone México, Financiero Bloomberg, entre otros.

+++

Fomento del emprendimiento social, clave para un mejor futuro para todos: BBVA Bancomer

• Además, BBVA Bancomer realizará un programa local con 80 emprendimientos en los que se les brindará formación, aceleración y acceso a créditos en condiciones preferenciales.
• En total, el Grupo Financiero otorgará hasta 150 millones de pesos en financiamiento para que los emprendimientos puedan ampliar su área de influencia, y así beneficiar a más personas.
•  Las empresas seleccionadas en la quinta edición de BBVA Momentum operan en las industrias de salud, tecnología, productos sustentables, reciclaje, agroindustrias e inclusión financiera.

Después de una evaluación sobre su impacto social, crecimiento, innovación y sustentabilidad, la iniciativa global Momentum Project seleccionó a 86 emprendimientos sociales, entre los que destacan 20 mexicanos: Aldawa, Amis, Aztec pride, Café local, Cerrando el ciclo, Contigo, Cuna de cartón, El buen socio, Floart, Imagenia, IT Experts, Ka-ab, Nanobots luminakret, Observa México, Protrash, Taller un, Temik, Todo accesible, Vita solum, y Yogi-superfoods.
Los emprendedores seleccionados reciben una completa formación en línea y presencial, la cual durará siete meses. Contarán con el acompañamiento estratégico a cargo de los mentores del programa, que les apoyarán en el diseño de su plan de crecimiento. Además, recibirán el asesoramiento de especialistas internacionales en distintas disciplinas. El programa BBVA Momentum servirá también de puente entre los emprendedores y aquellos inversores que estén interesados en financiar sus proyectos.
Además, BBVA Bancomer seleccionó a 80 proyectos adicionales, los cuales tomarán formación online impartida por la universidad virtual del Tecnológico de Monterrey, además de un acompañamiento y aceleración otorgado por New Ventures México. Dentro de éstas, las de mejor desempeño obtendrán un Curso Especializado Presencial impartido por la EGADE Business School, una de las mejores escuelas de negocios en México.
Al término, tanto los emprendedores participantes dentro de la formación internacional como en la etapa nacional, tendrán acceso a créditos en condiciones preferenciales por un monto de hasta 1.5 millones de pesos por proyecto.
Al dar a conocer a los proyectos seleccionados, Irma Acosta Pedregal, Directora de Responsabilidad y Reputación Corporativa de BBVA Bancomer, destacó el papel que juegan los emprendimientos sociales en el desarrollo del país, y detalló que el Banco ha impulsado su desarrollo a través de la generación de programas de alto impacto en este colectivo, que les ayude a ampliar su campo de acción, en beneficio de un mayor número de personas.
Acosta dijo: “BBVA Bancomer tiene un compromiso sólido con el crecimiento y desarrollo del país, además de ser una institución comprometida y vinculada a temas sociales, por lo que a través de iniciativas como BBVA Momentum conjuntamos nuestra visión de negocio y le sumamos un corte social, lo cual hace único el programa tanto en su alcance como en su beneficio.” 
Y agregó: “Desde su primera edición en 2013 BBVA Momentum ha apoyado en México a 130 emprendimientos, con más de 3,120 horas de formación, invirtiendo más de $74 millones de pesos en formación y créditos en condiciones preferenciales”.
Durante la quinta convocatoria se recibieron alrededor de 170 solictudes. Y de los 100 proyectos mexicanos finalistas, 54% se concentraron en la Ciudad de México, 43% del interior del país, y por la vecindad y cercanía geográfica también se recibieron proyectos de Guatemala, representando un 3%.

+++

Audi México brinda programa integral de salud para sus colaboradoras


•           Audi México ofrece a sus colaboradoras los espacios y tiempos adecuados para vivir plenamente la maternidad.
•           La planta en San José Chiapa cuenta con cinco salas de lactancia distribuidas en áreas estratégicas.
•           Este programa se suma a prestaciones como Tiempo para la familia, donde todos los colaboradores pueden solicitar de tres hasta doce meses para que puedan pasar más tiempo con sus familias ante la llegada de un bebé.

San José Chiapa a 08 de junio de 2017.- La firma alemana de autos Premium en México busca promover en sus instalaciones una cultura de prevención y seguimiento en materia de salud enfocado a la mujer, al procurar el cuidado y la atención de sus hijos durante la jornada laboral e implementar programas que les permitan contar con tiempos adecuados para la maternidad, su recuperación y el periodo de lactancia.

La Organización Mundial de la Salud considera la lactancia materna como la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables, conscientes de ello, una vez que las mujeres se han reincorporado a su vida laboral, las mujeres pueden hacer uso de cualquiera de las cinco salas de lactancia distribuidas en áreas estratégicas y que son apropiadas y confortables para tal fin.

Aunado a prestaciones como Tiempo para la familia, donde todos los colaboradores pueden solicitar de tres hasta doce meses para que puedan pasar más tiempo con sus familias ante la llegada de un bebé, Audi México les ofrece a las mujeres los espacios y tiempos adecuados para vivir plenamente la maternidad.

“En Audi México buscamos brindar a nuestras colaboradoras seguridad en el cuidado y atención de sus hijos durante su jornada laboral, esto se da en conjunto con las dependencias gubernamentales correspondientes, adicionalmente nuestra compañía ha desarrollado e implementado procesos que permiten a las mujeres tener tiempos adecuados para la maternidad, su recuperación y el periodo de lactancia”, comentó  Andreas Zelzer, vicepresidente de Recursos Humanos de Audi México.

+++

Gustavo Barcia, nuevo CEO de ISDI México


●          En 4 años, ISDI se ha posicionado como la escuela de negocios líder en formación digital en México.
●          La llegada de Gustavo le dará un nuevo impulso a este crecimiento y estrechará las relaciones de la institución con el mundo corporativo.

México, 5 de junio de 2017.- ISDI, la primera escuela de negocios en México creada por directivos de las principales empresas del entorno digital del país y con foco 100% en formación en transformación digital de negocios, encara una nueva etapa de crecimiento, liderada por Gustavo Barcia, ex CEO Global de WOBI.

"Es un privilegio tener al frente de nuestra organización a alguien con la experiencia, conocimientos y calidad humana de Gustavo”, afirmó Daniel Cervantes,co-fundador y Presidente del Consejo de ISDI México. “Gustavo llevó una empresa local a una escala global, lideró su transformación digital y ha desarrollado lazos muy fuertes en el mundo corporativo; confiamos que su rol en ISDI será altamente exitoso”.

“ISDI es la única escuela de negocios en México que ofrece programas de formación digital integral, dictados por profesionales que están liderando la ola digital en México. Hoy asumo un rol retador en mi carrera y la gran responsabilidad de transformar personas y a través de ellas, generar y transformar negocios e introducirlos al ecosistema digital mexicano y del mundo”, comenta Gustavo Barcia, nuevo CEO de ISDI México.

La misión del ISDI es impulsar la transformación digital de México a través de la formación de profesionales, emprendedores y empresas para acelerar el cambio a un nuevo modelo económico, más competitivo y eficiente. Su oferta formativa incluye los programas más actuales y diferenciales de la formación digital en el país.

Acerca de Gustavo Barcia

Antes de unirse al ISDI, Gustavo formó parte de WOBI por más de dos décadas, donde hizo una exitosa carrera que lo llevó a ser el CEO Global de la compañía, posición que ocupó desde 2015. Entre otros logros, vale destacar la apertura de WOBI en México, oficina que lideró como Director General y a la que convirtió en el centro de operaciones más importante de WOBI a nivel global, y la apertura de nuevos mercados y el lanzamiento de diferentes productos, entre los que se encuentra el World Business Forum, evento de negocios más prestigioso de América Latina y uno de los más valorados del mundo, asi como el canal de televisión de paga WOBI disponible en los principales cableoperadores de Latino América.

Acerca del ISDI
El Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI) es una institución creada en España en 2009 por directivos referentes de las principales empresas comprometidas con el entorno digital del mundo como Google, AirBnB, Yahoo!, entre otras.

En 2013 el ISDI abre sus puertas en México, en donde cuenta dos sedes en la Ciudad de México (Santa Fe y Polanco) y ofrece el Master en Internet Business (MIB), el Programa de Alta Dirección en Internet Business (PADIB), el Digital Business Executive Program (DIBEX), así como programas de capacitación in-house para grandes empresas que están transformando sus negocios y organizaciones.

En 2013 ISDI amplía su formación con el ISDB (International Seminar in Digital Business at RCC at Harvard), seminario sobre las últimas tendencias sobre el negocio digital, impartido por profesores de Harvard y MIT en el campus de Harvard en Cambridge, Massachusetts. 

En 2014 ISDI lanzó IMPACT, un nuevo modelo de aceleradora de startups descentralizado que en dos años ha recibido más de 3,500 candidatos y ha acelerado 63 proyectos de quince países de Europa.

En 2017 ISDI abrió una filial en Silicon Valley (ISDI Digital University), en la sede de la Silicon Valley Chamber of Commerce, con la que la escuela ha firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo del ecosistema digital de esta zona.

+++

LA SSP-CDMX REALIZA EL OPERATIVO ESTADIO SEGURO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS Y MOVILIDAD EN EL PARTIDO MÉXICO-HONDURAS


La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) pondrá en marcha el operativo Estadio Seguro este jueves 08 de junio para el partido entre la Selección Mexicana de fútbol y su homóloga de Honduras, que se llevará a cabo en el Estadio Azteca como parte de la clasificación rumbo al Mundial Rusia 2018.

El dispositivo de seguridad y movilidad comenzará a partir de las 17:00 horas y concluirá hasta el desalojo total de los aficionados que se den cita al evento.

El despliegue policial comprende un estado de fuerza de 2 mil 875 elementos, que estarán dentro y fuera del estadio, además de 178 vehículos y un helicóptero del Agrupamiento Cóndores, con el objetivo de garantizar la protección personal y patrimonial de la ciudadanía, así como inhibir la comisión de ilícitos y faltas a la Ley de Cultura Cívica de la CDMX; entre ellas, la alteración del orden público, venta y consumo de bebidas alcohólicas en vía pública, así como la reventa de boletos.

Participarán policías de proximidad, metropolitanos, auxiliares y de tránsito, así como de la jefatura del Estado Mayor Policial y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) quienes generarán acciones preventivas y reactivas ante cualquier eventualidad o emergencia, con apoyo de las cámaras de video-vigilancia del C2 y C5.

Por otro lado, se establecerán filtros de seguridad en los principales accesos al estadio para la detección de objetos prohibidos que pongan en riesgo la integridad física de las personas, como armas de fuego, armas blancas y pirotecnia, entre otros. Se restringirá el acceso con sustancias tóxicas. Asimismo, se acompañarán a los grupos de animación de ambos equipos a su ingreso y salida del inmueble.

Por su parte, la Subsecretaría de Control de Tránsito implementará un dispositivo de vialidad para garantizar la movilidad vehicular y peatonal en las vías de acceso e inmediaciones del Estadio Azteca, apegado en todo momento al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

Hoteles conectados para los millennials, la nueva estrategia del sector

Ciudad de México, 8 de junio de 2017. La era del internet ha traído consigo el nacimiento de dos nuevas
generaciones que están transformando la manera en que se vive y trabaja, y de igual modo, influye en
cómo las empresas ofrecen sus servicios o productos. Las llamadas generaciones “Y” & “Z” (millennials y
zillenials respectivamente), son un sector de la población mundial considerado por ser un público
altamente demandante, crítico y, sobre todo, conectado.
De acuerdo con el Estudio sobre los hábitos de los usuarios de Internet en México, por parte de la
Asociación de Internet, en el país hay 73.8 millones de internautas, de los cuales el 82% se mantiene
conectada a una red Wi-Fi contratada o de acceso público; 52% se encuentran conectados a internet las
24 hrs, mientras que el tiempo promedio de navegación o conectividad del resto de los internautas
mexicanos es de 8 horas al día, siendo el smartphone el principal dispositivo para acceder a redes sociales
y navegar por internet.
Esto significa que la generación millenial y zillennial tienen en la tecnología algo más que una herramienta:
un aliado de su vida diaria. Por lo tanto, este sector de la población no debe pasar inadvertido por parte
de las empresas, en especial las enfocadas en el sector de la hotelería (turismo) y el entretenimiento ya
que 9 de cada 10 jóvenes de la generación Z combinan su navegación o conectividad con actividades como
estilo de vida, música y viajes.
Por ejemplo, hace algunos años en el sector de hospitalidad la importancia de la conectividad WiFi sólo
era relevante para la gente de negocio o los primeros agentes de la generación millennial, sin embargo,
hoy en día desde los más pequeños hasta los mayores, la conectividad es una herramienta indispensable
para cubrir sus necesidades de navegación, no importa si se trata de negocios o estilo de vida.
Esto es, hoteles, resorts, casinos, restaurantes y bares han reconocido esta tendencia y buscan
rápidamente desarrollar estrategias tecnológicas y digitales que apoyen y complementen los
comportamientos de las generaciones, para soportar la demanda de conectividad que los millennials o
zillennials exigen, ya que el 82% de estas generaciones utilizan sus dispositivos móviles para conectarse a
internet desde la red Wi-Fi del hotel. A medida que aumenta la edad, la red resulta ser un elemento más
atractivo, por lo que conocer los gustos y necesidades de estas generaciones puede ser un punto fuerte
para atraer público a la empresa o sector.
Con el incremento del Wi-Fi como una amenidad más y no como un lujo, los hoteles y negocios
relacionadas con la hospitalidad, entienden el valor de proveerlo a sus clientes, por lo que dotar a los
millennials o zillennials calidad y seguridad en la conexión, se podrá incrementar la lealtad, así como la
preferencia de las empresas.
El amplio portafolio de Extreme Networks ofrece a las empresas en el sector, soluciones de red
empresariales impulsadas por software, alámbricas e inalámbricas, que pueden ayudar a reducir los
costos operativos, mejorar la experiencia de los usuarios, sustentar iniciativas de tecnología móvil, tener
conexiones más sólidas, y mejorar la seguridad.
Acerca de Extreme Networks
Extreme Networks, Inc. (EXTR) cuenta con soluciones de red basadas en software que ayudan a los departamentos
de TI de todos los ámbitos a producir el mejor resultado comercial: conexiones más sólidas con clientes, socios y
empleados. Ya sea que se trate de elementos alámbricos o inalámbricos, de escritorio o centros de datos, en las
instalaciones o a través de la nube, trabajamos al máximo para nuestros clientes en más de 80 países proporcionando
soporte técnico telefónico interno a organizaciones grandes y pequeñas, que incluyen empresas importantes en el
mundo de los negocios, la industria hotelera, las ventas minoristas, el transporte y la logística, la educación, el
gobierno, la atención médica y la manufactura. Fundada en 1996, Extreme tiene su sede en San José, California. Para
obtener más información, visite la página web de Extreme o bien, llame al teléfono 1-888-257-3000.

+++

Roland DGA presenta el nuevo material de termotransferencia HeatSoft™

*Además de su excepcional calidad de imagen, versatilidad y facilidad de uso, HeatSoft SATIN ofrece una excelente durabilidad.
156px image
Ciudad de México, junio de 2017.- Roland DGA ha agregado el nuevo material HeatSoft SATIN (ESM-HTMS) a su oferta existente de materiales de alta calidad.
HeatSoft SATIN de Roland es un material de impresión de poliuretano que permite obtener bellas imágenes y es extremadamente fácil de trabajar, lo que lo hace ideal para una amplia gama de aplicaciones de transferencia de calor. HeatSoft SATIN se escarda fácilmente y traspasa sin esfuerzo a la máscara de transferencia, incluso sin el uso de un escurridor. Con su acabado semi-brillante, HeatSoft SATIN puede transferirse a algodón, poliéster y materiales de mezcla de algodón y poliéster para crear ropa personalizada y accesorios con una deseable “serigrafía” brillante y suave al tacto. HeatSoft SATIN también ha obtenido la certificación CPSIA, garantizando su seguridad para su uso en la producción de ropa y productos para niños de 12 años de edad o menores.
Además de su excepcional calidad de imagen, versatilidad y facilidad de uso, HeatSoft SATIN ofrece una excelente durabilidad. Capaz de soportar hasta 25 ciclos de lavado, ofrece prendas decoradas que no sólo son atractivas, sino también hechas para durar.
“La introducción de estos nuevos materiales a nuestra familia HeatSoft ampliará aún más las opciones de material disponibles para los usuarios finales para satisfacer mejor sus necesidades específicas”, dijo Lily Hunter, directora de productos textiles y consumibles de Roland DGA.
Disponible en rollos de 23 mts (75 pies) con anchos de 137 cms (54 pulg), 76 cms (30 pulg) y 51 cms (20 pulg), HeatSoft SATIN se puede comprar a través de distribuidores Roland DGA autorizados. Para obtener más información sobre HeatSoft SATIN, visite www.rolanddga.com/es/productos/media/specialty/esm-htms-heat-transfer-media. Para obtener más información sobre la línea completa de productos de Roland, visite www.rolanddga.com/es.

+++

MULTA PROFEPA A RENAULT MÉXICO POR MÁS DE 17 MILLONES DE PESOS POR IMPORTAR Y VENDER VEHÍCULOS SIN CERTIFICADOS NOM

+ Empresa automotriz obtuvo sus certificados NOM de cumplimiento ambiental de manera posterior a la importación y/o comercialización de sus vehículos nuevos.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) multó a RENAULT MÉXICO, S.A. DE C.V. con $ 17,139,249.60, por importar y comercializar en territorio nacional 11,905 vehículos nuevos sin contar con el Certificado NOM de cumplimiento ambiental que emite esta autoridad federal ambiental. 

En visita de inspección, la PROFEPA constató que RENAULT MÉXICO no obtuvo antes de la importación definitiva o comercialización de los vehículos en territorio nacional, 11 certificados NOM, como lo debió haber hecho conforme a la ley.

Los 11,905 vehículos automotores nuevos que no obtuvieron el Certificado corresponden a los modelos 2015 de: DUSTER 2.0l, FLUENCE 2.0l, KANGOO VU 1.6l, KOLEOS 2.5l, SAFRANE 3.5l, SANDERO 1.6l y STEP WAY 1.6l; y modelos 2016: DUSTER 2.0l; FLUENCE 2.0l; KANGOO VU 1.6l; y KOLEOS 2.5l.

Cabe señalar que el Certificado NOM de cumplimiento ambiental acredita el acatamiento de los límites máximos permisibles de emisión de hidrocarburos totales, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas provenientes del escape de los vehículos automotores nuevos, cuyo peso bruto vehicular no exceda los 3,857 kilogramos, que usan gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural y diésel.

También las emisiones de hidrocarburos evaporativos provenientes del sistema de combustible de dichos vehículos previstos en la Norma Oficial Mexicana NOM-042-SEMARNAT-2003 y de los límites máximos permisibles de emisión de ruido previstos en la Norma Oficial Mexicana NOM-079-SEMARNAT-1994.

La visita practicada a RENAULT MÉXICO, S.A. DE C.V., forma parte del programa de inspección llevado a cabo a toda la industria automotriz por parte de la PROFEPA y que tiene como objeto asegurar que se dé cumplimiento a las obligaciones ambientales por parte de este importante sector industrial.

+++

Banco del Bajío, S.A., Institución de Banca Múltiple, llevó a cabo con éxito su Oferta Pública Mixta Global de Acciones en la Bolsa Mexicana de Valores y en los mercados internacionales


 Empresas del sector bancario encuentran en la BMV
las condiciones para expandir sus negocios
 La Oferta de “BBAJIO” comprueba que la Bolsa es una fuente
real de financiamiento
Ciudad de México, 8 de junio de 2017.- El día de hoy, se realizó la Oferta
Pública Mixta Global de Acciones de Banco del Bajío, S.A., Institución de
Banca Múltiple, con clave de cotización “BBAJIO”, en la Bolsa Mexicana de
Valores (BMV) y en mercados internacionales, por el 25.04% de su capital
social, considerando la opción de sobreasignación.
La Oferta Global de “BBAJIO”, estuvo conformada por una colocación
Primaria y Secundaria. En la parte primaria se ofrecieron 118,659,767
acciones, considerando la sobreasignación; mientras que el tramo de la parte
secundaria fue por 179,352,395 acciones. De esta forma, la Oferta fue por un
total de 298,012,162 acciones.
El 50% de la Oferta Global se colocó en México a través de la BMV y el 50%
en los mercados internacionales conforme a la Regla 144A y Regulación S.
El precio de colocación por cada acción fue de $29.50 pesos, con lo cual el
importe de la Oferta Global ascendió a $8,791 millones de pesos.
La Oferta de “BBAJIO” se distribuyó entre 5,960 inversionistas.

Con los recursos netos obtenidos de la Oferta Global, Banco del Bajío los
utilizará para fortalecer su actual Índice de Capitalización, impulsar el
crecimiento de la cartera de crédito y para el prepago de ciertos pasivos
que le implican un mayor costo.
Los Intermediarios Colocadores Líderes en México fueron Acciones y
Valores Banamex, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, integrante del Grupo
Financiero Banamex; Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V., Grupo
Financiero BBVA Bancomer; Morgan Stanley México, Casa de Bolsa, S.A. de
C.V. y Scotia Inverlat Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero
Scotiabank Inverlat

+++

“Recicla la lata”, un compromiso de Herdez® por México


•           La iniciativa de Herdez®, “Recicla tu lata”, busca impulsar la cultura del reciclaje y la conciencia por la sociedad y el medio ambiente.

•           Durante los meses de abril a julio, las máquinas recolectoras Herdez se encontrarán en tiendas Walmart y Superama del Valle de México, en ellas se podrán depositar las latas de alimentos, ayudar para obtener diferentes beneficios.

•           Con el material recolectado se construirán calefactores para familias de escasos recursos de la zona Mazahua.

Ciudad de México, 4 mayo de 2017.- Herdez®, lanza “Recicla la lata”, campaña de fomento a la cultura de reciclaje y reutilización de latas, con el fin de apoyar a nuestro país. La hojalata recolectada servirá para construir calefactores de luz solar para familias Mazahuas del municipio San José del Rincón, Estado de México, quienes no tienen como hacer frente a las extremas temperaturas en temporada de invierno.
Las máquinas recolectoras fueron creadas con tecnología 100% mexicana, funcionan a partir del novedoso proceso “reverse vending machine”, sistema inverso de una máquina expendedora, que en lugar de entregar un producto, otorga una atractiva recompensa por depositar latas de alimentos de cualquier marca.
El proceso es práctico, sencillo y, sobre todo, una acción que premia la conciencia social y ecológica.
Las maquinas recolectoras se encuentran instaladas en diferentes tiendas  de Walmart y Superama del Valle de México a partir del 17 de abril  y hasta el  17 de julio,  mismas que pueden consultase en la página www.herdez.com.mx/reciclalalata.
Herdez, es una empresa que además de elaborar productos de la más alta calidad, tiene un gran compromiso con la conservación del ambiente y el apoyo a la sociedad y las comunidades vulnerables de México.
A  través de iniciativas como Recicla la Lata, Herdez busca reforzar e impulsar la cultura del reciclaje, creando conciencia social y ambiental en los jóvenes y familias mexicanas.

Es así como Herdez® invita a todos los mexicanos a ser parte del cuidado de nuestro entorno, recibiendo, además de la satisfacción de ayudar, recompensas al instante, como boletos del cine, tiempo aire, pago de peaje y de servicios, por mencionar algunos.
La ambiciosa campaña de Herdez® espera recolectar latas de alimentos, para la creación de calefactores de luz solar, que serán entregados por medio de su voluntariado Saber Nutrir a los hogares Mazahuas.
Sin duda, una cultura responsable con el entorno, en pro de la sociedad y el medio ambiente, es uno de los valores que deben caracterizar a los seres humanos, muestra de cómo hacerlo es Recicla la Lata Herdez®, una manera divertida, dinámica y actual de ayudar.

¡Recicla tus latas y hagamos un cambio!

Herdez®, por un mundo más vivo.


+++

ASEGURA PROFEPA 585 EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE EN MERCADOS Y TIANGUIS DE MORELIA, MICHOACÁN


+ Acciones realizadas en coordinación con elementos de Gendarmería de la Policía Federal.

+ Los ejemplares de flora silvestre serán canalizados a Centros para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) y a Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de manera precautoria 585 ejemplares de vida silvestre en mercados y tianguis de Morelia, Michoacán, debido a que no contaban con la documentación para acreditar su legal procedencia emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

En atención a diversas denuncias ciudadanas sobre la existencia de vendedores ambulantes de especies protegidas de flora y fauna silvestre, personal de la PROFEPA en la entidad llevó a cabo un operativo en diversos mercados y tianguis del municipio de Morelia, para combatir el tráfico ilegal de ejemplares, productos y subproductos de vida silvestre.

         Dicho operativo se realizó en coordinación con elementos de la Misión Ambiental de la Gendarmería - Policía Federal con sede en Morelia, Michoacán.

Como resultado de dichas acciones, se aseguraron de manera precautoria 542 ejemplares de Orquídeas silvestres; 2 conchas de Armadillo (Dasypus spp) en pedazos; 2 piezas de carne seca de Víbora de cascabel (Crotalus sp) en canal; 8 Patas de Elefante (Beucarnea sp); 2 Palmas de Madagascar (Pachypodium Spp.); 17 Cactáceas; y 12 trozos de Órganos (Pachycereus marginatus).

Todos estos ejemplares y productos de vida silvestre fueron asegurados precautoriamente al no acreditarse su legal procedencia y posesión, así mismo, al momento de las acciones, ninguna persona respondió como poseedor y/o propietario de los mismos.

Es importante mencionar que el Artículo 120 de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS) estipula que los ejemplares de flora silvestre serán canalizados a los Centros para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre y a las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre que reúnan las mejores condiciones de seguridad y cuidado para su estancia, donde se realizarán  los respectivos estudios y diagnósticos para determinar si es factible su reincorporación al medio natural.

+++

ATIENDE PROFEPA VARAMIENTO DE BALLENA PILOTO EN ISLA MUJERES, QUINTANA ROO


+ Acción en coordinación con miembros de la Red de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió el varamiento de un ejemplar de Ballena Piloto o Calderón tropical (Globicephala macrorhynchus) muerto, reportado en el litoral de la zona conocida como Isla Blanca, en el Municipio de Isla Mujeres, Quintana Roo.

En coordinación con personal de Ecología Municipal de Isla Mujeres y de Seguridad del Desarrollo Turístico Inmobiliario Playa Mujeres, la PROFEPA activó la Red de Varamientos para dar atención de dicho evento.

El ejemplar era un macho de 5.35 metros de longitud total y un peso aproximado de 1,000 kg; se encontró sin vida y moderadamente en descomposición.

Al realizar la revisión físico-ocular, por personal de esta Procuraduría, se observó al ejemplar sin marcas aparentes de afectación por artes de pesca, o algún otro daño de origen antropogénico, con la piel ligeramente desprendida y sin marcas de depredadores.

Debido al tamaño, peso y estado de conservación en que se encontró, y en apego a lo previsto por el artículo 58 del Protocolo de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos, se procedió a trasladarlo, con el apoyo de dos embarcaciones, para su disposición final mar adentro, con el objeto de evitar posibles focos de infección en la zona.

Cabe resaltar que la especie Globicephala macrorhynchus se encuentra bajo Protección especial (Pr) dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Así mismo, se continuarán realizando recorridos de vigilancia en la zona para brindar atención oportuna en caso de que exista alguna otra incidencia con mamíferos marinos. 

+++

D2L PRESENTA BRIGHTSPACE FOR K-12: UNA MANERA DE REVOLUCIONAR LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE LA EDUCACIÓN INICIAL HASTA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA


Las vacaciones de verano están por comenzar pero los profesores ya están preparándose para el nuevo año escolar con una nueva plataforma que redefine los conceptos de movilidad, aprendizaje mixto, involucramiento de los padres y lecciones alineadas con estándares generales para la educación primaria y secundaria.

WATERLOO, ON —8 de junio de 2017— D2L anunció el lanzamiento de Brightspace for K-12, una importante actualización a su solución de aprendizaje mixto que ofrece una experiencia atractiva para los estudiantes de todos los niveles desde la educación inicial hasta la educación secundaria. Con esta nueva versión, D2L expande los límites del aula con una serie de propuestas innovadoras: el Informe de Actividades, lecciones alineadas con estándares generales, una experiencia para fomentar el involucramiento de los padres, movilidad total e integraciones con plataformas de terceros como Google Drive™, YouTube™ y Office 365™.

Como informó el New York Times, los investigadores descubrieron que fomentar la participación estudiantil desde el nivel inicial puede brindar beneficios para toda la vida. Una plataforma de aprendizaje moderna puede ayudar tanto a los profesores como a los padres a intervenir desde una etapa más temprana para que los alumnos alcancen mejores resultados de aprendizaje.

Con este objetivo en mente, D2L dedicó el último año a desarrollar una actualización para su galardonada plataforma de aprendizaje, Brightspace. Con su interfaz sencilla, divertida y basada en imágenes, Brightspace for K-12 ofrece una experiencia exclusiva que ayuda a motivar e interesar a los estudiantes más jóvenes y a los que aún no saben leer. Brightspace acompaña la evolución y el crecimiento de los niños y les ofrece a los docentes el control y la flexibilidad que necesitan para asegurarse de que cada uno de sus estudiantes tenga una experiencia única y relevante. Además de los temas comunes de enseñanza los niños pueden aprender habilidades clave en el siglo XXI como creatividad, comunicación y trabajo en equipo que les servirán para toda la vida.

“Con Brightspace for K-12 los padres y profesores tienen acceso a muchas más funcionalidades que con las herramientas tradicionales”, dijo Renny Monaghan, director de mercadeo de D2L. “Ayudamos a los profesores a lidiar con los desafíos más comunes brindándoles todas las herramientas que necesitan en una sola plataforma: actividades de aprendizaje atractivas, herramientas de evaluación sencillas, soluciones para la participación de los padres, etc. Los docentes tendrán la posibilidad de alinear su plan de estudio con estándares internacionales, actualizar los registros estudiantiles con unos cuantos clics y acceder a todas las herramientas que necesitan desde una sola plataforma central de aprendizaje”.

EL MEJOR DISEÑO VISUAL DE LA INDUSTRIA: DISPONIBLE AHORA
Brightspace for K-12 cuenta con Daylight, la nueva interfaz de D2L compatible con todos los dispositivos. Se desarrolló utilizando un diseño sensible de última generación para que la experiencia sea igual para todos los estudiantes, independientemente del dispositivo que utilicen para acceder a la plataforma (Teléfonos, tabletas, Chromebook™ o computadores). Como no todas las familias tienen acceso a Internet en sus casas o hay quienes no cuentan con dispositivos con pantallas grandes este diseño equilibra el aprendizaje para todos.

INFORME DE ACTIVIDADES DE BRIGHTSPACE: DISPONIBLE AHORA
Brightspace for K-12 revoluciona la experiencia tanto para docentes como para alumnos. A diferencia de las plataformas de aprendizaje tradicionales que suelen ser intimidantes y difíciles de utilizar la nueva sección Informe de Actividades de Brightspace fue diseñada como una plataforma de redes sociales para que sea muy fácil de configurar y utilizar. En la página de inicio, el Informe de Actividades ofrece a los profesores la posibilidad de comunicarse fácilmente con sus estudiantes y enviarles recordatorios de estudio e información sobre próximos trabajos, nuevo contenido y actividades en un formato habitual y atractivo. Los profesores podrán aprovechar la integración sencilla con Google Drive y la posibilidad de crear enlaces a YouTube, a otros servicios de video, a los sitios favoritos de los alumnos, etc.

BRIGHTSPACE LESSONS: DISPONIBLE EN LA VERSIÓN VERANO
Brightspace Lessons ayuda a los profesores a crear una increíble experiencia de aprendizaje mixto con contenido de editoriales, del plan de estudios nacional, de recursos educativos abiertos (OER) o incluso con sus propios materiales. Su función de arrastrar y soltar hace que sea muy fácil para los docentes agregar, cambiar y ordenar contenido. Con las sugerencias de ritmo de estudio, pueden ver cómo se ordenan los materiales en el año escolar y así hacer los ajustes necesarios. Brightspace Lessons permite ver cómo se alinea el contenido de un curso con estándares generales así los docentes pueden definir su contenido personalizado con tan solo unos clics. Nunca había sido más fácil, rápido o intuitivo configurar lecciones para el aula.

D2L se está asociando con distintos creadores de contenido como Florida Virtual School (FLVS) y LearnZillion para asegurarse de que sea muy sencillo integrar materiales de alta calidad alineados a estándares generales para simplificar la configuración de los cursos de Brightspace.

“En LearnZillion estamos muy emocionados con el lanzamiento de Brightspace Lessons porque sabemos que es una posibilidad para profesores y líderes educativos de acceder fácilmente a la amplia biblioteca de materiales alineados a estándares generales de LearnZillion. Nuestro objetivo es asegurar que los profesores tengan fácil acceso a materiales que les permitan crear experiencias atractivas y clases personalizadas para sus estudiantes”, dijo Eric Westendorf, Cofundador y Director General de LearnZillion.

“Estamos muy felices con el lanzamiento de esta nueva función porque es una manera de que profesores, instituciones y distritos puedan acceder fácilmente a los productos para cursos de excelencia de FLVS. Durante los últimos ocho meses hemos trabajado junto a D2L en esta nueva función y ya preparamos nuestros cursos de matemáticas y de inglés. Esto permitirá que nuestros clientes dediquen menos tiempo a administrar su plataforma tecnológica y puedan concentrarse en sus estudiantes”, dijo Jennifer Whiting, Directora de Experiencia de los Clientes en FLVS.

BRIGHTSPACE PORTFOLIO: DISPONIBLE EN LA VERSIÓN OTOÑO
Brightspace for K-12 incluye Brightspace Portfolio que resuelve uno de los problemas más grandes para los estudiantes que aún no aprenden a leer: cómo compartir su trabajo. Portfolio es un excelente medio para que los estudiantes documenten su aprendizaje. Además, hace que sea más fácil para los docentes evaluar y aprobar los trabajos de los alumnos y compartirlos con padres o tutores. Como está diseñado específicamente para la educación primaria y secundaria los personajes animados de Brightspace Portfolio orientan a los alumnos en cada paso de su aprendizaje.

BRIGHTSPACE FOR PARENTS: DISPONIBLE EN LA VERSIÓN OTOÑO
Los padres quieren estar más conectados con las actividades y el progreso de sus hijos y ayudarlos a alcanzar su máximo potencial. Involucrarlos en el progreso educativo es un paso muy importante para fomentar el éxito estudiantil. La participación de los padres es cada vez más importante en el proceso de aprendizaje, en especial, porque ahora forma parte de las leyes de Estados Unidos, en la ley ESSA (Conocida en español como la ley Cada Estudiante Triunfa).

Los profesores conocen los beneficios del involucramiento de los padres pero es difícil incorporarlo a sus actividades diarias. Brightspace for Parents es una forma muy fácil para que los profesores permitan a los padres o tutores seguir el progreso de sus hijos. Con esta nueva función, los profesores pueden compartir los trabajos con los padres en tan solo unos clics. Los padres tienen acceso a su propia experiencia desde cualquier dispositivo donde pueden comprobar el progreso escolar, ver los próximos trabajos, revisar los trabajos entregados y leer las comunicaciones de cada uno de sus hijos.

“Con Brightspace for K-12 los padres podrán disfrutar de una experiencia muy conectada con el aula de sus hijos para ver cómo crecen y aprenden”, explicó John Baker, CEO de D2L. “Los clientes que tuvieron acceso a la prueba de esta nueva versión de Brightspace están fascinados. Estamos muy entusiasmados y queremos que todo el mundo utilice este nuevo producto para que comprueben cómo revoluciona el aprendizaje y prepara a los estudiantes para el éxito desde el primer día de clases”.

Para más información sobre Brightspace for K-12 visite https://www.d2l.com/solutions/k-12/.
                                                            
ACERCA DE BRIGHTSPACE
Brightspace, de D2L, es una plataforma de aprendizaje digital que ayuda a escuelas e instituciones a ofrecer experiencias de aprendizaje personalizado presencial o en línea a personas de todo el mundo. Creado para estudiantes digitales, Brightspace es una solución en la nube, compatible con dispositivos móviles, que ofrece contenido multimedia enriquecido para impulsar el involucramiento, la productividad y el aprendizaje. La plataforma facilita el diseño de cursos, la creación de contenidos y el proceso de calificación, así los instructores tienen más tiempo para enfocarse en lo más importante: mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Al mismo tiempo, los informes analíticos permiten monitorear y extraer información valiosa sobre el nivel de desempeño de los departamentos, de los cursos o de los estudiantes individuales. Recientemente, Brightspace fue nombrado el LMS N. º 1 en educación superior por Ovum Research y N. º 1 en aprendizaje adaptativo según eLearning Magazine. Además, Aragon Research incluyó a Brightspace en su reconocida lista de proveedores de servicios de aprendizaje Hot Vendors In Learning.

ACERCA DE D2L
D2L es el proveedor de software líder que optimiza la experiencia de aprendizaje. Su plataforma en la nube es fácil de usar, flexible e inteligente. Con Brightspace, las empresas pueden personalizar la experiencia de cada estudiante para generar resultados reales. D2L también es líder internacional en analítica para la educación: la plataforma Brightspace predice el desempeño de los estudiantes para que las organizaciones puedan intervenir en tiempo real y ayudar a los empleados a mantenerse encaminados. Brightspace es utilizado por alumnos de educación primaria, secundaria y superior, así como del sector corporativo, incluidas empresas Fortune 1000. La empresa opera en los Estados Unidos, Canadá, Europa, Australia, Brasil y Singapur. www.D2L.com

+++