martes, 10 de enero de 2017

HYUNDAI CERRÓ EL 2016 COMO UN AÑO MÁS DE ÉXITOS Y BUENOS RESULTADOS

  
-       Hyundai vendió 36,287 unidades durante el 2016
-       Hyundai marcó el camino a seguir en Mexico con los lanzamientos del nuevo Elantra, la nueva Santa Fe turbo y la nueva Creta.
-       Durante 2015 Hyundai contó con 7 aperturas, logrando así 50 agencias en la República Mexicana.
-       Hyundai reforzó su compromiso con los consumidores mexicanos, continuando su oferta de 5 años de garantía defensa a defensa y garantía de dos años en llantas.

El 2016 se fue y con esto, un gran año para Hyundai Motor de México con grandes retos y excelentes resultados. Hicimos posible que cada cliente viviera de primera mano nuestra filosofía de calidad y servicio. Expandimos nuestro portafolio de productos y continuamos nuestras aperturas por todo el país, para asegurarnos que cada vez más comparadores Hyundai en México tengan la oportunidad de ser un verdadero compañero de vida de la marca. Por estas razones y muchas más, nos es muy grato comunicarte los siguientes resultados:

Ventas y lanzamiento

Con más de 36,000 unidades vendidas en 2016, superamos nuestra meta de ventas e incrementamos nuestra participación en nuevos territorios con la apertura de nuevas plazas. También cabe mencionar que durante el 2016, el tráfico dentro de las agencias ha ido incrementando, contando con 500 visitas promedio al mes por agencia Hyundai.

La industria automotriz se caracteriza por ser especialmente competitiva. En Hyundai estamos profundamente comprometidos con todos los clientes que ya nos han probado, que hoy en día, son nuestros mejores promotores gracias a su completa satisfacción previo, durante y después de su compra.

Hyundai finaliza el 2016 con 6 modelos disponibles: Grand i10 (en sus versiones Hatchback y Sedán), el totalmente renovado Hyundai Elantra, Sonata, Tucson, la nueva Santa Fe Sport y nuestro más reciente lanzamiento, la nueva Hyundai Creta, que vino como una fuerte competencia en el segmento de las SUV’s en nuestro país.

La distribución de ventas al terminar el año quedó de la siguiente manera:
Grand i10:                       43.0%
Elantra:                           16.1%
Creta:                              6.3%
Sonata:                            3.6%
Tucson:                           28.8%
Santa Fe:                          2.2%

Nuestra participación de mercado es de 2.3 % y estamos seguros que seguiremos creciendo con paso firme.

Nuestra proyección para este 2017 es de al menos 43,000 unidades y más de 55 agencias repartidas en todo el territorio nacional con la misma calidad en el servicio que nos caracteriza.

Desde el primer día en México, hemos demostrado nuestro compromiso con cada cliente, lo cual ha contribuido a ganarnos su confianza y preferencia al ofrecer nuestra Garantía triple 5: 

-       5 años de garantía defensa a defensa.
-       5 años de asistencia en el camino.
-       5 años con costos de mantenimiento competitivos en el mercado.

Además, continuamos ofreciendo la cobertura por 2 años contra daños fortuitos para los neumáticos de toda la gama de vehículos nuevos Hyundai.

De esta manera garantizamos que nuestra visión, “Ser un compañero de vida para nuestros clientes”, continúe siendo la mejor experiencia del mercado.
          
Percepción Cualitativa

Hyundai reforzó su compromiso durante este año apostando por el talento que se desarrolla en nuestro país por medio de importantes patrocinios como lo fue el patrocinio de la iniciativa Balón Mx en la Ciudad de México, el patrocinio de la golfista mexicana Regina Plasencia y recientemente con nuestra participación activa al ser patrocinadores del Festival Iberoamericano de Cine Fénix.  Todo esto además de nuestros patrocinios globales como lo son la FIFA a nivel mundial y NFL en E.U.A entre otros.

Por último, Hyundai ha continuado desempeñándose con excelentes resultados alrededor del mundo en el World Rally Championship, demostrando la tecnología detrás de nuestros autos, el diseño único para este tipo de carreras y algunos de los pilotos más talentosos de la competencia que logran llevar la pasión de la audiencia al máximo nivel.
  
Conoce más de Hyundai Motor México en sus redes sociales
Facebook : Hyundai Mexico
Twitter: @HyundaiMotorMex
+++


LOGRA LA PGJ CAPITALINA QUE JUEZ VINCULE A PROCESO A UN HOMBRE QUE EXTORSIONÓ A SU FAMILIAR. SE OSTENTÓ COMO INTEGRANTE DE UNA ORGANIZACIÓN DELICTIVA PARA OBTENER BENEFICIO ECONÓMICO


* Fue detenido en flagrancia por agentes de la PDI

* Enfrentará proceso en el Reclusorio Oriente

* Podría alcanzar una pena de hasta 14 años de prisión
Derivado de una denuncia ciudadana y la actuación oportuna de la Policía de Investigación (PDI), la Procuraduría General de Justicia capitalina logró la detención en flagrancia de un hombre, al momento de cobrar una suma en efectivo a un comerciante, a quien amenazó con hacerle daño a él y a su familia si no entregaba el dinero exigido.

En la audiencia inicial, un Juez de Control calificó de legal su detención, lo vinculó a proceso por el delito de extorsión agravada y le impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada por lo que enfrentará juicio en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el afectado contrató al probable responsable de 22 años de edad, quien es su familiar, para laborar como empleado en su negocio, al cual renunció en diciembre de 2016.

Sin embargo, a principios del año en curso, el agraviado comenzó a recibir mensajes y llamadas en las que un hombre lo amenazaba con hacerle daño a él y a su familia si no le entregaba dinero en el día y horario que él le indicara, lo cual trató de ignorar. No obstante, el probable agresor lo instruyó para que el pasado 6 de enero le diera el monto exigido.

Luego de recibir esta amenaza, la víctima denunció los hechos ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especial para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), quien de inmediato activó el protocolo de actuación para salvaguardar la vida e integridad de los afectados, e implementó un operativo para capturar al imputado.
 
Fue así como ese mismo día, el ofendido al verse vulnerado por los constantes mensajes, acudió al lugar fijado en la colonia San Antonio Tecómitl, delegación Milpa Alta, donde se percató que ahí estaba su sobrino en espera del pago. Al acerarse a su familiar, éste se ostentó como integrante de un grupo delincuencial y le aseguró que cumpliría con sus amenazas si no le entregaba la suma exigida, al tiempo que le entregó una nota intimidatoria.

El ofendido procedió a entregarle el dinero al imputado, momento en el que fue detenido en flagrancia por elementos de la Policía de Investigación quienes lo pusieron a disposición del representante social, quien una vez que reunió las pruebas suficientes lo consignó por el delito de extorsión agravada.

Los trabajos de gabinete permitieron establecer que el indiciado no cuenta con antecedentes penales, ni tampoco pertenece a un grupo delincuencial, lo que permitió corroborar que ostentarse como tal, fue el modus operandi utilizado para generar impacto en las víctimas.

El dictamen en materia de grafoscopía acreditó que la hoja con mensaje intimidatorio fue escrita por el implicado. Asimismo, con el objetivo de generar mayor psicosis al interior del grupo familiar para garantizar el pago de la extorsión, el agresor también envió una nota a la hija menor de edad del agraviado.

Cabe destacar que conforme a lo establecido en el Código Penal del Distrito Federal, por la comisión del delito de extorsión agravada ostentándose como miembro de una organización delictiva sin serlo, el imputado podría ser acreedor a pena privativa de libertad de hasta 14 años.

La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de combatir de manera frontal el delito de extorsión para evitar impunidad, a fin de mantener la confianza de los habitantes de la Ciudad de México en las instituciones, y alentar la cultura de la denuncia y la legalidad.

Asimismo, exhorta a quienes sean o hayan sido víctimas de este ilícito denuncien los hechos a los teléfonos 5345 5010 con terminación 19, 23 y 26 de la FAS, la cual por medio del programa ¡Yo No Pago Extorsión! brinda atención integral a los afectados, las 24 horas, los 365 días del año.

+++

BBVA Bancomer fue asesor financiero de Adas Capital para la adquisición de la empresa Arabela de The Carlyle Group

  
          La transacción es relevante para BBVA Bancomer, debido a que consolida su liderazgo como asesor de M&A en México, y en especial, en el sector de consumo.

          Con esta gestión exitosa BBVA Bancomer Corporate Finance suma un total de 45 transacciones en México y desde 2012 ocupa el primer puesto en los League Tables de M&A por el número de transacciones.

          BBVA Bancomer fue reconocido como "Mejor Banco de Inversión en México", por Euromoney y Latin Finance en 2016.

BBVA Bancomer a través de Corporate Finance actuó como asesor financiero exclusivo de la empresa mexicana Adas Capital, en la compra del 100% de Arabela, S.A. de C.V. ("Arabela") a EMX Capital.

 Las capacidades y el conocimiento de la industria de consumo en México y Centroamérica  de la institución financiera fueron cruciales para el éxito de la transacción, además que se ofreció un asesoramiento financiero integral desde la valuación de Arabela, la preparación de la oferta vinculante,  hasta la participación activa en el proceso de Due Diligence y negociación del contrato de compra-venta de acciones.

La transacción es relevante para BBVA Bancomer ya que consolida el liderazgo como asesor de Fusiones y Adquisiciones (M&A) en México, y en especial, en el sector de consumo.
  
Asimismo, esta operación es relevante para Adas Capital debido a que la sitúa como líder en el sector de la venta directa, tanto en México como en Centroamérica, y le permitirá implementar sinergias con otros asociados de Adas Capital.

Con esta gestión que concluye con éxito, BBVA Bancomer Corporate Finance  alcanza un total de 45 transacciones en México y desde el 2012 ocupa el primer puesto en los League Tables de Fusiones y Adquisiciones (M&A) 1.

BBVA Bancomer continuará colaborando con la asesoría especializada para fortalecer el crecimiento y la expansión de las empresas mexicanas.
  
1Fuente: Dealogic al 06/12/2016; Operaciones de M&A anunciadas con cualquier participación mexicana, ranking de Dealogic excluye Ofertas Públicas de Adquisición de CKDs.

+++

Detienen a dos por portación de arma de fuego


Como resultado de los dispositivos y operativos instrumentados en la localidad, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán logró la captura de dos hombres por la presunta portación de arma de fuego, fue posible gracias a la denuncia oportuna de la ciudadanía.
El director de la corporación, Cristóbal Hernández Salas, informó que elementos de la Región II a bordo de las unidades 212, 213 y 208, interceptaron un vehículo sobre la Avenida Sindicalismo en el barrio Talabarteros.
“Los policías respondieron a un llamado de auxilio de un denunciante anónimo, quien informó de una motoneta con tripulantes sospechosos, quienes portaban un arma de fuego, los elementos de seguridad les dieron alcance y al revisarlos, encontraron un arma de fuego tipo pistola.”
Los detenidos fueron identificados como Luis N y David N de 25 y 28 años de edad respectivamente. Durante la revisión preventiva se les decomisó un arma de fuego calibre 22 mm, ocho cartuchos útiles calibre 22 mm y una motoneta color rojo. Los presuntos fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el delito de portación de arma de fuego.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Llamados de emergencia en Chimalhuacán serán al 911 y número local de Seguridad Pública



A partir del 9 de enero en todo el país comenzó a operar el Número Único de Llamadas de Emergencia 9-1-1, en este contexto, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán informó que el número local de emergencias 5853-6128 funcionará paralelamente para mejorar los tiempos de respuesta de la Policía, Rescate, Protección Civil y Bomberos municipales.
Al respecto, el director de Seguridad Pública municipal, Cristóbal Hernández Salas, informó que la corporación a través del Centro Estratégico de Seguridad de la Comandancia Municipal se sumará a la operación del 9-1-1, un servicio de atención telefónica por medio del cual se atienden llamadas de emergencias médicas, de seguridad y protección civil en todo el territorio nacional; sin embargo, el funcionamiento del número local reducirá los tiempos de respuesta de los cuerpos de emergencia en el municipio.
“Cuando se realiza un llamado al 9-1-1 los usuarios contactan uno de los 196 Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLES), los cuales redireccionan los llamados a las corporaciones de los tres órdenes de gobierno. Nuestro número local se sumará a estas tareas con una respuesta inmediata”.
Por otro lado, tanto el 9-1-1 como el número local funcionan con perspectiva de género, pues los operadores canalizan las llamadas en materia de violencia a instancias correspondientes como la Unidad Especializada contra la Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG) o la Célula de Búsqueda Inmediata para personas extraviadas.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Alistan clausuras de talleres Hábitat

Alistan clausuras de talleres Hábitat

La directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Alma Delia Aguirre Mondragón, informó que el año pasado 2016 más de 50 mil chimalhuacanos se beneficiaron con Hábitat a través de talleres gastronómicos, deportivos y artísticos; así como cursos de promoción de valores, derechos humanos, contra la violencia, discriminación y fomento a la equidad de género.

“En la próximas semanas concluiremos más de una decena de talleres. Para este año pretendemos destinar 7.3 millones de pesos, una cifra similar a la del año pasado, para que los habitantes pudieran asistir gratuitamente a los talleres que se brindan en CDC como el de Santa María, Santa Cruz, Totolco, Morelos, Fundidores, Tepenepantla, Transportistas y La Joya”.

Agregó que uno de los talleres que concluirá la próxima semana es el de Pintura en Cerámica y Madera, oficio de alta demanda que ofrece ganancias al doble o triple del monto de inversión.

Una de las beneficiarias, Guadalupe López Peralta de 57 años de edad, vecina de San Pedro, comentó que “la pintura en cerámica es algo que siempre me ha llamado la atención por eso decidí cursar el taller, ya que es gratuito y en un breve tiempo podré crear mi propio negocio y tener un ingreso extra”.

Asimismo, Aguirre Mondragón invitó a los chimalhuacanos para que durante estas primeras semanas del año visiten el CDC más cercano a su domicilio y participen en los talleres del Programa Hábitat “también brindamos diferentes actividades recreativas así como servicios médicos”.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), del 100 por ciento de personas con empleo informal, el 95 por ciento sigue la actividad que desempeñan sus familiares o por el ingreso que consiguen.

+++

Mujer con incapacidad mental intenta sustraer a menor


La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, auxilió a vecinos del Barrio San Pedro, asegurando a una mujer de 52 años, quien pretendía llevarse a una menor envuelta con una cobija, la imputada padece de sus facultades mentales y cuenta con reporte de persona extraviada en el municipio vecino de Nezahualcóyotl.
Los hechos ocurrieron en Cerrada del Refugio, en donde policías municipales detuvieron a Patricia N y la pusieron a disposición de personal del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
Al respecto, el director de Seguridad local, Cristóbal Hernández Salas informó, que estarán pendientes de las investigaciones que realiza la Procuraduría Mexiquense, quien inició la carpeta NUC: NEZ/NEZ/NEZ/026/005665/17/01 por el delito de privación de la libertad de menores de edad.
Por su parte, la Célula de Búsqueda Inmediata de la Unidad Especializada contra la Violencia Intrafamiliar y de Género iniciará la búsqueda de los familiares de la presunta responsable de los hechos.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

jueves, 5 de enero de 2017

Policía de Chimalhuacán impide saqueo de tienda de autoservicio

Policía de Chimalhuacán impide saqueo de tienda de autoservicio

·         Con operativo exitoso resguardan a clientes y empleados
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán impidió el robo de mercancía del supermercado Aurrera, ubicado en avenida del Peñón de la localidad, luego de que en redes sociales se invitara a la población en general a participar en los desmanes.
Al respecto, el director de la policía local, Cristóbal Hernández Salas, informó que alrededor de las 15:00 horas, un grupo de poco más de 50 jóvenes, quienes llevaban consigo explosivos de los llamados  “petardos”, además de piedras y palos, irrumpieron en las instalaciones de la tienda para causar caos y robar mercancía.
“Gracias a un operativo exitoso de la policía municipal en coordinación con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana logramos evitar el saqueo y daños a las instalaciones, así como salvaguardar la integridad de clientes y empleados que se encontraban en el establecimiento comercial”
Asimismo, dijo que lograron la captura de más de 30 jóvenes encapuchados, mismos que fueron trasladados a la Oficialía para que el juez calificador dictamine su situación por alteración al orden público.
Hernández Salas hizo un llamado a los chimalhuacanos para que se abstengan de participar en actos vandálicos, los cuales afectan a la población en general, dijo que instrumentan el operativo “Día de Reyes” en zonas comerciales con la participación de más de 200 elementos de seguridad, además del Grupo Táctico Operativo (GTO) con efectivos del estado y la federación.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++

Reyes Magos dan alegría a niños chimalhuacanos


Los Reyes Magos llegaron a Chimalhuacán y dejaron más de 200 mil juguetes con el gobierno municipal que preside la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, a cargo de Alma Delia Aguirre Mondragón, quienes iniciaron los eventos para repartirlos entre la niñez chimalhuacana.

En medio de un ambiente festivo, con show de payasos y personajes animados, más de dos mil niños recibieron juguetes en la Plaza Zaragoza durante el primero de más de 90 eventos que realizará el Sistema DIF del 5 al 20 de enero en el territorio chimalhuacano.

Al respecto, la titular del DIF indicó que cada evento estará amenizado por un espectáculo de payasos, superhéroes y personajes animados como Dora la Exploradora; Shrek; el Pato Lucas; Woody y Buzz Lightyear, de la película Toy Story; así como la Rana René, entre otros.

“Los Reyes Magos nos dejaron carros, muñecas, juegos de mesa y pelotas, entre otros juguetes que entregaremos en los barrios y colonias del municipio; además,  rifaremos más de 300 artículos como bicicletas, patinetas y patines del diablo, con el objetivo de que nuestros pequeños pasen muchas horas de diversión”, manifestó.

Asimismo, indicó que algunos de los sitios en los que realizan eventos para entregar los juguetes son: la Unidad Deportiva El Chimalhuache, Paseo Guerrero Chimalli, Recinto Ferial, las plazas Benito Juárez, Xochiaca, Mártires, Santa Elena; además del Ejido Santa María.

Durante la primera jornada, el pequeño Fernando Uriel Hernández, de 7 años de edad, llegó desde temprana hora a la Plaza Zaragoza para depositar su boleto en la urna y participar en la rifa; al final, la espera tuvo su recompensa porque ganó una bicicleta.

“Estamos contentos porque es lo que mi hijo quería. Gracias al gobierno municipal y al DIF que se encargaron de repartir los juguetes que los Reyes Magos dejaron en Chimalhuacán”, comentó visiblemente entusiasmada la madre del menor, Elizabeth Hernández.

Cabe destacar que además de la entrega de juguetes, el 6 de enero la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez encabezará el tradicional evento de rosca de Reyes acompañada de niños, jóvenes y adultos en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, la Zona Urbana Ejidal San Agustín y en el Recinto Ferial, a las 8:00, 11:30 y 19:00 horas respectivamente.
+++

Organizaciones sociales resguardan Los Tlateles para garantizar proyecto del CERAO


Con el propósito de resguardar los terrenos destinados para la construcción del Centro Estratégico de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO), miles de personas vigilarán por tiempo indefinido el área conocida como Los Tlateles, informó la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez.

“Sería un grave error que por exceso de confianza, permitiéramos que las personas que se oponen al progreso de la zona Oriente mexiquense con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), también tomaran los terrenos del CERAO y pusieran en peligro lo que hemos logrado en los últimos ocho años pueblo y gobierno organizados”.

Ante este panorama, manifestó que vecinos, líderes e integrantes de las 105 organizaciones que constituyen el proyecto Nuevo Chimalhuacán determinaron la reactivación de guardias para vigilar los terrenos del CERAO.

“Ya contamos con las escrituras que acreditan al gobierno municipal como legítimo propietario de las 150 hectáreas que serán destinadas para el Parque Tecnológico.  La ciudadanía quiere resguardarlas para evitar posibles invasiones”.

Asimismo, la edil explicó que actualmente en los Tlateles se llevan a cabo estudios de mecánica de suelo para determinar las características de las construcciones a realizarse en la zona. “De igual manera, iniciamos los trámites legales e hicimos tratos con empresas internacionales, quienes fungirán como avales de este proyecto”.

Ante más de siete mil personas reunidas esta mañana en el predio, la munícipe recordó que la primera obra que se lleva a cabo en la zona es la Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPChi), la cual se edifica en una superficie de 20 hectáreas.

“El CERAO es una alternativa real de progreso para Chimalhuacán, estamos en una etapa importante de avances y poco a poco este proyecto sustentable se convierte en una realidad; prueba de ello es la construcción de la UPChi, ya se están colocando los pilotes de la estructura y en breve tendremos avances significativos”.

Por último, Pineda Ramírez expresó que el Ayuntamiento ha tenido diversas reuniones con los legítimos propietarios de terrenos aledaños al CERAO para asegurar que sean atendidos por las instancias gubernamentales correspondientes y reciban a corto plazo una indemnización.

+++

Gobierno municipal respetuoso de manifestaciones: Pineda Ramírez


“El gobierno del Nuevo Chimalhuacán es respetuoso de las movilizaciones que realizan grupos sociales en contra del aumento a la gasolina; por eso, en las últimas horas se puso en marcha una serie de acciones que permiten la movilidad sin trasgredir el derecho a la libre manifestación de ideas”, indicó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

Informó que desde las primeras horas del pasado miércoles 4 de enero, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito local aumentaron los patrullajes en zonas comerciales y en las inmediaciones de gasolineras, los cuales continuarán por tiempo indefinido a fin de inhibir actos de violencia durante las movilizaciones.

“Estamos convencidos de que la población tiene derecho a protestar; sin embargo, estamos en contra de los robos, saqueos o actos de violencia que realizan grupos ajenos que sólo buscan desprestigiar el descontento de la sociedad. Consideramos que esa no es una manera de luchar y exigir derechos, por ende, la policía municipal estará al pendiente y actuará bajo estrictos protocolos que garanticen la integridad de todos”.

La munícipe detalló que el Centro Estratégico de la Comandancia Municipal mantendrá a través del sistema de videocámaras un monitoreo exhaustivo las 24 horas del día en las siete zonas comerciales ubicadas en territorio local con el objetivo de que los chimalhuacanos acudan a los establecimientos sin contratiempos.

“En tiendas departamentales y sitios de gran afluencia las actividades se desarrollan con normalidad; la policía municipal cuenta con más de 850 elementos encargados de vigilar y evitar actos de vandalismo en los 98 barrios y colonias del municipio”.

Finalmente, autoridades locales informaron que la policía municipal cuenta con el número 58-53-61-28 para atender emergencias, denuncias y ofrecer apoyo de seguridad, así como la cuenta de Twitter @segchimalhuacan para conocer alternativas viales en caso de manifestaciones.

+++

Vigilan compras de “Reyes Magos” en Chimalhuacán


·         Más de 200 elementos de seguridad brindan seguridad en puntos comerciales
Para que las compras de “Día de Reyes” se realicen en calma y de manera ordenada, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, instrumentará un operativo especial en las zonas de comercio del municipio.
Como parte del dispositivo Guadalupe-Reyes que se implementa en el municipio desde el 11 de diciembre del año que concluyó hasta el 6 de enero del presente, más de 200 elementos patrullan calles, avenidas, centros comerciales y mercados sobre ruedas, para brindar seguridad y evitar cualquier contingencia.
Al respecto, el director de la policía local, Cristóbal Hernández Salas, informó que al dispositivo de seguridad se suma personal de Grupo Táctico Municipal “Centauros”, Agrupamiento de Motopatrullas “Relámpagos”, Rescate, Protección Civil y Bomberos municipales, con el objeto de responder de manera inmediata frente alguna emergencia.
“Igualmente, el Centro de Seguridad Estratégico de la Comandancia Municipal mantiene un monitoreo permanente de las zonas comerciales en la localidad a través de las cámaras de video vigilancia y los módulos de alarmas vecinales instaladas en puntos estratégicos del municipio”.
En consonancia, la corporación municipal instrumenta operativos conjuntos con fuerzas del orden estatal y federal mediante el Grupo Táctico Operativo (GTO) con el cual realizan filtros de seguridad en zonas de alta incidencia delictiva.
La policía de Chimalhuacán recomienda a los “Reyes Magos” realizar sus compras en compañía de varias personas; no exhibir bolsos y carteras con efectivo; además de registrar en sus teléfonos celulares el número de emergencia local 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

miércoles, 4 de enero de 2017

REGRESE A CASA SEGURO, RESPETE LOS LÍMITES DE VELOCIDAD Y USE CINTURÓN DE SEGURIDAD


La SCT le hace recomendaciones al retornar a su lugar de origen
La probabilidad de sufrir incidentes incrementa al utilizar el celular, ingerir bebidas embriagantes o estupefacientes
Los números de emergencia son información básica que debes llevar en tu maleta de viaje

Utilizar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad, evitar el uso del celular y no ingerir bebidas embriagantes o consumir estupefacientes, son condiciones necesarias al manejar por las carreteras del país, en su regreso de vacaciones.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) recomienda que todos los ocupantes del vehículo utilicen el cinturón de seguridad, ya que aumenta la probabilidad de salvar vidas en caso de sufrir un incidente al conducir.

Antes de salir a carretera debe verificar que el automotor esté en buenas condiciones; llevar consigo una llanta de refacción y una caja de herramientas básicas, para solucionar cualquier imprevisto.

Respetar los límites de velocidad, no intentar rebasar por la derecha ni detenerse en curvas, evitar obstruir carriles que podrían poner en riesgo la seguridad al conducir y obedecer siempre las señales de tránsito.

Contar siempre con los números de emergencia a la mano, tanto carreteros como de su lugar de procedencia, podrían ser de mucha utilidad.

+++

VIGENTES HASTA EL ÚLTIMO DÍA DE ASUETO OPERATIVOS 30 DELTA Y RAMPA



El propósito es disminuir el índice de accidentes vehiculares
Se aplican exámenes toxicológicos a conductores del autotransporte público federal y automovilistas
Se llevan a cabo durante todo el periodo vacacional de invierno

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en coordinación con la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, mantienen en vigor los operativos 30 Delta y Rampa, con el propósito de disminuir el índice de accidentes vehiculares en carreteras federales y autopistas.

En el caso de 30 Delta, consiste en realizar exámenes médicos en operación a conductores, inició el 19 de diciembre 2016 y estará vigente hasta el 1 de enero 2017.

También se cuenta con el Operativo Rampa, que consiste en la aplicación de exámenes toxicológicos a pilotos aviadores, sobrecargos, controladores de tránsito aéreo y personal de tierra. Está en vigor desde el pasado 12 de diciembre 2016 y hasta el 9 de enero 2017.

En dichos operativos se aplica un examen médico-toxicológico con el fin de evitar accidentes relacionados con la ingesta de alcohol, enervantes, indisposición por cansancio o padecimientos que afecten el estado de alerta de los conductores de transporte federal, de carga o pasaje.

Las valoraciones se hacen en un tiempo de 10 minutos consistentes de una inspección general, interrogatorio intencionado, valoración de signos vitales, reflejos osteotendinosos y oculares, coordinación psicomotriz, valoración de signos de cansancio, detección de ingesta de bebidas alcohólicas, aplicación de exámenes complementarios y examen toxicológico.

Para tal efecto, la SCT cuenta con el apoyo de la Policía Federal, 138 médicos, 30 técnicos para la toma de pruebas toxicológicas, en 44 módulos carreteros de exámenes médicos instalados a nivel nacional, así como 24 unidades móviles encargadas de aplicar el examen toxicológico.

+++

ALCANZA FOVISSSTE OBJETIVOS DE LA POLÍTICA NACIONAL DE VIVIENDA


·        Cierra 2016 como un organismo de solidez financiera, buen desempeño y honradez en su gestión
·        1 de 4 créditos que ha dado FOVISSSTE en su historia se han otorgado en la administración del Presidente Enrique Peña Nieto
El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) redujo el tiempo de otorgamiento de créditos a los derechohabientes e incrementó el monto promedio de su crédito tradicional, de 427 mil a 698 mil pesos por derechohabiente.
Al cierre de 2016, se consolidó como una institución de fortaleza financiera, de reconocido desempeño y honradez en su gestión por derechohabientes, al cumplir con los objetivos que marca la Política Nacional de Vivienda que impulsa el Gobierno de la República.
En el cuarto año de la implementación de esta política pública en materia de vivienda, el Fondo se colocó como la segunda hipotecaria del país, generando 500 mil empleos al año, lo que representa un cuarto de punto del Producto Interno Bruto (PIB).
Con el Programa Solución Total se reestructuran los créditos que se volvieron impagables a raíz de la crisis del 94, en este tema 3 mil 901 créditos se han liquidado y mil 444 están en trámite.
En el mes de abril recibió el certificado ISO 9001:2015 como institución de calidad en ocho sistemas de gestión de calidad. También fue reconocido como Organismo Promotor de la responsabilidad Social 2016.
En el rubro financiero, Standard&Poor´s le otorgó la máxima calificación a su cartera hipotecaria, HRatings y Fitch Ratings le dio la máxima calificación a sus emisiones bursátiles que colocó en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Por su parte, Moody´s reconoció durante la Expo FOVISSSTE 2016 la solidez crediticia y financiera del Fondo.

Una encuesta realizada en el pasado mes de septiembre a mil derechohabientes a nivel nacional, refiere que el 96 por ciento de esa muestra asegura nunca haber experimentado una situación de corrupción al momento de realizar sus trámites para acceder a un crédito de vivienda.

+++

AMSDA: MÉXICO CIERRA EL AÑO ENTRE LAS PRINCIPALES POTENCIAS MUNDIALES EXPORTADORAS DE ALIMENTOS


·      Para 2017 se han tomado medidas que consoliden acciones prioritarias en sanidad agropecuaria y acuícola
·      Destaca Jalisco con resultados contundentes, dice Héctor Padilla Gutiérrez
Al cierre del año, el sector agroalimentario mexicano se encuentra entre las primeras potencias mundiales en producción de alimentos y también se ubica dentro de los principales países exportadores, gracias a que dispone de una serie de acuerdos comerciales con cerca de 50 naciones del planeta, destacó el presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez.
El expresidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados ejemplificó lo anterior con datos como el de que México es el primer productor mundial de aguacate y de jugo de cítricos concentrado; segundo en harina de maíz, sorgo para forraje y semillas de cártamo; tercero en limones y limas, jugo de naranja, chiles, pimientos y alfalfa; cuarto en vegetales congelados; quinto en brócoli, coliflores, huevos de gallina, espárragos y toronjas.
Todo ello, dijo, es resultado de la gran respuesta que han dado los productores del agro con su trabajo en el país y a que han demostrado que el sector rural es de los que rinden mejores resultados en la economía nacional, ya que han promovido el incremento de las exportaciones con entrada de divisas al país mayores a las que ofrece el petróleo.
En este marco, y tras de enviar sus mejores deseos para los productores agropecuarios, pesqueros y forestales del país, Héctor Padilla Gutiérrez informó que el campo jalisciense registró a lo largo de 2016 resultados contundentes, se consolidó por cuarto año consecutivo como líder en la aportación al producto Interno Bruto (PIB) del sector primario del país, con 11 por ciento y, además, dio respuestas de fondo a situaciones críticas en productos sensibles como el tema de la leche.
El presidente de la AMSDA y también titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), resaltó que el trabajo de la mujer aporta seis mil 408 millones de pesos al PIB agropecuario de la entidad, de los 115 mil millones de pesos que reportó en 2015.
Al resumir el balance del año que termina Padilla Gutiérrez refirió que los datos oficiales disponibles colocan a Jalisco como líder en varios indicadores del sector agropecuario y pesquero, como leche, carne de cerdo, huevo, pollo, agave azul, follajes ornamentales y tilapia, por citar algunos. El funcionario destacó que diversos indicadores revelan que es determinante el papel de los productores del campo jalisciense en el abasto nacional.
“La proteína animal que más se consume en México es el huevo y que esté en más de la mitad de los hogares es algo excepcional para nuestro Estado, para los productores que se dedican a esta actividad. Jalisco está consolidado muy bien en esa parte que se completa con la carne de pollo, rubro en que la entidad es también primera productora nacional, al igual que sucede con la carne de cerdo; asimismo, se aporta el 19 por ciento  de la leche que se consume en el país”. Y gracias a las políticas públicas implementadas, agregó,  se ha podido dar respuesta a problemas de productos sensibles como el maíz, a través de la Agricultura por Contrato y a conflictos del sector lechero con la conclusión de plantas deshidratadoras.
Padilla Gutiérrez señaló que el campo jalisciense ha crecido en inversiones, generando riqueza y empleo, principalmente por la producción de frutas y hortalizas, lo que incluye los cultivos de aguacate, frutales tropicales y berries. Esto, consideró, trae consigo arraigo de la gente en el medio rural e incide en detonar polos de desarrollo regional.
Finalmente, en lo que será el escenario de 2017, Héctor Padilla Gutiérrez  mencionó que si bien se tiene el reto de asumir la austeridad presupuestal, se han tomado medidas para consolidar acciones prioritarias, como es el gasto en sanidad agropecuaria y acuícola, además de los seguros catastróficos para enfrentar contingencias climáticas.
En este mismo contexto, dijo que la Agricultura por Contrato seguirá en las prioridades una vez que en el presupuesto federal hubo consenso para asegurar una partida de recursos y dar certidumbre en el mercado de los granos. Héctor Padilla subrayó que Jalisco ha avanzado en diversificar sus destinos de exportación de alimentos con una presencia en 67 países, lo que es un modelo acertado ante la incertidumbre del cambio de Gobierno en Estados Unidos.
+++


CERCA DE 60 OBRAS CARRETERAS PONDRÁ EN MARCHA LA SCT DURANTE LOS PRÓXIMOS DOS AÑOS


Incluye 20 autopistas, un número similar de carreteras federales, cuatro ejes troncales y seis accesos al Valle de México
Entre los proyectos se encuentran Apaseo-Palmillas, Arco Norte, Jiquilpan-Sahuayo, Atizapán-Atlacomulco y Tecate-El Sauzal
Además, se culminarán proyectos de aeropuerto, trenes, puertos y telecomunicaciones

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tiene programados concluir en los próximos dos años de la actual administración casi una veintena de autopistas, un número similar de carreteras federales, 11 distribuidores y cuatro ejes troncales, éstos a través del esquema de Asociación Público-Privada (APPs).

Prevé, además, la construcción -ampliación y modernización- de seis nuevos accesos estratégicos a la Zona Metropolitana del Valle de México, de un total de 12 con una extensión de 226 kilómetros y con una inversión cercana a los 40 mil millones de pesos.

El Programa Nacional de Infraestructura (PNI) 2013-2018 marca como ruta transformar a México en una plataforma logística global para contar con una moderna movilidad y conectividad, ágiles, seguras y oportunas que acerquen por tierra, aire, mar, y a través de las telecomunicaciones a las regiones, ciudades y comunidades, e interconectar a los centros industriales en menor tiempo y costo con los mercados nacionales e internacionales.

De esta manera, en los dos años siguientes se concluirán en total 52 autopistas, 80 carreteras federales, 50 distribuidores, así como seis ejes troncales de 980 kilómetros a través del programa APP con una inversión de 30 mil millones de pesos para beneficio de los estados de San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Guanajuato y Querétaro.

Entre las obras en que se trabaja están Apaseo-Palmillas (Libramiento de Querétaro); el segundo cuerpo del Arco Norte; la carretera Jiquilpan-Sahuayo; la autopista Siglo XXI (en Morelos, que conecta Atlixco con Alpuyeca); el Libramiento de Hermosillo y el Libramiento de Ixtlahuaca.

También se terminará la Atizapán-Atlacomulco; Jala-Compostela y Compostela-Las Varas (que conecta Guadalajara con Puerto Vallarta); la carretera de Comitán a la Frontera, en Chiapas, y la Tecate-El Sauzal; así como la primera etapa en su modernización de la Pachuca-Huejutla; el segundo periférico de Gómez Palacio; Zacatecas-Saltillo y la primera etapa del Libramiento de Ensenada.

Así como la Jáltipan-Acayucan, que es la Carretera 180 en Veracruz; la Avenida 602, parte de la ampliación de la Peñón-Texcoco; la segunda etapa de La Pera-Cuautla, y la continuación de la Mitla-Tehuantepec, y la Barranca Larga-Ventanilla.

Con el esquema de APPs, se está trabajando en cuatro proyectos para rehabilitación y conservación: Monterrey-Nuevo Laredo, Matehuala-Saltillo, Pirámides-Tulancingo, y Texcoco-Zacatepec.

Aeropuerto, trenes, puertos y telecomunicaciones

En los próximos dos años se culminará también la fase operativa del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con dos pistas y una torre de control para el servicio a más de 65 millones de pasajeros anuales, con lo que en esta fase se generarán 450 mil empleos.

Asimismo, se pondrán en marcha los trenes México-Toluca, de alta velocidad, y el Tren Eléctrico de Guadalajara, ambos con una inversión superior a los 60 mil millones de pesos.

Para 2018 se habrá dado cumplimiento a la meta de duplicar la capacidad de carga en los puertos con la operación de 520 millones de toneladas, el doble de la operación al principio de la actual administración, así como el avance en la construcción de los puertos de Veracruz y Tuxpan, y consolidar la ampliación de las terminales de Lázaro Cárdenas, Manzanillo y Altamira, entre otros, con una inversión total de 42 mil millones de pesos.

En telecomunicaciones, la Red Compartida aprovechará la banda de 700 Megahertz liberada con el “Apagón Analógico” para llevar servicios de mayor calidad y a mejores precios, incluyendo a las comunidades más alejadas, lo que permitirá cubrir a más de 110 millones de mexicanos con una red de alta tecnología, denominada 4G (Cuarta Generación).

Con ello, para 2018 se añadirá 30 por ciento de la población conectada actualmente a la Red Compartida, en donde se prevé una inversión de casi ocho mil millones de dólares, por lo que podrá contar con internet y una vía telefónica móvil.

Mientras que el Programa México Conectado llegará en este sexenio a 130 mil sitios públicos para beneficio de centros de salud, escuelas y universidades.
+++


ASUS Zenbook 3, el regalo de reyes que rediseña la próxima era de la computación móvil


·        La ultraportátil cuenta con tecnología de última generación con un peso de 910g y desempeño sin precedentes para realizar cualquier actividad o tarea sin importar donde se encuentre el usuario.

Ciudad de México a 2 de enero de 2017 — La festividad de los reyes es una de las fechas más esperadas en el año, siendo el día ideal para dar y recibir afecto a nuestros seres queridos. Para ASUS, no hay mejor forma de sorprenderlos que con un presente como la ultraportátil ASUS Zenbook 3 UX390U. Se trata de una proeza de la ingeniería y la artesanía. Su perfil ultrafino de 11,9 mm obligó a inventar la bisagra de portátil más compacta del mundo, de solo 3 mm de altura, para conservar la elegancia de sus líneas. Además, para que encajaran con el teclado completo, se crearon unos bordes de solo 2,1 mm de ancho y se diseñó el potente sistema de sonido de cuatro altavoces en colaboración con Harman/Kardon, especialistas en audiofilia.
Sin duda, ASUS ha llevado a un nuevo nivel la referencia de diseño Zen, usando aluminio de grado aeroespacial – más ligera que la aleación portátil estándar, pero 50% más resistente – que reduce el peso a tan sólo 910g. Para mantener una pantalla ligera, delgada y resistente, el display de ASUS UX390U está cubierto con sólo 0.4mm de cristal Corning Gorilla 4, que es dos veces más delgado que una cubierta regular. Por otro lado, el delgado bisel de sólo 7.6mm de ancho, es líder en su clase, con una relación de pantalla de pantalla a cuerpo del 82%. Con la impresionante pantalla Full HD de 12.5 pulgadas, los usuarios podrán disfrutar de una excelente reproducción de color y detalles en cualquier actividad que se encuentren realizando en la portátil.
Con una amplia gama de colores – 72% NTSC – y con un ratio de contraste tipo TV 1000:1, Zenbook 3 asegura colores más vívidos, más realistas y con grandes parámetros de visualización gracias a la tecnología ASUS Splendid, que ajusta la precisión de color, así como proporcionar la optimización automática para cualquier tipo de imagen. Además, gracias a la tecnología ASUS Tru2life se mejora la imagen de video en tiempo real y optimiza el aspecto de cada pixel en cada fotograma de video.
En relación al desempeño, los usuarios podrán realizar cualquier tipo de tarea con la máxima experiencia, ya que cuenta con el último procesador Intel® Core™ i7, hasta 16GB de memoria RAM, un ultra-rápido SSD y el último USB Tipo-C.
Por otro lado, con el fin de proporcionar movilidad a los trabajadores mientras se encuentren de vacaciones, viajes de negocios, o bien, trabajando desde lugares remotos, Zenbook 3 está totalmente equipada para brindarles las mejores conexiones ya que integra el último Bluetooth 4.1 de bajo consumo de energía y banda dual 802.11ac Wi-Fi, el cual es 3 veces más rápido que la generación anterior.
La ultra portátil cuenta con un sensor de huellas dactilares en el panel táctil, y Windows Hello, por lo que no tendrán la necesidad de teclear la contraseña cada vez que quieran ingresar al sistema, con tan sólo un toque en el sensor se podrá acceder.
Entre sus especificaciones, Zenbook 3 contiene el sistema operativo Windows 10, procesador Intel Core i5 e i7, memoria RAM de 8 y 16GB, pantalla táctil Full HD de 12.5 pulgadas con resolución de 1920x1080, almacenamiento interno de 256 y 512GB, teclado retroiluminado, Webcam, altavoces integrados con la tecnología ASUS SonicMaster, y una batería de polímero de litio de 40Wh que brinda hasta 9 horas de duración de batería, y una carga del 60% en tan sólo 49 minutos.
“Si bien cada persona tiene necesidades diferentes, ASUS Zenbook 3 es ideal para todas las personas que requieran de movilidad, desempeño y un gran diseño, ya que les permitirá realizar cualquier tipo de actividad de entretenimiento o productividad sin importar en qué lugar se encuentren, de manera que puedan vivir las mejores experiencias de cómputo. Todo ello, hace que el equipo sea un regalo perfecto para esta temporada navideña”, comentó Louis Lau, Country Manager de ASUS México.
+++


Timex mejora la experiencia del usuario y facilita las compras en línea a través de su página Web


·         La página Web www.timex.com.mx, mejora su interfaz haciéndose más dinámica e intuitiva.
·         El portal simplifica y agiliza las compras y consultas en línea para los usuarios, permitiéndoles comparar precios y modelos disponibles para cada colección de relojes en tiempo real.

Ciudad de México a 2 de Enero de 2017.—Timex®, con más de 160 años de experiencia en relojería, mejora la experiencia del usuario con la nueva dinámica de su página Web: www.timex.com.mx.

Tras casi un año de haber lanzado su sitio Web oficial, Timex México mejora la experiencia del usuario al presentar una página más intuitiva y que facilita las búsquedas de los usuarios.

Destaca también en portada la información más destacada de la marca, así como las búsquedas más recurrentes, reorganizado el contenido y distribuyendo la información para un uso más práctico en diferentes bloques temáticos:

·        Mujer
·        Hombre
·        Casual
·         Vestir
·         Deportivo
·         Correas
·         Colecciones
·         Descuentos

Esta distribución en bloques se ha aplicado con la finalidad de dar una visualización más evidente y clara para los usuarios, quienes hoy día requieren información de manera rápida y cómoda que les permita consultar y adquirir productos de un amplio catálogo de relojes con las ventajas de hacerlo sin salir de casa.

La nueva dinámica intuitiva del sitio Web oficial de Timex México, habilita el objetivo de ser un punto de referencia para dar a conocer todas las colecciones vigentes que la marca tiene disponibles, así como hacer más evidentes los servicios disponibles para los usuarios.

La página Web incorpora también como novedades, diferentes filtros que permiten una rápida búsqueda del reloj que requieres seleccionando la colección, el tipo y color de la correa, los materiales (piel, tela, nylon, resina), el color de la caja, las funciones específicas (contador de laps, cronógrafo, fechador, luz de noche Indiglo), y el precio.

Asimismo, los usuarios del sitio pueden ponerse en contacto con Timex México para resolver dudad y realizar cualquier aclaración, así como descargar los manuales e instructivos de uso para cada producto que se adquiere a través del portal.

+++

4 puntos clave para crear una estrategia de privacidad en la Nube: Comstor



·         Para la gestión en la Nube se debe considerar a los usuarios, la propia empresa y el proveedor que será contratado.

Ciudad de México a 2 de Enero de 2017.— Comstor unidad de negocio de Westcon-Comstor y uno de los principales mayoristas de tecnología Cisco, anota 4 puntos clave para crear una estrategia de privacidad en la Nube.

La privacidad es un tema complejo que trata muchas disciplinas, como filosofía, ciencias políticas, ingeniería y ciencias de la computación. Especialmente con la llegada de la Computación en la Nube, una de las más grandes preocupaciones de las empresas es almacenar su información en servidores más allá de las paredes de sus oficinas, y justamente, el sigilo y conservación de esos datos.

En ese contexto, la privacidad puede ser vista como una cuestión de control de acceso en la que la información almacenada estará accesible solamente a personas, máquinas y procesos autorizados. Bien sea para el usuario o como para la empresa y el proveedor de servicios en la Nube, se necesita tener estrategias de administración en cada categoría, las cuales garantizarán que no habrá pérdida o robo de la información.

Además de eso, existen algunos personajes principales en este escenario:

Usuario: Garantizar que no se almacenen datos no autorizados, que no se accedan a datos no autorizados, que no se expongan datos sigilosos y que no se permita la entrada indeseada de datos.

Organización: Garantizar que la empresa no exponga en la Nube los datos estratégicos a los cuales es arriesgado que se acceda, que no se haga un juzgamiento equivocado a partir de datos parciales o incorrectos y que no se acceda de forma no autorizada a los datos personales de los usuarios.

Proveedores: Garantizar que no se usen los datos no autorizados de terceros involucrados en la recolección de información, que no se utilicen datos no autorizados de otras organizaciones, que no se acceda a informaciones personales no autorizadas y que no cometan errores accidentales o deliberados con los datos personales de los usuarios.

Dentro de las principales estrategias para delinear estas tres esferas de actuación podemos citar, por ejemplo:

1.    Estar seguros de que la empresa está lista para hacer la migración de datos a la Nube
No se trata de simplemente de contratar un proveedor, separar los datos y hacer migración. Se necesita una comunicación interna fuerte con los usuarios, explicándoles sobre la nueva propuesta de la empresa, cuales son las nuevas políticas y entrenamientos sobre cómo utilizar el acceso a la Nube. Es importante que se refuercen las cuestiones de seguridad y datos compartidos. La empresa necesita tener un mapa con informaciones sobre qué tipos de usuarios y máquinas podrán acceder a cada archivo, acompañando el camino de su navegación, además, necesita estudiar muy bien quienes son los proveedores, saber sus históricos de actuación en el mercado, si hubo alguna reclamación y principales problemas que enfrenta, antes de firmar un contrato.

2.    Planear la migración a la Nube es esencial.
Es necesario que se definan qué personas estarán involucradas en esta migración y cuánto tiempo les tomará hacer que todos los datos estén accesibles a los usuarios. Después de eso, crear políticas de recuperación de datos si al caso sucede un desastre y definir la persona o equipo que será el responsable por la seguridad en la Nube.

3.    Crear una solución de Nube, teniendo en mente la privacidad de los archivos.
Muchas empresas utilizan Nubes Híbridas, lo que significa que los datos más comunes de la empresa, los más accedidos por el equipo, que no siempre son tan estratégicos, se almacenan en Nubes Públicas, mientras tanto, los datos más robustos, confidencias y a los cuales pocos usuarios acceden se almacenan en Nubes Privadas, lo que garantiza más protección. Esta combinación tiene como principal objetivo la reducción de costos, ya que las Nubes Privadas les cobran a sus clientes por la cantidad de espacio utilizado.

4.- Utilizar herramientas específicas para mantener la confidencialidad de los datos.
Generalización de datos, supresión, enredo y perturbación son técnicas que pueden usarse aisladamente o combinándolas para que la información se mantenga protegida, aunque usuarios no autorizados la accedan. La generalización, por ejemplo, sustituye los valores de atributos semi-identificadores por valores menos específicos. La supresión excluye algunos valores de atributos identificadores, como el de una tabla de estadística, logrando que el archivo pierda su significado. Por otro lado, la técnica de perturbación enmascara informaciones relevantes, sustituyendo los valores reales por ficticios.

En resumen, la empresa antes de decidirse por la Computación en la Nube, debe pensar en sus colaboradores y cómo se deben envolver en el proceso de migración. También debe estar bien atenta al proveedor que contrata, estudiando su histórico, su diferencial y las herramientas que ofrece. Finalmente, tener la conciencia en si misma de que el proceso no es fácil y que demandará la creación de reglas generales para la utilización del servicio.
  
Acerca de Comstor
Westcon-Comstor (WestconGroup Inc.) es un distribuidor tecnológico de valor agregado de soluciones líderes en su categoría en las áreas de Seguridad, Colaboración, Redes y Centros de Datos. La compañía está transformando la cadena de suministro de la tecnología a través de sus capacidades en la Nube, Servicios e Implementación Global. Westcon-Comstor combina el conocimiento comercial y técnico con programas líderes en la industria para la habilitación de los socios de negocio. Westcon-Comstor entrega resultados en conjunto a través de relaciones sólidas con los socios de negocio. La empresa está presente en el mercado bajo las marcas Westcon y Comstor.

+++