El próximo 15 de
marzo se celebra el Día Mundial del Discurso, una fecha que nos invita a
reflexionar sobre el poder transformador de la comunicación. En el entorno empresarial
actual, la capacidad para articular ideas de forma clara, persuasiva y
auténtica es esencial para directivos y emprendedores que desean marcar la
diferencia.
Nadie puede
negar que estamos saturados de información, por lo que un discurso bien
elaborado puede generar un impacto significativo. Estudios recientes revelan
que aproximadamente el 75% de los discursos corporativos efectivos logran
sus objetivos, ya sea para inspirar a un equipo, cerrar un acuerdo o
posicionar una marca. Estos números demuestran que el dominio del arte del
discurso no es solo una competencia deseable, sino una necesidad estratégica.
María Oriza, directora
de comunicación del Grupo Educativo SBS, comenta que "en un
entorno tan competitivo, la capacidad de comunicar de manera efectiva se
convierte en una ventaja estratégica. Un discurso bien estructurado y lleno de
pasión no solo informa, sino que inspira, conecta y moviliza a equipos y
socios. Es una herramienta imprescindible para cualquier líder que aspire a
transformar su organización."
Claves del
Discurso Empresarial Inspirado en Steve Jobs
Steve Jobs, un
referente indiscutible en el mundo de los negocios, demostró a través de sus
presentaciones cómo un buen discurso puede cambiar el rumbo de una empresa.
Algunas de las técnicas que podemos extraer de su legado son:
- Simplicidad y claridad.
Es decir, evitar la sobrecarga de
información. Un mensaje claro y conciso facilita la comprensión y
retención del público.
- Narrativa emocional.
Conecta con la audiencia a través
de historias personales y auténticas. Las historias hacen que el mensaje
sea memorable.
- Pausas estratégicas,
usando silencios para enfatizar ideas clave y generar expectación,
permitiendo que la audiencia asimile la información de forma gradual.
- Lenguaje corporal.
La postura, los gestos y el
contacto visual refuerzan la seguridad y credibilidad del orador,
complementando el mensaje verbal. Los grandes oradores saben que el
lenguaje no verbal da más información que el corporal.
- Enfoque en el “Por
qué”. Antes de abordar el “qué” y el
“cómo”, explica la importancia de lo que ofreces. Esto genera un fuerte
vínculo emocional y justifica cada acción.
La necesidad de desarrollar
habilidades comunicativas
Para los líderes
y emprendedores, la habilidad de comunicar es mucho más que un requisito de
presentación; es una herramienta vital que:
- Aumenta la influencia
personal: un discurso impactante te
posiciona como un líder inspirador, capaz de motivar y persuadir a tus
equipos.
- Fortalece la imagen
corporativa, ya que la claridad y la
autenticidad en la comunicación generan confianza en clientes, inversores
y socios estratégicos.
- Impulsa la
Innovación. Sí. Al comunicar
eficazmente, se abren canales para el intercambio de ideas y la
colaboración, fundamentales para la innovación.
- Optimiza la toma
de decisiones. Un mensaje bien estructurado
ayuda a transmitir visiones estratégicas que facilitan la alineación y el
compromiso de la organización.
Para Oriza "Invertir
en el desarrollo de habilidades comunicativas es invertir en el futuro de la
empresa. Un líder que domina el arte del discurso no solo dirige, sino que
inspira, crea conexiones profundas y transforma desafíos en oportunidades. Por
eso, una de las máximas de nuestros posgrados es que todos los másteres,
independientemente de la temática en la que se enfoquen, deben de contener un
módulo de habilidades blandas, entre las que se incluyen las presentaciones
eficaces.".
Formación y desarrollo.
La clave para el éxito
La
transformación digital exige líderes preparados para comunicar en un mundo en
constante cambio. Los programas de posgrado, como
los que ofrece Spain Business School,
no solo se centran en aspectos técnicos, sino también en el desarrollo de
habilidades blandas y comunicativas que potencian el liderazgo.
La integración
de módulos específicos para el perfeccionamiento del discurso y la oratoria en los
currículos ha demostrado que:
- Los equipos liderados por
directivos con dotes comunicativas fuertes tienen un 30% más de
efectividad en la implementación de estrategias.
- El 80% de los profesionales
que han mejorado sus habilidades en comunicación reportan un incremento
significativo en su capacidad para gestionar equipos y cerrar acuerdos.
- Nadie mejor que un emprendedor
conoce su negocio, así que cuando adquieren técnicas para comunicar sus
productos o servicios, el porcentaje de éxito de sus negocios crece
considerablemente y se vuelven más competitivos en sus mercados.
El Día Mundial
del Discurso es mucho más que una fecha conmemorativa; es una invitación a
reconocer y potenciar el poder de la comunicación en el mundo de los negocios.
Directivos y emprendedores que invierten en el desarrollo de sus habilidades
comunicativas no solo mejoran su capacidad para liderar, sino que también
impulsan la transformación y la innovación en sus organizaciones.
En un entorno
donde cada palabra cuenta y cada mensaje puede abrir nuevas oportunidades,
aprender a hablar de manera efectiva es el primer paso hacia el éxito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario