La renovada composición del Consejo Directivo, liderada hoy por Said Gil, CEO de Dentsu Creative México como su Presidente, tendrá la responsabilidad de llevar adelante los proyectos y programas que continuarán fortaleciendo a AVE, creando oportunidades para los miembros y asegurando su relevancia en los próximos años.
La Asociación ha sido un pilar fundamental en la evolución de la industria, promoviendo el desarrollo y la colaboración entre sus miembros, y estableciendo estándares que han impulsado el crecimiento de sectores clave. Su influencia en el ámbito de marketing y comunicación ha sido crucial, consolidándose como una voz respetada que sigue marcando tendencias.
Ciudad de México, marzo de 2025. En un momento clave para la industria, la Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE) ha renovado su Consejo Directivo con el objetivo de continuar el fortalecimiento y el fomento del desarrollo sustancial de la industria de la comunicación en México. Este cambio de miembros subraya la importancia de contar con un liderazgo estratégico y visionario para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que se presenten en los próximos años.
El pasado 12 de febrero se llevó a cabo la instalación del Consejo Directivo 2025. El proceso culminó con la elección de Said Gil, CEO de Dentsu Creative México, como el nuevo Presidente del Consejo, sucediendo a Luis Gaitán, quien ostentó el cargo por dos periodos consecutivos y deja un legado importante en la consolidación de la industria.
“Asumir la Presidencia de la asociación es un reto que asumo con un compromiso de continuar impulsando el valor de nuestra industria a través de la representación de todos nuestros socios actuales y los futuros. AVE es sin duda un referente y es nuestra absoluta responsabilidad seguir desarrollando iniciativas que innoven y permitan potenciar a nuestros socios para generar un efecto multiplicador en la cadena de valor de las marcas, las personas, la economía y la industria.”, comenta Said Gil, quien tomará las riendas de la asociación para el periodo 2025-2026.
Gil se acompañará de otros destacados miembros de la industria, colaboradores comprometidos con la el gremio y la asociación, para continuar la labor que AVE ha venido realizando, con lo que las demás posiciones del Consejo quedan de la siguiente forma:
Secretario: César Sánchez Ladrón de Guevara, CEO de Básiko
1era Vicepresidenta: Verónica Hernández, CEO de Ogilvy México & Miami
2da Vicepresidenta: Laura Velamazán, Socia Vicepresidenta de LEXIA Insights & Solutions
Tesorero: Gustavo Guzmán, Capital Digital, Managing Director Partner
Es importante resaltar la gestión de Luis Gaitán como Presidente del Consejo durante los últimos dos periodos, la cual fue fundamental para el crecimiento y fortalecimiento de la industria de la comunicación en México. Su liderazgo contribuyó a posicionar a AVE, no sólo como la única agrupación mundial que reúne a los principales actores del sector, sino como la organización que continúa promoviendo la creación de valor tanto para las empresas como para la economía mexicana. Durante su gestión, Gaitán impulsó proyectos estratégicos centrados en la educación, la innovación y el networking, primordiales para el progreso y la modernización de la industria, y por supuesto, motivados desde las necesidades manifestadas por los propios socios.
“Agradecemos profundamente la labor de Luis Gaitán, cuya visión y compromiso fueron claves para los avances significativos de AVE durante los últimos años. Sin duda, su legado continuará siendo una fuente de inspiración para todos nosotros”, menciona Rosa María Gardea, Directora General de AVE. “La industria de la comunicación sigue jugando un papel clave en el crecimiento económico de México. Según el Estudio AVE, cada peso invertido en comunicación genera 20,29 pesos al Producto Interno Bruto (PIB) y $9,74 al consumo privado, lo que resalta la importancia de continuar apostando por esta industria para el desarrollo nacional”.
AVE, que actualmente agrupa a más del 80% de los actores clave de la industria, sigue consolidándose como un motor de crecimiento y un referente de innovación. Con esta nueva conformación del Consejo Directivo, la Asociación refuerza su misión de seguir siendo un impulsor del desarrollo económico, social y empresarial a través de la comunicación y la publicidad.
A lo largo de este 2025, la Alianza lanzará nuevas iniciativas que fortalecerán aún más el ecosistema de comunicación en el país, con énfasis en los pilares clave de la organización como lo son la Transformación, Educación, Acompañamiento y la Integración. A finales de marzo, el nuevo Consejo tomará protesta y presentará los planes estratégicos y guías para apoyar a sus socios en su crecimiento y adaptación a los retos globales.
"En AVE debemos buscar ser el motor que impulsa la transformación de la industria del marketing y la comunicación en México. Es nuestro objetivo el ser ese ente integrador de la industria y colaborar en diferentes frentes para generar un impacto real en nuestra economía y sociedad.", concluye Said Gil.
Con este nuevo equipo al frente, AVE robustece su rol como un pilar clave en la industria de la comunicación, que promueva el desarrollo de nuevas prácticas, la innovación y un entorno colaborativo que beneficie tanto a sus miembros como a nuestro país.
***
Acerca de AVE
La Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas es la agrupación más importante del país en el ecosistema del marketing, la comunicación y la investigación. Nació en 1950 como Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP).
AVE está integrada por agencias de comunicación, medios, relaciones públicas, anunciantes y marcas. Su función va más allá de representar a las mejores empresas de este ecosistema: es un lugar para explorar el valor de las marcas y el poder de las ideas, eliminar los obstáculos y empujar los límites de lo que puede ser la inteligencia estratégica y creativa para aportar valor, crecer las marcas y desarrollar el mercado. Integra empresas que crecen, piensan, sueñan y crean valor. Su cultura es próspera al abrazar la diversidad y recompensar la imaginación y las grandes ideas.
La organización reúne a triunfadores, líderes y visionarios. En AVE, se trata de que cada empresa y cada persona afiliada aporte habilidades, experiencia, visión y pasión a un juego desafiante y en constante evolución. Su propósito es “Impulsar el poder de las marcas para agregar valor a la economía y a las personas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario