En un mundo en constante cambio, la infancia es la base sobre la cual se construyen sociedades más seguras, equitativas y resilientes. Empoderar a las niñas y los niños desde sus primeros años no solo fortalece su autoestima y seguridad, sino que también les brinda herramientas emocionales y sociales esenciales para su desarrollo. Por ello es importante brindar a los padres recursos efectivos para conectar con sus hijos, fomentar su autonomía y ayudarlos a reconocer sus derechos y límites. El primer paso en el empoderamiento infantil comienza en casa. La conexión emocional entre padres e hijos es un pilar fundamental en el desarrollo de una autoestima positiva. Crear espacios de comunicación abierta y de confianza permite que niñas y niños se sientan escuchados, validados y comprendidos. Para ello, Chicco recomienda: Escucha activa y validación emocional: Enseñar a los hijos que sus emociones son importantes les ayuda a expresarse con confianza y sin miedo. Rutinas afectivas: Pequeños gestos como leer juntos, compartir momentos de juego o platicar antes de dormir refuerzan el sentido de seguridad y pertenencia. Fomentar respeto y autocuidado: Los niños aprenden con el ejemplo; cuando los padres muestran amor propio y respeto por sí mismos, los hijos interiorizan estos valores.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario