Ciudad de México a 26 de Marzo de 2025– CBRE México presenta su reporte Insight 2024 sobre el mercado de Retail en México, destacando información del sector. A nivel nacional el inventario de centros comerciales con superficies mayores a 10,000 m2 es de 25.4 millones de m2. El 29% de estos centros comerciales se encuentra en el área metropolitana, seguido por el área centro con un 20%.  “En términos de construcción, con la incorporación de 231 mil metros cuadrados de nueva oferta en centros comerciales (con áreas mayores a 10,000 m2), el indicador de construcción cierra el 2024 con más de 375 mil m2. La región Centro (115,000 m2) y la región Metropolitana (109,000 m2) participan en su conjunto con el 74% del área rentable en construcción”, nos explica Carlos Sánchez especialista de Latam Retail de CBRE. El concepto de Usos Mixtos concentra el 40% (152 mil m2) de la construcción, ubicada en su mayoría (52%) dentro de la región Metropolitana, seguido por el tipo Lifestyle con 32% (121 mil m2) y la mayor superficie (42%) se encuentra en la región centro.  Comercio Electronico El comercio electrónico en México registra 26% de crecimiento anual al 4T 2024: Con base a las cifras del Banco de México, el valor acumulado del 2024 de las transacciones hechas en sitios de comercio electrónico es de 1,011,166 MDP, un incremento de 208,420 MDP respecto al 2023 (802,747 MDP). Las operaciones con tarjetas de débito presentaron un crecimiento anual del 27% con 489,525 MDP, mientras que las de tarjetas de crédito incrementaron un 25% con 521,641 MDP. De acuerdo con el Estudio de Venta Online realizado por AMVO, en 2023 el valor de mercado de ventas online retail en México alcanzó $658.3 mil millones de pesos mexicanos, cifra que representa un crecimiento anual del 24.6% colocándolo en la primera posición del Top 10 de los países con mayor crecimiento en Ventas Online Retail.  Ciudad de México y Área Metropolitana Al cierre del 2024, el inventario de centros comerciales con áreas superiores a 10,000 m2 de la Ciudad de México y su Zona Metropolitana alcanzó 7.4 millones de m2, cifra que representa el 29% del inventario nacional. Su actividad en construcción contempla más de 100 mil metros cuadrados, distribuidos en centros comerciales que tienen desde 27 mil m2 hasta 51 mil m2 de área rentable y con mayor presencia del concepto de Usos Mixtos.  Región Centro Durante el 2024, la región continuó con la mayor participación de la nueva oferta (156,000 m2) y en proceso de construcción (115,000 m2) de centros comerciales con áreas superiores a 10,000 m2 del país. El concepto de Power Center en la nueva oferta de la región, registró mayor presencia, mientras que el tipo Lifestyle Center sobresale dentro de los proyectos en construcción.  Región Noreste Al cierre del 2024, la región se mantiene con 3.9 millones de metros cuadrados de área rentable en centros comerciales con áreas superiores a 10,000 m2, cifra que representa el 15% del inventario nacional. De igual manera, mantiene en proceso de construcción el centro comercial con área superior a 20,000 m2 y posible apertura en 2025. 
Región Noroeste Al cierre del 2024, la región participó con más de 62 mil metros cuadrados de la nueva oferta nacional bajo los conceptos de Power Center y Usos Mixtos; y dentro de la superficie en construcción la región participa con 43 mil m2 en superficie destinada a Lifestyle Center.  Región Occidente Al cierre del 2024, la región se mantiene con 2.6 millones de metros cuadrados de área rentable en centros comerciales con áreas superiores a 10,000 m2, cifra que representa el 10% del inventario nacional. La actividad en construcción sigue enfocada en el inicio de obra del desarrollo Esfera Morelia, destinando 60 mil m2 en su área comercial.  Región Sureste Justo al cierre de 2024, la región incorporó como nueva oferta al inventario de centros comerciales con áreas superiores a 10,000 m2 el centro comercial Puerto Caoba en Veracruz con más de 14 mil metros cuadrados de área rentable. En términos de construcción, la región cerró con 31 mil metros cuadrados en un Power Center.  Región Suroeste Al cierre del 2024, la región se mantiene con 900 mil metros cuadrados de área rentable en centros comerciales con áreas superiores a 10,000 m2, cifra que representa el 3% del inventario nacional. 
Tendencias Sistemas con Inteligencia Artificial: Recomendaciones de compra personalizadas. Asistencia virtual al cliente. Supervisión de tiendas físicas. Experiencia de Compra: Uso de la realidad aumentada y virtual, Espacios de interacción en las tiendas. Compre ahora, pague después: + Modelos de crédito personalizados. Acceso a productos de mayor valor Omnicanalidad total: + Compras en línea, recoger en tienda. Necesidad de fluidez en el canal físico junto con el digital. Compras de lujo: + Mayor presencia de clientes internacionales. Experiencia de compra y zonas especiales para el segmento de lujo. Sostenibilidad: Eficiencia energética. Diseño y materiales sostenibles. Certificaciones.
# # # # # |
No hay comentarios:
Publicar un comentario