●
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empleo (ENOE), en octubre de
2024 la población no económicamente activa fue de 40.5 millones de personas,
mientras que las subocupadas (aquellas que declararon tener necesidad y
disponibilidad para trabajar más horas) fue de 5.6 millones.
México, 19 de
marzo de 2025. El mundo de la digitalización ha
transformado la forma en que vivimos y trabajamos. Tanto es así que hoy es
posible generar ingresos sin salir de casa, combinando pasión, creatividad y
tecnología.
Asimismo, el auge del teletrabajo y la flexibilidad laboral ha
generado que muchas personas busquen nuevas formas de emprender o complementar
sus ingresos sin sacrificar su estilo de vida, desde la venta de productos en
línea, hasta la creación de contenido digital y se adaptan a distintos niveles
de experiencia y habilidades.
Ante este panorama, la Inteligencia
Artificial (IA) ha identificado cinco formas de monetizar talentos y recursos
desde casa, con estrategias innovadoras y herramientas de optimización, así
cualquiera puede encontrar su camino hacia la independencia financiera. Si
quieres ampliar o mejorar tus ingresos sin salir de casa, estas son las mejores
opciones:
- Venta de productos en línea
Si tienes espíritu emprendedor, vender productos en línea puede ser
lo tuyo. Plataformas como Amazon y Mercado Libre te permiten vender productos
hechos a mano o artículos en tendencia, pero una mejor opción es la venta de
ropa de segunda mano.
Por otro lado, la venta de ropa de segunda mano está en su mejor
momento. Y es que hay que admitirlo, todos tenemos en nuestro armario ropa o
accesorios que ya no usamos, porque ya no nos quedan, ya no nos gustan o
simplemente ya no queremos usar, pero que se encuentran en perfecto estado.
Para lograr colocarlas en el mercado existen plataformas como GoTrendier,
app líder en ventas de ropa de segunda mano en México. Al ser una app intuitiva, donde las transacciones son
seguras y hay una gran comunidad activa, ganar dinero es sencillo y práctico.
- Freelancing en plataformas digitales
Sitios como Upwork, Fiverr y Workana te permiten ofrecer
servicios como redacción, diseño gráfico, programación y más. La IA recomienda
especializarse en nichos de alta demanda como marketing digital y desarrollo
web para destacar en el mercado.
- Creación de contenido
YouTube, Tik Tok e Instagram son más que
entretenimiento, son oportunidades de negocio. Si eres de los que les gusta
compartir sus experiencias, conocimientos o talento, puedes monetizar tu
contenido con publicidad, colaboraciones y suscripciones. La clave es encontrar
un nicho rentable y aplicar estrategias de engagement.
- Print on demand y merchandising
¿Te gustaría ver tus diseños en camisetas, tazas o
mochilas? Plataformas como Printful y Redbubble te permiten vender productos
personalizados sin preocuparte por el inventario. Además, cuenta con la ayuda
de la IA para diseñar productos atractivos e implementar estrategias de
marketing efectivas.
- Cursos y formación online
Si cuentas con estudios especializados, puedes
aprovecharlos para ganar dinero compartiendo lo que sabes. Plataformas como
Udemy, Domestika y Teachable te permiten vender cursos y talleres sobre
cualquier tema. Incluso si te apoyas de la IA puedes estructurar tu temario y
conocer tendencias educativas para atraer más estudiantes.
De
acuerdo con la IA, estas opciones pueden ser la opción perfecta para equilibrar
desafiar tu creatividad y encontrar una fuente de ingresos estable que se
adapte a tu ritmo.
—--
Acerca de GoTrendier
GoTrendier es la plataforma líder de compra y venta de segunda mano en
Latinoamérica. Nace en 2016 en México y en 2017 en Colombia, y actualmente hay
más de 11 millones de mujeres registradas y 32 millones de prendas publicadas.
En Colombia, 3 millones de colombianas ya hacen parte de el clóset infinito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario