·
De acuerdo CON AMVO, más del
60% de los mexicanos planean hacer compras en línea para estas fechas.
·
Más del 80% de los consumidores afirma que no volvería
a comprar en una tienda que no cumpla con sus promesas de entrega, según
Deloitte.
La temporada decembrina
no solo marca el cierre de un año, sino también el inicio de semanas cargadas
de emociones, celebraciones y, por supuesto, regalos. Tanto Navidad como el Día
de Reyes representan momentos especiales para las familias mexicanas, donde los
obsequios no son solo productos, sino símbolos de amor y unión. Sin embargo,
esta época también trae consigo enormes desafíos logísticos.
De acuerdo con la
Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), más del 60% de los consumidores en
México planean hacer compras en línea para estas fechas, una cifra que se traduce
en un incremento del 50% en el volumen de envíos en comparación con otros meses
del año. Este boom comercial, impulsado por ofertas y promociones, pone a
prueba las capacidades logísticas de las empresas, quienes enfrentan problemas
como retrasos, errores de entrega y congestión en la última milla.
Frente a este panorama,
iMile Delivery México, empresa de logística con base en Medio Oriente y con la
capacidad total de la red es de más de 300 mil pedidos por día en el país, menciona
que, para garantizar entregas puntuales y confiables, los negocios deben
implementar una estrategia basada en la automatización y optimización de rutas.
A través del uso de inteligencia artificial, se pueden analizar millones de
datos en tiempo real, lo que permite diseñar rutas eficientes que reducen
tiempos de entrega y costos operativos.
Por ello, para que
estas celebraciones sean realmente inolvidables, las compañías deben
preguntarse y analizar qué tan importante es una logística eficiente en estos
días, ya que más del 80% de los consumidores afirma que no volvería a comprar
en una tienda que no cumpla con sus promesas de entrega, según datos de
Deloitte.
Responde a las
demandas de envíos con eficiencia
Un estudio de la AMVO
reveló que más del 70% de los compradores en línea consideran el seguimiento de
sus pedidos como un factor clave en su decisión de compra. Por ello, mejorar la
logística mediante la automatización, es una tendencia que continuará en 2025,
ya que la IA ayuda a predecir y gestionar la demanda, lo que permite a las
empresas ajustar sus inventarios y optimizar las rutas de entrega, asegurando
que los productos lleguen a tiempo sin retrasos inesperados.
Por otro lado, la Cámara
Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO), el comercio electrónico en
México se prepara para un crecimiento de hasta el 35% en 2025, por lo que
adoptar estas tecnologías ayudará a mantener una ventaja competitiva.
Por su parte, iMile
menciona que otra solución es la diversificación de los canales de
distribución, como la opción de entrega a través de puntos de recogida o en
tiendas físicas cercanas. Esta modalidad no solo ofrece más opciones a los
consumidores, sino que también facilita la logística en áreas de difícil acceso
o con alta congestión, especialmente durante las festividades. Además, el
comercio omnicanal está siendo cada vez más demandado, ya que permite al
cliente iniciar su compra en línea y concluirla en el punto de venta físico o
viceversa, lo que mejora la experiencia de compra y aumenta la satisfacción.
Aunado a ello,
fortalecer de la red de última milla, al considerar que es el eslabón más
crítico durante esta época, será de utilidad para manejar altos volúmenes, y la
expansión de sus centros de distribución. Para esto, se puede incrementar la
capacidad operativa mediante la contratación de personal adicional y entrenamiento
especializado. Este enfoque asegura que los paquetes lleguen a su destino sin
importar el volumen de pedidos o las dificultades de acceso.
Otro pilar que no se
debe olvidar, es la transparencia y comunicación, lo cual genera confianza y
reduce la incertidumbre que muchas veces acompaña las compras en línea. Así
como implementar la atención postventa, que incluya soluciones inmediatas para
gestionar devoluciones y cambios, es decir, contar con un enfoque preventivo y
resolutivo que no solo satisfaga las expectativas de los consumidores, sino que
también ayuda a las tiendas en línea a fidelizar clientes durante una de las
épocas más importantes del año.
Navidad y Día de Reyes
son momentos únicos para las familias mexicanas, y recibir los regalos a tiempo
puede marcar la diferencia. En un mercado donde la confianza del cliente es
clave, iMile Delivery México se convierte en un aliado esencial para negocios
que buscan destacar en el competitivo mundo del e-commerce, para que cada
regalo llegue a tiempo y con la calidad que los clientes esperan.
Y tú, ¿estás listo para
hacer felices a tus clientes esta temporada?
***
Sobre iMile
Delivery México:
iMile Delivery México, una
de las mejores empresas de logística con base en Medio Oriente, cuenta con presencia
en más de 15 países y se caracteriza por su innovación tecnológica al servicio
del cliente. En México la capacidad total de la red es de más de 300,000
pedidos por día.
Visita también https://www.imile.com/es-MX/
Facebook: imile.mexico
Instagram: imile_mexico
LinkedIn: imile-delivery
No hay comentarios:
Publicar un comentario