·
El mercado mundial de
EdTech creció de 149.79 mil millones de dólares en 2023 a 182.26 mil millones
en 2024. Se espera que crezca a una CAGR del 22.62%, alcanzando los 624.36 mil millones para 2030.
·
El avance de las herramientas digitales ha dejado
atrás métodos tradicionales como las pizarras, impulsando la demanda de
materiales didácticos más interactivos y efectivos para mejorar la comprensión
estudiantil.
El mercado de la tecnología educativa (EdTech) presenta un desafío para
los proveedores, ya que abarca áreas tan diversas como el aprendizaje
interactivo, el intercambio de contenidos, la seguridad del campus y el
software de gestión.
El rápido avance de las herramientas de
aprendizaje digital ha dejado obsoletos métodos tradicionales como las pizarras
para explicar conceptos científicos complejos. Esto ha generado una demanda
creciente de materiales didácticos más dinámicos, interactivos y efectivos,
capaces de captar la atención de los estudiantes y mejorar su comprensión.
Según
Research and Markets, el mercado mundial de EdTech creció de 149.79 mil
millones de dólares en 2023 a 182.26 mil millones de dólares en 2024. Se espera
que crezca a una CAGR del 22.62%, alcanzando los 624.36 mil millones de dólares
para 2030.
A medida que el mercado de EdTech evoluciona y
la variedad de tecnologías disponibles se amplía, los vendedores enfrentan retos
crecientes para satisfacer las necesidades de las instituciones educativas. Las
universidades, en particular, buscan soluciones integrales que integren
múltiples tecnologías educativas, evitando la complejidad de tratar con
numerosos proveedores.
Al mismo tiempo, el cambio hacia entornos de
aprendizaje flexibles e híbridos no es solo una respuesta a eventos imprevistos
como la pandemia, sino que también tiene como objetivo mejorar la accesibilidad
para las instituciones educativas. Además, existe una creciente necesidad de
sistemas de seguridad avanzados para garantizar un entorno seguro tanto para
los estudiantes como para el personal.
“Ayudar a las instituciones de educación superior a cerrar la brecha
entre los métodos educativos tradicionales y la tecnología digital de
vanguardia en fundamental, pues esto permite transformar las aulas ordinarias
en espacios interactivos y colaborativos que mejoran las experiencias de
enseñanza y aprendizaje”, declara Miguel Arrañaga, Director Regional de Ventas
en Hikvision México.
Indica que, al integrar tecnología audiovisual avanzada, inteligencia
artificial y análisis de datos, las soluciones inteligentes de Hikvision para
EdTech ofrecen un enfoque integral para abordar estos desafíos. Además, sus
sistemas de seguridad ofrecen una protección completa en todo el campus.
Algunas de las soluciones de la marca son:
- Las
pantallas planas interactivas dan vida al aprendizaje interactivo en
aulas y laboratorios. Estos paneles inteligentes son particularmente
útiles durante las sesiones de laboratorio, donde observar los detalles
del experimento puede ser un desafío. Los profesores pueden usar sus teléfonos
inteligentes para proyectar contenido en grandes pantallas interactivas
escaneando un código QR, lo que garantiza que todos los estudiantes puedan
ver claramente los detalles esenciales.
- Para el aprendizaje a distancia, la firma cuenta con el
software ClassIn y el dispositivo educativo compartido. HikCentral
ClassIn, integrado con las aplicaciones educativas existentes, mejora la
enseñanza a distancia y el aprendizaje colaborativo. Admite el uso
compartido de pantalla en tiempo real y es compatible con herramientas de
videoconferencia populares como Zoom. La plataforma de software ClassIn
permite a los estudiantes remotos participar en conferencias y debates
como si estuvieran en el aula. También simplifica la distribución de
contenidos digitales, como las grabaciones de conferencias. Mientras tanto,
los educadores pueden usar el dispositivo de uso compartido de educación
para grabar lecciones con un solo clic y retener los recursos necesarios,
lo que facilita la interacción en tiempo real entre varias aulas.
- Para un entorno seguro, la solución de campus seguro de
Hikvision aprovecha las tecnologías avanzadas para crear un entorno seguro
para estudiantes y profesores. Esto generalmente incluye cámaras
PTZ TandemVu que brindan cobertura de área amplia y primeros
planos detallados con alta calidad de imagen, las 24 horas del día, los 7
días de la semana. El avanzado sistema de seguridad por video ha mejorado
significativamente la seguridad del campus y la eficiencia operativa, lo
que permite a los estudiantes y profesores concentrarse en sus actividades
académicas con confianza en su seguridad.
“Con este tipo de tecnología, los
estudiantes se pueden beneficiar de experiencias de aprendizaje inmersivas,
mientras que los miembros de la facultad pueden aprovechar las herramientas
avanzadas para mejorar las metodologías de enseñanza gracias a la integración
de sistemas de seguridad avanzados que mejoran la seguridad del campus”,
expresa el ejecutivo.
Para más información acerca productos de Hikvision,
visite nuestra página web: www.hikvision.com/mx.
###
Acerca de Hikvision
Hikvision es proveedor de soluciones de IoT con
video como su competencia principal. Con un personal de I+D numeroso y
altamente calificado, Hikvision fabrica una gama completa de productos
integrales y soluciones para una amplia gama de mercados verticales. Además de
la industria de la seguridad, y para plasmar su visión a largo plazo, Hikvision
amplía su alcance a la tecnología de casas inteligentes, la automatización
industrial y la electrónica automotriz. Los productos de Hikvision también
proporcionan a los usuarios finales una inteligencia de negocios de gran
alcance que les permite mejorar la eficiencia de sus operaciones y tener un
mayor éxito comercial. A partir de su compromiso con la máxima calidad y
seguridad de sus productos, Hikvision alienta a sus socios a aprovechar los
numerosos recursos de ciberseguridad que Hikvision ofrece, incluyendo el Centro
de Ciberseguridad de Hikvision. Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com. Para
obtener más información, por favor visite www.hikvision.com.
Web: www.hikvision.com/mx
Social Media: @HikvisionMexico en Facebook,
Twitter, LinkedIn y YouTube.
No hay comentarios:
Publicar un comentario