●
El Informe de ´Trends Report: Year in Review 2024´ analiza los hábitos
de bienestar de millones de empleados, destacando los principales hábitos de
consumo del año
●
En México, el miércoles se convirtió en el día más activo para realizar
actividades de bienestar, y el horario favorito es a las 7 p.m.
●
Los empleados del
sector financiero en México fueron los más activos, superando al sector
público, que lideró la participación a nivel global.
Ciudad de México – 4 de diciembre de 2024 – Wellhub, la plataforma
líder en bienestar corporativo, presentó hoy su informe más reciente, The Trends Report: Year in
Review 2024, un análisis
detallado de los hábitos de consumo y las preferencias en bienestar de los
empleados durante este año. Además, el reporte ofrece una perspectiva sobre las
principales tendencias que marcarán el rumbo para 2025. Este estudio global
incluye datos específicos de México y analiza los comportamientos de más de
tres millones de suscriptores en 20,000 empresas, proporcionando una visión
integral sobre cómo los empleados están integrando el bienestar en sus rutinas
y adaptando nuevos enfoques para mejorar su calidad de vida.
El informe
destaca un cambio significativo hacia un enfoque holístico del bienestar, que
combina actividad física, nutrición, hábitos saludables y bienestar emocional.
“El concepto de bienestar está evolucionando: los empleados ahora
priorizan la salud mental, la nutrición y los hábitos saludables junto con el
ejercicio físico. En Wellhub, hemos comprobado que un enfoque híbrido impulsa
un mayor compromiso con el cuidado personal. Al colaborar con empresas,
ofrecemos programas accesibles y completos que reducen costos de salud y
promueven una fuerza laboral más productiva y comprometida, compartió Miguel de Apellaniz, VP de Wellhub Latinoamérica.
Principales hallazgos en México y el mundo
●
Pilates: lo trendy en México.
Entrenamiento de fuerza a nivel global
En 2024, el
Pilates se consolidó como la actividad especializada favorita entre los
mexicanos, marcando una diferencia notable con la tendencia global, donde el
entrenamiento de fuerza continúa siendo la opción más popular. Este cambio
refleja un interés por actividades de bajo impacto que promuevan flexibilidad y
el fortalecimiento del core. A nivel
global, el yoga mostró el crecimiento más acelerado, con un incremento del 7%
en su práctica durante el año. Además, categorías digitales como nutrición,
hábitos saludables y salud mental registraron crecimientos significativos del
112%, 72% y 48%, respectivamente.
●
El bienestar híbrido impulsa mayor compromiso
El informe
destaca que los usuarios que combinaron opciones digitales y presenciales
realizaron un promedio de 18 check-ins al
mes, el doble que aquellos que usaron solo una modalidad. Mientras los usuarios presenciales
promediaron 9 check-ins mensuales,
los digitales alcanzaron un promedio de 8. Este enfoque híbrido está impulsando
ser clave para fomentar un compromiso sostenible con el bienestar.
(Un check-in se
refiere a cualquier actividad que realiza un usuario en la plataforma de
Wellhub)
●
Participación por días, horarios e industrias
Los mexicanos
prefirieron los miércoles como el día más activo para actividades de bienestar,
en contraste con el martes, día más popular a nivel global. Agosto destacó como
el mes con mayor participación en México, mientras que globalmente fue
septiembre, lo que sugiere un aumento en la motivación de los empleados hacia
el cierre del verano. Los domingos continuaron siendo el día menos activo,
reflejando la preferencia por el descanso antes del inicio de la semana
laboral. En cuanto a horarios, los mexicanos optaron por las 7 p.m., lo que
coincide con el término de su jornada laboral; a nivel global, el horario más
popular fue a las 6 p.m.
En México, los
empleados del sector financiero se destacaron como los más activos, superando
al sector público, que lideró la participación global.
.
Hábitos de consumo en México y a nivel global.
Tendencias para 2025
●
El sector salud liderará el camino
El sector salud
es uno de los más exigentes, y cada vez más las instituciones de este ámbito
muestran un creciente interés por el bienestar de su personal. Durante 2024,
muchos fortalecieron sus programas de bienestar para empleados y se prevé que
esta tendencia se mantenga en 2025, con un enfoque en estrategias diseñadas
específicamente para combatir el burnout y mejorar la salud integral de sus
colaboradores.
●
El regreso de los entrenamientos en casa
Con el
incremento de las políticas de regreso a la oficina, los entrenamientos en casa
experimentarán un renacimiento. El uso de aplicaciones de fitness creció un
130% en 2024, destacando la flexibilidad que ofrecen. En 2025, se espera que
estas soluciones remotas se expandan aún más, proporcionando a los empleados
mayor control sobre sus rutinas de ejercicio.
●
Entrenar en cualquier momento y lugar será una tendencia creciente
A medida que se
diluyen las barreras entre el trabajo y la vida personal, más empleados
adoptarán pausas de bienestar como entrenamientos al mediodía para gestionar el
estrés y mejorar la productividad. Esta tendencia continuará creciendo en 2025,
reforzando la importancia de la integración del bienestar en las jornadas
laborales.
El Trends Report: Year in Review 2024 de
Wellhub invita a las empresas a adaptarse a estas dinámicas emergentes y a
ofrecer programas flexibles que respondan a las necesidades de los empleados,
promoviendo un bienestar más accesible y efectivo.
Para obtener
más información, acceda al informe completo aquí: The Trends Report: Year in
Review 2024
##
Sobre Wellhub
Wellhub, anteriormente Gympass,
es una plataforma de bienestar corporativa que conecta a los empleados con los
mejores aliados para fitness, mindfulness, terapia, nutrición y sueño, todo
incluido en una suscripción diseñada para costar menos que cada socio
individual. Con Wellhub, las empresas y los líderes de recursos humanos pueden
implementar los mejores programas de bienestar corporativo que han demostrado
impulsar la adopción y el compromiso generalizados de los empleados. Más de
20.000 empresas en 11 países utilizan Wellhub para brindar a sus millones de
empleados acceso a beneficios de bienestar integral. Con Wellhub, los empleados
pueden controlar su bienestar todos los días. El resultado es una mejor
productividad, mayor retención y menores costos de atención médica. Este es el
efecto Wellhub. Para consultas de los medios, comuníquese con: kramos@dialogue-inc.com - santos@dialogue-inc.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario