El proyecto es financiado por el programa de Conexión Comunitaria de la Fundación Mars Wrigley y beneficiará a más 500 personas de la comunidad Real de Conín, ubicada en el municipio de El Marqués, Querétaro
Querétaro, 04 de diciembre de 2024 – Como parte del compromiso con las comunidades en las que opera, Mars, la Fundación Mars Wrigley, en conjunto con TECHO, organización latinoamericana sin fines de lucro, inauguraron un parque y centro comunitario para los miembros de la comunidad de Real de Conín, en el municipio de El Marqués, Querétaro.
La Fundación Mars Wrigley trabaja para mejorar vidas e inspirar felicidad al fortalecer la conexión social, una de sus principales áreas de enfoque, a través de su programa de donativos para Conexión Comunitaria. Al comprender la relación crucial entre la conexión social y el bienestar general, el programa de Conexión Comunitaria se enfoca en comunidades de escasos recursos y ofrece apoyo financiero para desarrollar, renovar y mejorar áreas comunitarias compartidas en colaboración con los residentes locales.
El centro comunitario es financiado por el programa global de donativos para Conexión Comunitaria y beneficiará, en su primera etapa, a 100 familias y más de 500 personas de forma directa. La iniciativa aspira a crear un cambio transformacional y duradero al invertir en espacios compartidos para los residentes para adquirir y acceder a nuevos recursos, promoviendo al mismo tiempo un fuerte sentido de identidad, apropiación y participación activa en su desarrollo y sostenibilidad.
Este proyecto colaborativo con TECHO se enfoca a proporcionar espacios seguros, y de esta forma busca mejorar la calidad de vida, potenciar las capacidades comunitarias de los vecinos y fortalecer la infraestructura para promover el bienestar de una comunidad en situación de vulnerabilidad, dentro de una de las localidades más relevantes para Mars.
Rosalba Delgado, Directora de Asuntos Corporativos de Mars Wrigley para México y Latinoamérica, comentó: “Este centro es un proyecto que nos llena de entusiasmo y un particular sentido de pertenencia, ya que quienes se verán directamente beneficiados serán los habitantes de una comunidad a la que somos muy cercanos. Nos enorgullece poder diseñar un espacio único y enfocado en brindar momentos de felicidad y conexión, donde los residentes puedan unirse, aprender y crecer juntos."
El proyecto del centro comunitario en Real de Conín se realizó con la metodología y acompañamiento de TECHO con un diseño enfocado en la sostenibilidad a largo plazo. Los espacios priorizan el uso de materiales locales, lo que reduce el impacto ambiental en el suelo y promueve una integración armónica con el entorno. Además, se impulsan actividades como la creación de un huerto y un vivero comunitario, junto con talleres y capacitaciones orientadas a ofrecer un programa integral adaptado a las necesidades de la comunidad.
“En TECHO buscamos realizar sinergias con empresas como Mars a nivel regional para poder desarrollar este tipo de iniciativas en asentamientos de escasos recursos. Además de establecer relaciones a largo plazo para dar seguimiento a los proyectos realizados y seguir apoyando a las comunidades a lo largo de Latinoamérica”, menciona Iyari Palomares, Directora de TECHO en Querétaro.
Entre las principales características del centro se incluyen:
- Salón Multiusos: espacios flexibles para la realización de talleres, clases y eventos comunitarios.
- Parque con áreas de recreación: instalaciones para actividades deportivas y recreativas, promoviendo un estilo de vida saludable.
- Programas Educativos y de Capacitación: cursos y talleres que abarcan desde el desarrollo profesional hasta habilidades personales, así como la implementación de un huerto y vivero comunitario.
- Servicios de Asesoramiento y Apoyo: asistencia en temas de salud, bienestar y desarrollo social.
La inauguración del centro se celebra en vísperas del Día Internacional de los Voluntarios. El voluntariado ha sido un elemento central para la realización de este proyecto, pues voluntarios de Mars, TECHO e integrantes de la comunidad, han donado alrededor de 450 horas de trabajo voluntario en los últimos meses para la construcción del proyecto.
El voluntariado continuará en los primeros dos años, etapa durante la cual se continuará trabajando en conjunto con la comunidad mediante talleres y capacitaciones. Sin embargo, a través del fortalecimiento de capacidades, el impacto en las comunidades será permanente.
Acerca de Mars México
Mars inició operaciones en México en 1988 e inauguró su primera planta de alimento para mascotas en El Marqués, Querétaro en 1995. Sus más de 4,500 Asociados elaboran y comercializan algunas de las marcas más queridas del mundo, a través de sus diferentes segmentos de negocio: Mars Wrigley, que busca inspirar momentos de felicidad todos los días a través de sus chocolates, dulces, gomas de mascar y snacks, con marcas como M&M’S®, SNICKERS®, MILKY WAY®, TURIN®, SKITTLES®, LUCAS®, SKWINKLES®, CONEJOS®, ORBIT®, HUBBA BUBBA®, Turín Alta Repostería y, a través de la operación de sus más de 50 Chocoboutiques Turin a nivel nacional. Por otro lado, Mars Petcare, trabaja cada día para hacer UN MUNDO MEJOR PARA LAS MASCOTAS por medio de sus alimentos elaborados especialmente para ellas, con marcas líderes como PEDIGREE®, WHISKAS®, CESAR®, SHEBA®, así como ROYAL CANIN® y EUKANUBA®. Además, cuenta con el Hospital Veterinario UNAM-Banfield®, en Ciudad de México.
Los Cinco Principios de Mars—Calidad, Responsabilidad, Mutualidad, Eficiencia y Libertad—inspiran a nuestros Asociados a actuar cada día para ayudar a crear un mundo mejor para las personas, las mascotas y el planeta.
Para más información visita:
Facebook: MarsIncorporatedMexico
Instagram: marsmexico
LinkedIn: Mars
Acerca de TECHO en México
TECHO es una organización de jóvenes comprometidos a transformar la realidad de las familias que viven en situación de pobreza en América Latina y el Caribe. Creemos que somos protagonistas del futuro, y por eso trabajamos con sentido de urgencia para superar las condiciones de pobreza que afectan a millones de personas en la región.
Nos movilizamos junto a las comunidades, escuchando y respetando sus saberes, para construir soluciones de hábitat y vivienda que fortalezcan sus capacidades y generen un impacto profundo y duradero. A través de proyectos liderados por voluntarios y familias, buscamos mejorar la calidad de vida en los asentamientos populares y abrir camino hacia un cambio sostenible.
Vamos a superar la pobreza en México, y vamos a empezar ahora, paso a paso, sin detenernos.
Para más información visita:
Facebook: TECHO México
Instagram: @techo_mx
TikTok: @techo_mx
LinkedIn: TECHO México
YouTube: TECHO México
No hay comentarios:
Publicar un comentario