A la opinión pública y medios de comunicación: Los agentes aduanales somos parte de la consolidación de México como el noveno exportador y el treceavo importador a nivel mundial, logrando que el 83% del PIB nacional provenga del comercio exterior y recaudando para las autoridades y el Estado más del 70% del IVA nacional y otros impuestos. Los agentes aduanales hacemos posible, junto con las autoridades aduaneras y los sectores productivos, la actividad del comercio exterior que tanto desarrollo y prosperidad ha traído a México, y estamos comprometidos con la transformación del sistema aduanero. Somos coadyuvantes y aliados estratégicos de las autoridades. En México, pocos actores son tan vigilados y fiscalizados como los agentes aduanales. Todas nuestras cuentas están fiscalizadas por el SAT, y la ANAM tiene registro de nuestro personal de confianza. Cuando el Agente Aduanal no cumple con requisitos, obligaciones fiscales o aduaneras, o comete alguna infracción, se hace acreedor a distintas sanciones: • Somos responsables solidarios del pago de impuestos al comercio exterior y demás contribuciones y cuotas compensatorias derivadas de la importación y exportación. El importador es el responsable directo. • Somos responsables del cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias. • Estamos sujetos a la inhabilitación, suspensión, cancelación y extinción de la Patente. • Y por supuesto tenemos posibles sanciones de carácter penal. El agente aduanal es un actor más en la cadena de suministro en la logística del comercio exterior que tanto bien le ha hecho a nuestro país. Los agentes aduanales no nos prestamos a prácticas ilícitas, trabajamos con convicción a favor de México, somos profesionales del comercio exterior que intervenimos en los trámites de importación y exportación. Hay más actores, los principales son los contribuyentes, por supuesto los agentes aduanales, transportistas, empresas de logística, terminales aéreas y portuarias, etc., estos descritos por parte de los particulares; y por parte de las autoridades participan varias dependencias; la Secretaría de Economía que intervienen con autorizaciones para la promoción de exportaciones, cupos y más; el SAT a través de AGACE con las certificaciones en IVA IEPS y OEA; la ANAM con la verificación y control de la entrada y salida de las mercancías por las aduanas; así como las distintas autoridades que emiten y verifican las regulaciones y restricciones no arancelarias. El agente aduanal es, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 159 de la Ley Aduanera, la persona física autorizada por el Servicio de Administración Tributaria, mediante una patente, para promover por cuenta ajena el despacho de las mercancías, en los diferentes regímenes aduaneros. Los agentes aduanales no importamos, solo intervenimos en los trámites de entrada y salida de las mercancías de los contribuyentes. Por lo que son los importadores los responsables de retornar aquellas mercancías que ingresan de manera temporal bajo un programa de fomento, la Secretaría de Economía de otorgarlo, el SAT de regularlo y vigilar su retorno en tiempo y la ANAM de revisar el trámite de importación y exportación No obstante, CAAAREM estará atenta a los resultados de las investigaciones y a los resultados oficiales que se emitan respecto de los agentes aduanales que mencionaron en la conferencia de prensa de esta mañana y que sean agremiados de nuestra institución, corroborando que los procedimientos jurídicos se lleven conforme a Derecho. Es importante añadir que: • CAAAREM respalda las acciones del gobierno en contra de la ilegalidad y las malas prácticas como lo ha hecho desde 1938. • Los agentes aduanales somos aliados de la industria nacional, de los importadores y exportadores que cumplen con la ley. Siempre cooperaremos con el sector privado y las autoridades en mejorar los controles que impidan estas conductas ilícitas. • En caso de encontrar actos ilegales cometidos, las autoridades deberán proceder conforme a Derecho. • De encontrar una actuación irresponsable e ilegal por parte de algún agente aduanal, éste deberá asumir su responsabilidad y las consecuencias de sus actos. • Algo a destacar es que hay oportunistas de los sectores económicos que siempre están tratando de burlar las leyes, a las autoridades y a los propios agentes aduanales, y existen cuestiones tanto de información como en las prácticas comerciales que están lejos del alcance del agente aduanal. Por lo que tenemos que seguir trabajando conjuntamente con las autoridades y con los organismos de la iniciativa privada, como era a través de las mesas de combate a la ilegalidad, para que juntos logremos depurar el padrón de importadores y obstaculizar estos procesos. Es necesaria mayor coordinación para tener un padrón de importadores cumplido y que se rija dentro de la legalidad. • Lo importante en este tipo de investigaciones, como siempre lo hemos expuesto, es seguir la ruta del dinero. • Sumado a lo expuesto cabe señalar que los agentes aduanales basamos nuestros procesos de autorregulación en los valores éticos que profesamos en el Código de ética y conducta del agente aduanal de CAAAREM, y cada día reforzamos esta labor mediante las certificaciones anti corrupción o anti soborno ISO 37001 y la figura del Operador Económico Autorizado. • A través de CAAAREM, con nuestro prevalidador auditamos las operaciones e incrementamos la seguridad para evitar cualquier error que pueda lesionar al país. Por ello estamos trabajando con socios estratégicos en materia tecnológica para implementar mayor seguridad con el uso de la inteligencia artificial. A.A. Miguel Cos Nesbitt, Presidente de CAAAREM
No hay comentarios:
Publicar un comentario