Estas
vacaciones de invierno, los viajeros pueden transmitir experiencias en vivo,
24/7, en sus redes sociales y desde cualquier parte del mundo. Esto es posible
con la eSIM de beconnected que evita cambiar la tarjeta SIM física del
dispositivo móvil
Hoy en día viajar sin
conectividad es algo impensable: desde buscar destinos e itinerarios hasta
abrir la habitación del hotel o entrar a un estadio, los viajeros cada vez
usan más las plataformas en línea para gestionar un viaje. El 95.6 por
ciento de los mexicanos utiliza los teléfonos inteligentes para conectarse a
internet, convirtiéndose en el principal eslabón de acceso a la conectividad en
el país, precisa La
Unidad de Competencia Inteligente (CIU, por sus siglas en
inglés).
La pandemia de Covid-19
aceleró la digitalización. Tras este suceso, las personas cambiaron en tiempo
récord los hábitos presenciales a digitales, entre ellos, viajar. De ahí la
importancia de tener una buena conexión a internet, lo que se encuentra en la
tecnología eSIM.
“Hace poco tiempo se está
empezando a incorporar el eSIM en todos los modelos de celulares. Lo que se
vislumbra para el 2025 es un alto crecimiento de viajeros que lo van a
utilizar; a medida que se use se van a desarrollar nuevas facilidades y
upgrades para los eSIMs”, subraya Francisco Ruiz Luque, co-founder de beconnected,
primera empresa argentina y de LATAM en el mercado del eSIM para viajeros y que
recientemente llegó a México.
El uso de eSIM llegó para
quedarse. De acuerdo con el reporte La
economía móvil en América Latina 2024 de la organización global
GSMA, un 5% de las conexiones de smartphones en América Latina utilizan una
eSIM, cifra que aumentará a un 16% para 2025, y al 75% para finales de esta
década.
DIFERENCIAL A CONSIDERAR
Estar conectado en dos o más
redes en cada país, evitar cambiar el chip físico y tener la oportunidad, no
solamente de contratar datos, sino también de hacer llamadas o enviar sms, son
algunos de los beneficios de beconnected, cuyo servicio se descarga desde una
app y puede contratarse desde cualquier país del mundo con atención postventa
24/7.
“Desde mayo el crecimiento de
la descarga fue del 29,88% en la App Store y de un 46,53% en Google Play.
Diciembre es uno de los meses con mayor cantidad de contrataciones por las
vacaciones”, agregó.
Como es un sistema prepago,
puntualiza Ruiz Luque, se puede recargar de ser necesario y con ello evitar el
alto costo de roaming internacional y las sorpresas en las facturas con costos
excedentes.
Otro factor a considerar es la
seguridad, misma que se garantiza al evitar que el viajero se conecte a wifi
públicos en los que podrían robarle información.
Diferentes influencers
mexicanos como Holasoynat, Patricio Razo y Diosdado Juárez han
probado el servicio de beconnected, quienes se han mostrado satisfechos por la
función hotspot que les permite conectarse con la laptop o cualquier otro
dispositivo, lo que muchos competidores no ofrecen.
“Tener Internet al viajar pasó
a ser tan importante como llevar el pasaporte vigente, tarjeta de crédito y
dinero en efectivo; beconnected ayuda a los viajeros a tener la tranquilidad de
seguir bien conectado sin sorpresas y con bajo costo, evitando roaming
internacional”, concluyó Luque.
Sobre beconnected
Fundada hace siete años por Francisco Ruiz Luque y Jorge
Thomas, es la primera empresa argentina y de LATAM en el mercado del eSIM para
viajeros. Comenzaron con Internet para viajeros a través de dispositivos de
WIFI portable (de bolsillo) para el mercado argentino. Actualmente, gracias al
desarrollo de la tecnología y los celulares, pudieron digitalizar el servicio y
ofrecen un sim virtual denominado eSIM beconnected que se contrata desde una
app sin necesidad de llevar un dispositivo extra, ya que se instala en los
smartphones de los clientes. Además de ser recargable, cuenta con diferentes
paquetes en distintos lugares del mundo, en función del tiempo de viaje. La
contratación para el cliente de habla hispana incluye asesoría 24 horas.
Disponible en AppStore y Google Play. Sitio web, Facebook, Instagram, Tiktok
No hay comentarios:
Publicar un comentario