lunes, 16 de diciembre de 2024

Karri impulsa el crecimiento empresarial en México: más oportunidades para transportistas



  • Durante la temporada de fin de año, la actividad logística alcanza su máximo nivel debido al aumento del e-commerce. Frente a esto, Karri anuncia su plan de expansión en México, con el que busca sumar a más de 200 transportistas durante diciembre y el primer trimestre de 2025

  • Consolidando su presencia en ciudades y estados clave: CDMX, Toluca, Monterrey, Guadalajara, Tepatitlán, Puebla, Querétaro, Chihuahua, Aguascalientes y Cabo San Lucas

  • Los transportistas pueden generar hasta $40,000 pesos mensuales dependiendo del número de días que operen y el tipo de vehículo utilizado. Las opciones varían desde sedanes hasta vans de carga de 700kg y 1500kg, dependiendo de la región


Ciudad de México diciembre, 2024.- En el marco de la temporada de fin de año, la actividad logística alcanza su máximo nivel debido al aumento del e-commerce. Frente a esto, Karri, plataforma líder en soluciones logísticas de última milla, anuncia su plan de expansión en México, con el que busca sumar a más de 200 transportistas durante diciembre y el primer trimestre de 2025, consolidando su presencia en ciudades y estados clave: CDMX, Toluca, Monterrey, Guadalajara, Tepatitlán, Puebla, Querétaro, Chihuahua, Aguascalientes y Cabo San Lucas.


Un sector estratégico para los empresarios mexicanos

El sector logístico es uno de los pilares de la economía nacional, con un impacto directo en las cadenas de suministro y el comercio electrónico, que ha crecido exponencialmente en los últimos años. En este contexto, la plataforma apuesta por fortalecer su red de transportistas, ofreciendo oportunidades de ingreso adicionales para quienes buscan aprovechar la alta demanda de la temporada decembrina.


Los transportistas pueden generar hasta $40,000 pesos mensuales dependiendo del número de días que operen y el tipo de vehículo utilizado. Las opciones varían desde sedanes hasta vans de carga de 700kg y 1500kg, dependiendo de la región.


Alan Guerrero, Gerente de Operacionesdestacó que este crecimiento no solo responde al aumento en la demanda, sino también a la calidad y compromiso de los transportistas mexicanos. "Estamos convencidos del potencial de los transportistas en México. Por eso buscamos ofrecer una oferta competitiva que combine ingresos atractivos, flexibilidad de horarios y oportunidades de crecimiento empresarial".


Requisitos simples y enfoque empresarial

La incorporación a la plataforma es sencilla, lo que representa una ventaja para emprendedores y pequeños empresarios que desean maximizar sus ingresos o iniciar en el sector logístico. Los requisitos incluyen:

  • Identificación oficial (INE).

  • Licencia de conducir vigente.

  • Constancia de situación fiscal.

  • Tarjeta de circulación en regla.


El futuro de la logística en México

Karri, como parte del ecosistema logístico mexicano, se posiciona estratégicamente en un mercado en crecimiento, impulsado por el auge del e-commerce y las exportaciones. La empresa prevé que la demanda de servicios logísticos seguirá aumentando hacia 2025, lo que abre oportunidades para otros actores en la industria, desde transportistas hasta empresarios interesados en invertir en soluciones tecnológicas y de última milla.


“Con esta expansión, no solo respondemos a las necesidades actuales del mercado, sino que también contribuimos al fortalecimiento del sector logístico, uno de los motores clave para el desarrollo económico de un país como México”, finalizó Guerrero.


No hay comentarios:

Publicar un comentario