- FSC ha certificado 1.50 millones de hectáreas de bosques, el equivalente a 2,187 Bosques de Chapultepec
- El distintivo más reconocido de la certificación es la etiqueta FSC, presente en millones de productos y conocida por el 56% de los consumidores a nivel global
- Cada año, más de 12 millones de hectáreas de bosques desaparecen, lo que equivale a perder aproximadamente 146 canchas de tenis cada minuto
Ciudad de México, diciembre de 2024. En 1994, México vio nacer al Forest Stewardship Council (FSC), una organización dedicada a promover prácticas responsables para garantizar un equilibrio entre la conservación de los bosques y el bienestar de las comunidades que dependen de ellos. Con una misión clara, esta organización ha sido un referente en el manejo forestal responsable, integrando esfuerzos de empresas, comunidades locales y aliados globales para construir un futuro más verde y próspero.
A través de sus estándares, que garantizan el abastecimiento sostenible de productos forestales en la cadena de valor, desde el bosque hasta el consumidor, FSC ha impulsado una economía que respalda tanto a las personas como al medio ambiente. La certificación FSC ha permitido a los consumidores participar activamente en el cuidado de los bosques al elegir productos que garantizan su conservación y fomentan el desarrollo comunitario. Desde papel y madera hasta productos forestales no maderables, el distintivo sello simboliza el compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.
“Hace tres décadas, FSC surgió en México con una visión ambiciosa: cuidar nuestros bosques y transformar la vida de las comunidades que dependen de ellos. Hoy, ese compromiso se mantiene firme, logrando un impacto positivo y duradero en el planeta. Agradecemos a todos los que han contribuido a esta causa, demostrando que juntos podemos generar un cambio significativo”, expresó Alfonso Argüelles, representante nacional de FSC.
En nuestro país, FSC ha sido un acompañante fundamental de ejidos, comunidades y empresas, hasta ahora, hay más de 1.50 millones de hectáreas de bosques certificadas, el equivalente a 2,187 Bosques de Chapultepec.
Para conmemorar este importante hito, se llevó a cabo un evento que contó con la presencia de figuras clave como Timmothy Sinnott, fundador de FSC, Salvador Anta, Coordinador de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Ciudad de México, Alejandro Sánchez Vélez, director general de Probosque y Pedro Álvarez Icaza, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Durante la celebración, se destacó el camino recorrido y se renovó el compromiso de continuar trabajando por un futuro donde los bosques sean sinónimo de vida, prosperidad y equilibrio para las generaciones actuales y futuras.
Este aniversario es más que un recordatorio de logros pasados; es una invitación a seguir construyendo una relación armoniosa con la naturaleza, asegurando que los bosques sigan siendo un recurso invaluable para todos, para siempre.
###
Acerca de FSC:
FSC avala una amplia red de cadenas de custodia certificadas, que permiten establecer conexiones entre los mercados y la silvicultura sostenible, lo que incluye más de 200 millones de hectáreas de bosques gestionados a nivel mundial conforme a los estándaresdel FSC.
Los elevados estándares y la credibilidad del FSC han contribuido a que el sistema crezca tan sólidamente como el tronco de un roble. Al mismo tiempo, siguen surgiendo nuevas soluciones a lo largo de los años para hacer frente a los nuevos retos, desempeñando un papel crucial en la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático, al tiempo que se garantizan unos bosques sanos y resilientes para todos, para siempre.
Para conocer más sobre FSC, visita nuestro sitio web en FSC ® México - Forest Stewardship Council.
No hay comentarios:
Publicar un comentario