En el Club de Industriales se llevó a cabo el último evento del 2024 de la Cámara de Comercio Mexicano-Peruana ante un lleno total, compuesto por asociados, empresarios, diplomáticos y amigos de entidades interesadas del comercio entre México y Perú.
El auditorio compartió por más de tres horas con alegría y fraternidad y ahí, tanto la Presidente como el Vicepresidente de Vinculación, licenciada Beatriz Pacheco y Alejandro Ruíz, externaron su agradecimiento por lo vivido, en especial, haciendo referencia al Día de Acción de Gracias que se celebra en los Estados Unidos, país con el que ambos tienes relaciones comerciales. Asimismo, se hizo un momento de silencio por el sensible fallecimiento de la actriz Silvia Pinal, en reconocimiento a su trayectoria, misma que fue considerada hace un año cuando se le entregó el Premio “Inti” en colaboración con la Revista Inti Diplomatic del Perú.
Un momento emotivo fue agradecimiento a los asistentes por su incansable apoyo durante el año próximo a concluir; así como la enunciación los acuerdos celebrados para la promoción de los productos y servicios en ambos países, su trascendencia y los planes para el próximo año que comprenden Misiones Comerciales recíprocas.
Mención aparte mereció la agitada actividad de la semana, en la cual se suscribió un Convenio de Colaboración con la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (CANACO) y se pactaron otros dos con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) y con la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (CONCANACO), se participó en una Conferencia con la Asociación de Empresarios y Ciudadanos de México (ASECEM) y se convivió con grupos de peruanos en México. Sin duda un gran esfuerzo por mantener la unidad y armonía en territorio mexicano.
En fin, un gran momento para convivir y recordar que más que amistad, hay un gran lazo de hermandad que ha unido, une y unirá a nuestros países, más allá de connotaciones políticas, económicas y sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario