●
Participan más de 40 actores y actrices con Síndrome de Down
y autistas, quienes cuentan la travesía de Ulises para regresar a su casa, en
Ítaca, junto a su familia
●
Dos únicas funciones, los días sábado 7 y domingo 8 de
diciembre a las 13:00 h
La Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la
Ciudad de México, a través del Teatro
Sergio Magaña, recibe con beneplácito la puesta en escena La
Odisea... de hacer teatro para todos, una propuesta artística realizada
por la asociación civil Escena Abierta
Teatro Inclusivo con actores y actrices con Síndrome de Down (SD) y
Trastorno de Espectro Autista (TEA).
Se trata de una propuesta de trabajo
convertida en puesta en escena para festejar y concluir la etapa 2024 de “un
hermoso viaje lleno de aventuras, sorpresas, alegrías y angustias, pero sobre
todo y lo más importante, de logros de cada uno de los participantes en los
talleres de teatro, que ofrecen su valentía y esfuerzo para pisar un escenario.
Escena Abierta Teatro Inclusivo trabajó arduamente para seguir con este sueño y
ahora, de esta forma, da las gracias por el apoyo recibido”, dice la maestra
Marisa Gómez, coordinadora general de la obra.
El festejo se concretará con las
funciones que se llevarán a cabo los días
sábado 7 y domingo 8 de diciembre a las 13:00 h en el Teatro Sergio
Magaña de la colonia Santa María la Ribera, con el apoyo de la Dirección del Sistema de Teatros de la
Ciudad de México.
La Odisea... de hacer teatro para
todos se escenificará en el marco del Día Internacional de las Personas con
Discapacidad (3 de diciembre) en una iniciativa de la compañía Escena
Abierta Teatro Inclusivo que lleva por segundo año consecutivo su Celebración por la Discapacidad.
Con el apoyo de artistas de la
escena en la escenografía, vestuario e iluminación, así como los padres y
madres de familia que se han comprometido con el proceso, esta celebración
puede llevarse a cabo de forma cada vez más digna e integradora.
Más de cuarenta actores y actrices
forman parte de La Odisea de...,
quienes tomaron cursos de teatro en diferentes espacios de la Ciudad de México
y sus alrededores. Ellos son: Fátima, Sara Isabel, Samantha, Fernando, Aarón,
Rodrigo, Gerson y Mauricio en el Centro Nacional de las Artes; Montserrat,
MaryCarmen, Gabita, Fernanda, Nallely, Alejandra, Raúl, Diego, Gabriel, Jesús,
Orlando, Eduardo y André en la colonia Del Valle; Alejandro, Carlos, Erika,
Sofía, Alín y Elsa en Naucalpan, y André, Carlos, Guillermo, Yahir, Juan
Manuel, Brisa y Lupita en la alcaldía Venustiano Carranza.
Las maestras responsables de los
talleres en cada sede son, respectivamente, Mónica Bajonero, María Luisa Orla y
Maru López, y Karla Mota y Priscila Espinosa.
La puesta en escena cuenta con la
colaboración de Paris Ramos en el diseño de espacio escénico; Alan Kerriou en
la iluminación; Víctor Zavala en el vestuario; Paris Ramos en la utilería y
atrezzo; Becky Espinosa de los Monteros en la difusión; Isa Soberanes en el
diseño gráfico, y Saíd Reyes en la fotografía y video. La coordinación general
es de Marisa Gómez y la producción de Maru García.
Escena Abierta Teatro Inclusivo es
una asociación civil que desde su fundación ha trabajado para promover y
fomentar el ejercicio de los derechos culturales de las personas con
Discapacidad intelectual SD y TEA, a través de impartir talleres de teatro en
esas cuatro diferentes sedes en la Ciudad de México y alrededores. De esta
manera promueve su integración social ofreciendo herramientas de socialización
y desarrollo personal a cada uno de sus estudiantes.
La Odisea... de hacer teatro para
todos, a cargo de Escena Abierta Teatro Inclusivo, se llevará a cabo los días sábado 7 y domingo 8 de diciembre
a las 13:00 h en el Teatro Sergio Magaña (Sor Juana Inés de
la Cruz 114, colonia Santa María La Ribera, Metro San Cosme).
Admisión:
Entrada general $195. Los boletos se pueden adquirir en
la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster.
Para conocer la programación de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, visite la página: www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx o la aplicación TeatrosCDMX, disponible en los sistemas operativos Android e IOS y en las redes sociales: Facebook @TeatrosCdMexico, Twitter @TeatrosCdMexico e Instagram @teatroscdmexico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario