De acuerdo con el Estudio de Hábitos de Compra Navideña 2024 de Elogia, 6 de cada 10 consumidores mexicanos prefiere realizar sus compras navideñas a través de marketplaces - - - - - - - - - - - -
Ciudad de México, diciembre 2024 – La Navidad 2024 llega con cambios significativos en los hábitos de compra de los mexicanos, quienes planean gastar más, pero también comprar con mayor precaución y planificación.
De acuerdo con el nuevo Estudio de Hábitos de Compra Navideña 2024 realizado por la agencia Full Digital Commerce, Elogia, el 35,2% de los consumidores en México tiene la intención de aumentar su presupuesto navideño respecto al año pasado, con un fuerte enfoque en las compras online, sobre todo a través de marketplaces.
El estudio de Elogia revela también que, si bien las redes sociales juegan un papel clave en la toma de decisiones, los consumidores llegan a esta Navidad más conscientes de sus compras, y priorizan la información confiable al momento de elegir sus productos.
El estudio revela que un 7 de cada 10 compradores mexicanos toma en cuenta las opiniones de terceros al momento de decidir qué comprar. De estos, las recomendaciones de familiares y amigos (39,3%) y las reseñas en marketplaces (15,3%) son las más influyentes.
Asimismo, la publicidad también jugará un papel clave durante las temporadas decembrinas, pues el 47,7% de los consumidores se verá influenciado por los anuncios navideños, con un notable incremento en la publicidad digital, mientras que las redes sociales (65%) se posicionarán como la principal fuente de influencia publicitaria, seguida por la televisión (26,6%).
Ante esto, Rodrigo Martín, CEO de Elogia México expresó que “Las marcas que consigan generar confianza y ser auténticas en sus mensajes serán las que logren destacarse este año. En un entorno tan digitalizado, la percepción que los consumidores tengan de una oferta es más importante que nunca”.
Moda, tecnología y hogar: los favoritos de esta Navidad
El ranking de categorías varió respecto al Buen Fin, donde la tecnología lideró las preferencias de compra (46,5%), seguida de productos para el hogar (36,2%). Este cambio subraya cómo las compras navideñas suelen centrarse en regalos personalizados, a diferencia de los productos prácticos y funcionales de El Buen Fin.
Gasto promedio: un leve aumento en la intención de compra
Este año, Elogia subraya que el gasto promedio por consumidor durante la Navidad será de aproximadamente 2,544 MXN, lo que representa un incremento del 2,4% en comparación con 2023 y un 3,6% más en relación con el gasto estimado para el Buen Fin (2.455,79 MXN).
|
Sobre Elogia:
ELOGIA, perteneciente a la Digital Business Factory VIKO, es una agencia digital especializada en ‘Full Digital Commerce’ con más de 20 años de experiencia. Su objetivo es apoyar a las empresas en la utilización de los medios digitales como ayuda a la venta. Entre sus servicios destacan Market Intelligence, CRO, Marketing Relacional, Social Content MK, eRetail Marketing, Paid Media e Inbound Marketing. La empresa, cuyas apuestas principales son los resultados y la innovación, cuenta con un equipo multidisciplinar de más de 180 personas en sus oficinas de Barcelona, Madrid y Vigo en España, y CDMX en Latinoamérica. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario