Agropecuario (CNA) expresa su reconocimiento y felicitación a la Secretaría
de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), encabezada por el secretario Julio
Berdegué, y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad
Agroalimentaria (Senasica), por la firma del protocolo con el Departamento
de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) que permitirá la reanudación
de las exportaciones de ganado mexicano en pie al mercado
estadounidense.
Este importante acuerdo se alcanzó tras una breve pausa en las
exportaciones ocasionada por la detección de un caso de gusano barrenador
del ganado (GBG) en Chiapas. El protocolo firmado asegura que el ganado
mexicano cumplirá con estrictos estándares sanitarios gracias al esfuerzo
conjunto del personal de Senasica y USDA, quienes inspeccionarán y
certificarán que los animales destinados a la exportación estén libres de esta
plaga.
La reanudación de las exportaciones representa un paso crucial para la
continuidad de una actividad que genera un promedio de 1.4 millones de
cabezas de ganado exportadas anualmente, con un valor de 1,400 millones
de dólares. Estados clave como Sonora, Chihuahua y Durango, que lideran
en volumen de exportación, recibirán un gran beneficio de esta medida,
fortaleciendo la economía de las familias ganaderas y reforzando la relación
comercial con Estados Unidos.
El CNA reitera su compromiso con el cumplimiento de las normativas
sanitarias nacionales e internacionales y reafirma el papel del sector
ganadero mexicano como un aliado estratégico en el desarrollo económico
del país. Esta firma también refleja la fortaleza y cooperación binacional para
superar retos comunes y garantizar un comercio seguro y confiable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario