martes, 10 de diciembre de 2024

De Resistencias y Opresiones: voces críticas contra el sistema global Herder lanza obra esencial sobre el neoliberalismo con textos de filósofas mexicanas y latinoamericanas reconocidas


 

      Nueva obra de Herder: Herder Editorial lanza De Resistencias y Opresiones, un libro compilado por Ángeles Eraña y Alejandra Ramírez que reúne textos de filósofas latinoamericanas, incluidas las mexicanas Sayak Valencia, Raquel Gutiérrez y Elisabetta di Castro, quienes reflexionan sobre las implicaciones del neoliberalismo.

      Crisis global y violencia cotidiana: La reelección de Donald Trump y la violencia en países como México reflejan cómo el neoliberalismo ha permitido el auge del populismo y una normalización de la brutalidad en la vida cotidiana.

      El neoliberalismo como sistema: Este libro sostiene que el neoliberalismo no es solo un modelo económico, sino un sistema que busca afectar todos los aspectos de nuestras vidas, y analiza cómo su impacto contribuye a la violencia y degradación social.

      Presentación en la FIL Guadalajara: El lanzamiento oficial del libro se llevó a cabo el 6 de diciembre a las 6:30 PM en el stand de Herder Editorial (K5, Área Nacional) en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, reafirmando el compromiso de Herder con impulsar el pensamiento crítico en México.

 

Ciudad de México, 09 de diciembre de 2024 – El neoliberalismo no es solo un modelo económico; esta es la tesis central de este libro. Más bien, el neoliberalismo es un sistema que ha invadido y controla cada aspecto de la sociedad

La reelección de Donald Trump como presidente de la nación más poderosa ha sumido al oeste en su crisis más profunda desde la Segunda Guerra Mundial. ¿Cómo es posible que los populistas actúen cada vez de forma más brutal, descarada y violenta, y aun así triunfen, especialmente en las democracias occidentales?

Y, en nuestro propio país, ¿cómo es posible que haya más de cien mil personas desaparecidas, aproximadamente ochenta homicidios diarios, y que la violencia forme parte de la vida cotidiana?

La violencia es una consecuencia del sistema neoliberal. Reflexionar sobre las condiciones que permiten tanta devastación no es opcional, es una necesidad urgente.

En este libro, diez pensadoras de México, Colombia, Argentina, Chile y Puerto Rico analizan las múltiples maneras en que el neoliberalismo impacta la sociedad.

La editorial Herder, con más de 225 años de labor en la divulgación de las ciencias sociales, filosofía y teología, anuncia el lanzamiento de su nuevo libro “De Resistencias y Opresiones”, parte de su colección Contrapunto. Esta obra, compilada por Ángeles Eraña y Alejandra Ramírez, reúne textos de filósofas latinoamericanas, incluidas las mexicanas Sayak Valencia, Raquel Gutiérrez y Elisabetta di Castro, quienes reflexionan sobre las implicaciones del neoliberalismo.

“Este es una invitación a repensar las formas de opresión que enfrentamos en la actualidad”, comentó Raimund Herder, editor de la obra.

“Es un honor publicar filósofas como Ángeles Eraña y Alejandra Ramírez. Su enfoque feminista y su dedicación a la red de mujeres filósofas no solo enriquecen nuestro catálogo, sino que también abren espacios para voces que desafían y transforman el pensamiento contemporáneo. Su trabajo es fundamental para fomentar un diálogo crítico”, afirmó Raimund Herder.

La presentación oficial de De Resistencias y Opresiones en la FIL Guadalajara, el 6 de diciembre a las 6:30 PM en el stand de Herder Editorial (K5, Área Nacional), contó con la participación de Ángeles Eraña, quien ofreció su perspectiva sobre el libro, formando parte de un espacio propicio para el intercambio de ideas y una reflexión profunda sobre los temas centrales de la obra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario