En caso de descubrir que algún dato personal o confidencial fue expuesto y está siendo comercializado en la web oscura, es importante tomar medidas de emergencia como cambiar todas las contraseñas, especialmente las afectadas, por credenciales fuertes y únicas; utilizar un gestor de contraseñas para almacenar y recuperar las contraseñas y frases de contraseña guardadas; activar la autenticación de doble factor (2FA) en todas las cuentas que la ofrezcan; notificar a las autoridades pertinentes (fuerzas de seguridad, plataforma de redes sociales, etc.); asegurarse de que todos los dispositivos tengan instalado software de seguridad de un proveedor acreditado; congelar las cuentas bancarias y pedir nuevas tarjetas, chequeando los movimientos bancarios en busca de compras inusuales, y estarse atento a otras actividades inusuales en las cuentas online como imposibilidad de iniciar sesión, cambios en la configuración de seguridad, mensajes/actualizaciones de cuentas que no se reconocen o inicios de sesión desde lugares y a horas extrañas. Para evitar ser víctima de un ataque en el futuro, desde ESET aconsejan: - Ser más precavido a la hora de compartir información en línea.
- Revisar la configuración de seguridad/privacidad de las cuentas en las redes sociales.
- Activar el "modo oculto", es decir, cuando proceda, utilizar opciones como direcciones de correo electrónico desechables para no tener que dar siempre los datos personales.
- No responder nunca a correos electrónicos, mensajes o llamadas no solicitados, especialmente los que intentan dar prisa para que se actúe sin pensarlo antes con claridad.
- Utilizar contraseñas fuertes y únicas en todas las cuentas que lo ofrezcan y habilitar una forma fuerte de 2FA para mayor protección.
- Invertir en un servicio de vigilancia de la web oscura que notifique de los datos personales recién descubiertos en Internet y permita actuar antes de que los ciberdelincuentes puedan sacar provecho de ellos.
Para conocer más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/es/privacidad/consejos-mantener-tus-datos-personales-fuera-dark-web/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario