La magia de las fiestas navideñas, las posadas, la cena de Navidad y Año Nuevo está en los
detalles: los aromas, sabores y tradiciones que unen a las familias mexicanas. Mucho de esto
comienza en el campo, donde miles de productores trabajan incansablemente para llevar
los ingredientes que hacen de estas celebraciones algo único. Desde las frutas de las piñatas
hasta los platillos tradicionales, el campo mexicano es el alma de las festividades.
Presencia del Campo en las Fiestas
En las Posadas
• Las mandarinas, cañas, tejocotes y cacahuates vienen de manos campesinas.
• El ponche navideño es un tributo a la diversidad agrícola, con guayabas, manzanas y
canela de productores nacionales.
En la Cena de Navidad y Año Nuevo
• El pavo y el lomo de cerdo resaltan la producción pecuaria del país.
• Los vegetales frescos como romeritos, zanahorias y papas completan las mesas festivas.
• Vinos mexicanos y sidras locales acompañan la celebración, reflejando la calidad del
agro nacional.
Las Dulces Tradiciones
• Los buñuelos, el chocolate caliente y las galletas navideñas tienen su origen en productos como trigo, cacao y caña de azúcar cultivados en el campo.
La Labor del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).
El Consejo Nacional Agropecuario trabaja incansablemente para fortalecer el sector agroalimentario y garantizar que estas tradiciones se mantengan vivas:
• Apoyo a pequeños productores: Programas para mejorar su competitividad y acceso
al mercado.
• Impulso a la sustentabilidad: Promoción de prácticas agrícolas responsables para
conservar recursos.
• Fomento a la exportación: Posicionando productos mexicanos en mercados internacionales, mostrando la diversidad y riqueza del agro nacional.
• Colaboración multisectorial: Alianzas con el gobierno y empresas para asegurar cadenas de suministro sólidas.
Cada vez que disfrutamos un platillo típico o compartimos una tradición decembrina, honramos el trabajo de quienes dedican su vida al campo.
Es importante valorar los alimentos
que llegan a nuestras mesas, no solo por su sabor, sino por el esfuerzo y dedicación que
representan. En el Consejo Nacional Agropecuario trabajamos para garantizar que es
tos alimentos estén disponibles, promoviendo un campo fuerte, sostenible y justo.
En esta temporada de unión, celebremos también a quienes hacen posible que nuestras
tradiciones brillen.
www.cna.org.mn
No hay comentarios:
Publicar un comentario