viernes, 1 de septiembre de 2023

México | Superpeso e inflación contrajeron las remesas a los hogares en 16.0% en términos reales

 

01 de septiembre de 2023

Migración y Remesas Juan José Li Ng 1 de septiembre de 2023


·      En julio de 2023 ingresaron a México 5,651 millones de US dólares (md) por concepto de remesas familiares (+6.6% anual). Así mantienen una racha de 39 meses consecutivos con aumentos, iniciada desde el mes de mayo de 2020.

·      De forma anualizada, las remesas acumulan en 12 meses un flujo de 61,588 md, el mayor volumen en su historia, con una tasa de crecimiento de 9.6%.

·      El superpeso y la inflación han mermado el poder adquisitivo de los hogares receptores de remesas. Entre julio de 2022 y julio de 2023, el peso mexicano (MXN) se ha apreciado 17.4% frente al dólar estadounidense (USD), y la inflación registrada en México fue de 4.8%. Así, las remesas en términos reales han perdido en un año 16.0% de su poder adquisitivo.

En el mes de julio llegaron a México 5,651 millones de US dólares (md) por concepto de remesas familiares, lo que representa un aumento de 6.6% respecto de julio del año anterior. De acuerdo con el Banco de México, se contabilizaron 13.8 millones de operaciones (+5.9% anual) para el envío de estos recursos, con una remesa promedio de 409 US dólares (+0.7%). Las remesas mantienen una racha de 39 meses consecutivos al alza, iniciada desde el mes de mayo de 2020. De forma anualizada, las remesas acumulan en 12 meses un flujo de 61,588 md, el mayor volumen en su historia, con una tasa de crecimiento de 9.6%.

image.png

Pese a que el flujo de remesas en dólares a México se ubica en sus mayores niveles, el superpeso y la inflación merman el poder adquisitivo de los hogares receptores de estos recursos. Entre julio de 2022 y julio de 2023 el peso presentó una apreciación de 17.4%, pasando de 20.53 a 16.94 pesos por dólar en promedio; mientras que la inflación en México medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue de 4.8% en este mismo periodo.

 

En julio de 2022, el poder adquisitivo del flujo de remesas al país alcanzó su mayor nivel, con un equivalente a 114,000 millones de pesos constantes a precios de julio de 2023. Para este último mes, julio de 2023, las remesas al país sumaron 95,800 millones de pesos. De esta forma, en términos de pesos reales, las remesas a México han perdido en un año 16.0% de su poder adquisitivo.


image.png
image.png

AVISO LEGAL

El presente documento no constituye una "Recomendación de Inversión" según lo definido en el artículo 3.1 (34) y (35) del Reglamento (UE) 596/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre abuso de mercado ("MAR"). En particular, el presente documento no constituye un "Informe de Inversiones" ni una "Comunicación Publicitaria" a los efectos del artículo 36 del Reglamento Delegado (UE) 2017/565 de la Comisión de 25 de abril de 2016 por el que se completa la Directiva 2014/65/UE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a los requisitos organizativos y las condiciones de funcionamiento de las empresas de servicios de inversión ("MiFID II").

Los lectores deben ser conscientes de que en ningún caso deben tomar este documento como base para tomar sus decisiones de inversión y que las personas o entidades que potencialmente les puedan ofrecer productos de inversión serán las obligadas legalmente a proporcionarles toda la información que necesiten para esta toma de decisión.

El presente documento, elaborado por el Departamento de BBVA Research, tiene carácter divulgativo y contiene datos u opiniones referidas a la fecha del mismo, de elaboración propia o procedentes o basadas en fuentes que consideramos fiables, sin que hayan sido objeto de verificación independiente por BBVA. BBVA, por tanto, no ofrece garantía, expresa o implícita, en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El contenido de este documento está sujeto a cambios sin previo aviso en función, por ejemplo, del contexto económico o las fluctuaciones del mercado. BBVA no asume compromiso alguno de actualizar dicho contenido o comunicar esos cambios.

BBVA no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud para adquirir, desinvertir u obtener interés alguno en activos o instrumentos financieros, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El contenido del presente documento está protegido por la legislación de propiedad intelectual. Queda expresamente prohibida su reproducción, transformación, distribución, comunicación pública, puesta a disposición, extracción, reutilización, reenvío o la utilización de cualquier naturaleza, por cualquier medio o procedimiento, salvo en los casos en que esté legalmente permitido o sea autorizado expresamente por BBVA en su sitio web www.bbvaresearch.com.

No hay comentarios:

Publicar un comentario