Ciudad de México, octubre 2022.- TIP México, empresa líder en arrendamiento de equipo de transporte y administración de flota, se posiciona como una marca responsable ante el medio ambiente y el cambio climático,
demostrando acción temprana al mercado regulado de carbono en México y
liderazgo con su nueva iniciativa de la compra activa de bonos de
carbono. Esta práctica permite generar conciencia sobre el cambio
climático para los clientes y los colaboradores de la empresa.
Un
bono de carbono u “offset” es un documento o certificado que avala la
captura de una tonelada de carbono. Todas aquellas emisiones que no
pueden evitarse pueden ser compensadas a través de proyectos que
contribuyen a reducir o capturar la cantidad de gases de efecto
invernadero que se emiten anualmente. Mediante la compra de créditos de
carbono, las empresas pueden elegir compensar una parte de sus emisiones
o neutralizarlas, es decir, compensar la totalidad de sus emisiones. Un
crédito de carbono se traduce en una tonelada de dióxido de carbono
equivalente.
Dicho
proyecto se llevará de la mano de Pronatura, asociación civil con más
de 40 años de experiencia en la conservación del medio ambiente en
México. Su objetivo es crear resiliencia en los ecosistemas prioritarios
de la mano de sus socios, a través de la implementación de estrategias
innovadoras para conservar y restaurar el capital natural, como la
conservación, restauración, mitigación y adaptación, a través de aliados
del sector privado, incluyendo a TIP México.
Mediante
la relación entre Pronatura y TIP se observará, de manera tangible,
impactos positivos en el medio ambiente. Este año, gracias al programa
Neutralízate, empresas aliadas han contribuido a la compensación de
110,939 toneladas de CO2e a través de la compra de créditos de carbono.
La
actividad seleccionada en el uso de los créditos de carbono para la
compensación de las emisiones de los autos arrendados por TIP, se
realizará en el Parque eólico Piedra Larga en Oaxaca; certificado por el
Mecanismo de Desarrollo Limpio (CDM, por sus siglas en inglés) de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU). El proyecto tiene por
objetivo incrementar el porcentaje de energía renovable en México
mediante la captación del aire. TIP México contempla alrededor de 1,500
clientes los que estarán recibiendo estos créditos.
El
Parque Eólico Piedra Larga ha compensado un total de 51,072 toneladas
de dióxido de carbono equivalente, correspondiendo a 61.57 % de las
emisiones calculadas para el año 2019. La cantidad de créditos
corresponde al cálculo de las emisiones de CO2e, realizado con base en
un recorrido promedio anual y eficiencia promedio del vehículo.
“Somos
la primer arrendadora en entrar a un proyecto de este tipo de
neutralización de emisiones y esperamos que muchos nos sigan y se sumen a
este tipo de proyectos para hacer algo por el medio ambiente”, comentó Mauricio Medina, director general de TIP México.
“Pronatura
está muy entusiasmada de tener a TIP México como un aliado y
colaborador, ya que a través de los proyectos en conjunto se podrá
reducir el impacto de huella de carbono de un actor centrado en la
industria de transporte, la cual es considerada uno de los sectores que
más producen emisiones”, comentó Kathy Gregoire, directora ejecutiva de Pronatura.
Desde
2019, TIP México comenzó a medir la huella de carbono que estaban
emitiendo como empresa, para tomar acciones y contribuir al cuidado del
medio ambiente. Por ejemplo, cambiando su política de autos utilitarios
por autos híbridos y eléctricos,
evaluando la posibilidad de invertir en un proyecto de paneles solares,
y ofreciendo a los clientes que arrendan unidades híbridas o
eléctricas, beneficios extras, como eliminar la comisión por apertura y
absorber una tercera parte del costo del seguro durante el primer año.
“Si
bien el arrendamiento de vehículos verdes aún no es una práctica muy
común en nuestro país, debido a la gran necesidad de movilidad a través
de vehículos de combustión, lo que buscamos en TIP México es empezar a
neutralizar el efecto de emisiones de carbono que producen los vehículos
de combustión interna que estamos arrendamos actualmente”, finalizó Mauricio Medina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario