- En México, 1 de cada 3 mujeres mayores de 50 años padece osteoporosis y sólo el 20 % lo sabe [2]; por su parte, 1 de cada 5 hombres la padece[3], y hasta un tercio de todas las fracturas de cadera se producen en este género.[4]
- De acuerdo con la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF, por sus siglas en inglés), a nivel mundial, cada 3 segundos se presenta una fractura por osteoporosis.[5]
- Las fracturas osteoporóticas son subtratadas en América Latina, más del 57 % de los pacientes con riesgo de sufrir este tipo de fractura no reciben el tratamiento adecuado.[6]
Ciudad de México de octubre del 2022 – El próximo 20 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Osteoporosis, que busca crear conciencia sobre la importancia de diagnosticar y prevenir este padecimiento, además de brindar información oportuna sobre innovaciones en el tratamiento que pueden ayudar a mejorar la vida de las personas que ya la padecen.
La osteoporosis es una de las enfermedades crónicas más comunes, a nivel mundial la causa más de 8.9 millones de fracturas anualmente[7] y se estima que en México afecta a 1 de cada 3 mujeres; sin embargo, sólo el 20 % lo sabe, mientras que 1 de cada 5 hombres de más de 50 años la padece[8].
La osteoporosis provoca que los huesos de una persona se tornen porosos y frágiles, lo que aumenta en gran medida el riesgo de sufrir una fractura.[9] Los huesos se encuentran renovándose continuamente, es decir, se desarrollan huesos nuevos y se descomponen los huesos viejos; pero este proceso se ralentiza después de los 20 años y la mayoría de las personas alcanzan su masa ósea máxima a la edad de 30, sin embargo, al pasar del tiempo, la masa ósea se pierde más rápido de lo que se crea.[10]
Ahora bien, la edad sí es un factor de riesgo para padecer osteoporosis, pero también es importante mencionar que hay una relación directa entre la falta de estrógeno en mujeres postmenopáusicas y el desarrollo de este padecimiento, ya que un bajo nivel de esta hormona puede causar pérdida de masa ósea[11], en México cerca del 17 % de las mujeres postmenopáusicas tienen osteoporosis[12].
De acuerdo con la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF, por sus siglas en inglés), en el mundo, cada 3 segundos, se presenta una fractura por osteoporosis[13], lo que implica un gran impacto a la economía y dinámica familiar, pues el 33% de los afectados se vuelve totalmente dependiente de sus familiares o cuidadores[14]; además, los pacientes con este tipo de fractura enfrentan un riesgo relativo incrementado de sufrir una segunda fractura durante el siguiente año del 86%.[15]
“Es de suma importancia diagnosticar y tratar adecuadamente a la llamada enfermedad silenciosa, la osteoporosis, y el primer paso es que las personas que presenten algún factor de riesgo para desarrollarla se hagan una prueba indolora y muy rápida llamada densitometría ósea. Esta prueba, hace un escaneo a los huesos para revisar si están sanos o no y, una vez teniendo el resultado, el médico tratante podrá establecer una indicación terapéutica adecuada para el paciente que puede incluir diversos tratamientos farmacológicos como los bifosfonatos y/o medicamentos biotecnológicos de última generación tales como los osteoformadores los cuales ayudan a formar hueso y reducen la pérdida ósea – ayudando a mejorar la calidad de vida del paciente” indicó el Dr. Max Saráchaga, director médico de Amgen México.
En la actualidad, las fracturas osteoporóticas representan una carga económica de 97 millones de dólares al año en nuestro país[16] y se espera que para el año 2050 el 37% de la población mexicana (aproximadamente 54 millones) padezca osteoporosis[17],[18]. Este tipo de fracturas, son subtratadas en América Latina, más del 57% de los pacientes con riesgo de sufrir este tipo de fractura no reciben el tratamiento adecuado.[19] Sin una respuesta de tratamiento efectivo ante las fracturas osteoporóticas, los sistemas de salud no pueden prevenir fracturas osteoporóticas subsecuentes.[20]
“Para Amgen, es de suma importancia ayudar a minimizar el riesgo de una segunda fractura en pacientes osteoporóticos por ello, creamos el programa Post Fracture Care (PFC) que brinda capacitación y herramientas sobre la osteoporosis, su diagnóstico y tratamiento a profesionales del cuidado de la salud. Actualmente en México, contamos con 19 hospitales donde implementamos con gran éxito el programa PFC” puntualizó el Dr. Max Saráchaga, director médico de Amgen México.
El programa PFC plantea que, para aumentar las tasas de diagnóstico de la osteoporosis, se pueden introducir varias medidas[21] como el aumento de las pruebas de densitometrías óseas y el tratamiento adecuado el cual podría prevenir casi 4 millones de fracturas.[22]Estudios demuestran que los pacientes que son persistentes con su tratamiento para osteoporosis disminuyen 30 a 40% las tasas de fractura en comparación con aquellos que no son consistentes,[23] es por eso que los programas de PFC ayudan a los pacientes con fracturas por fragilidad a recibir evaluaciones de riesgo de fractura y tratamiento.[24]
Existen varias alternativas para prevenir una fractura como hacer ejercicio regularmente, llevar una alimentación adecuada que incluya Calcio y Vitamina D en la dieta, mantener un peso adecuado y realizar constantes chequeos de densitometría ósea para descartar factores de riesgo.[25] Cuidar de la salud ósea debe de ser una prioridad, la osteoporosis es un grave problema de salud en México, y para lograr reducir sus índices debemos prevenir, por ello todas las personas mayores de 50 años deben platicar con su médico tratante sobre la osteoporosis, síntomas, factores de riesgo y sobre todo de pruebas diagnósticas, como la densitometría ósea, que realizarla en tiempo y forma, puede ayudar a salvar muchas vidas.
En Amgen, nuestra misión es servir a los pacientes, por ello continuamos desarrollando e innovando tratamientos biotecnológicos para buscar ayudar a mejorar la lo que calidad de vida de los pacientes en México y en el mundo.
Acerca del Día Mundial de la Osteoporosis
El Día Mundial de la Osteoporosis (DMO) se celebra cada año el 20 de octubre, por el motivo de esta celebración se ha lanzado una campaña anual dedicada a la sensibilización mundial sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis y la enfermedad ósea metabólica. Organizado por la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF, por sus siglas en inglés), el Día Mundial de la Osteoporosis incluye las iniciativas de las sociedades nacionales de pacientes de osteoporosis de todo el mundo, con actividades en más de 90 países. Los eventos y las campañas se llevan a cabo durante los meses previos y posteriores al DMO[26].
Acerca de la Osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad esquelética sistémica que se caracteriza por una baja masa ósea y el deterioro del tejido de los huesos, con el consiguiente aumento de la fragilidad de estos y una susceptibilidad a la fractura. Las fracturas por fragilidad son la consecuencia más grave de este padecimiento, que impone un riesgo de pérdida de independencia, dolor crónico, necesidad de rehabilitación y exceso de mortalidad. Esta afección impone una carga muy alta a las personas, las economías y los sistemas de salud en todo el mundo. Se espera que la carga económica mundial de la osteoporosis aumente a alrededor de $132 mil millones de dólares para 2050[27].
###
Acerca de Amgen
Amgen está comprometido a detonar el potencial de la biología para pacientes que sufren de enfermedades graves con el descubrimiento, desarrollo, fabricación y lanzamiento de tratamientos humanos innovadores. Este enfoque comienza con el uso de herramientas como la genética humana avanzada para develar las complejidades de las enfermedades y comprender los fundamentos de la biología humana.
Amgen se enfoca en áreas de necesidades médicas no satisfechas y aprovecha su experiencia para buscar soluciones que mejoren los resultados de salud mejorando de manera drástica la vida de las personas. Amgen, pionero de la biotecnología desde 1980, se ha convertido en una de las empresas independientes líderes a nivel mundial en biotecnología, llegando a millones de pacientes y desarrollando una cartera de medicamentos con importante potencial.
Para más información, visita: https://www.huesosdeporcelana.com.mx/ y en Facebook: Huesos de Porcelana
Visita: https://www.amgen.com.mx y síguenos en Twitter @AmgenMexico, Facebook Amgen México y LinkedIn @Amgen
No hay comentarios:
Publicar un comentario