60% DE LAS EMPRESAS REPORTAN QUE HA AUMENTADO LA ROTACIÓN/RENUNCIA DE PERSONAL CON RESPECTO A LA ETAPA PREVIA A LA PANDEMIA
Ciudad de México, jueves 13 de octubre. VESTIGA CONSULTORES, firma mexicana de consultoría en servicios de inteligencia de negocios, seguridad corporativa, investigación y prospectiva, identificó en su más reciente entrega del Monitoreo de Percepciones Empresariales que las empresas mexicanas estiman que su mayor riesgo interno en 2023 será el robo de información (39%), seguido por la rotación/renuncia de personal (25%), siendo el tercer más alto riesgo el fraude/abuso de confianza (16%).
Según señala el socio director de VESTIGA, Sergio Díaz, “un hallazgo interesante es la importancia que las empresas están atribuyendo a la creciente escasez de personal, altamente calificado o no, que enfrentan para resolver sus necesidades. Esto coincide con lo que han venido registrando otros estudios similares. Claramente, identificar y retener capital humano es un tema cada vez más complejo para las empresas”.
En este sentido, el monitoreo de VESTIGA detectó que es mucho mayor la proporción de empresas que están teniendo dificultad (76%) para identificar y contratar personal altamente calificado que las que señalan que les es fácil hacerlo (19%).
Y, en cuanto a la identificación y contratación de personal no altamente calificado, la tendencia no es muy distinta, pues 63% de las empresas señalan estar teniendo dificultad para ello frente a 30% que manifiesta lo contrario. Al respecto, comenta Sergio Díaz: “estos hallazgos confirman la queja de empresas de varios estados con fuerte actividad industrial, acerca de la enorme dificultad que están teniendo para ocupar sus vacantes en todos los niveles de operación de sus plantas”.
En ese mismo orden de ideas, el estudio de VESTIGA detectó que es mucho mayor la proporción de empresas que están registrando ahora un aumento de renuncias/rotación de personal con respecto a la etapa previa a la pandemia (60%), que aquellas que han observado un descenso en esa variable (25%).
Por último, el monitoreo de percepciones empresariales de VESTIGA también identificó que son muchas las empresas que están registrando una mayor rotación/renuncia de personal altamente calificado (64%) que aquellas que indican que pierden principalmente personal no altamente calificado (34%).
El socio director de VESTIGA concluye que “el tema del capital humano, en todas las variables relacionadas con él, constituye uno de los mayores desafíos que enfrentan las empresas en México. Ciertamente, lo relativo a su escasez tanto en la modalidad de altamente capacitado como en la de no altamente capacitado, representa un gran riesgo no sólo en el presente, sino también para la viabilidad de cualquier plan de mediano y largo plazos de las empresas. Es un asunto nada menor que deben atender la comunidad empresarial y el gobierno. Esto puede constituirse en un problema estructural grave”.
Acerca del Monitoreo Nacional de Percepciones Empresariales
FICHA TÉCNICA
Para la muestra empresarial se realizó una encuesta telefónica con accionistas principales y directores generales de 877 empresas en México (pequeñas, medianas y grandes). El marco muestral para la selección de esta muestra fue el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) del INEGI con datos actualizados al año 2020. Las entrevistas se aplicaron vía telefónica con un cuestionario con variables precodificadas. El margen de error mínimo para la estimación resultante es de +/- 4.50% y considerando un nivel de confianza de 95.0%. El levantamiento se realizó entre el 19 de septiembre y el 7 de octubre de 2022
ACERCA DE VESTIGA
VESTIGA CONSULTORES es una firma mexicana de consultoría de soluciones en manejo de riesgos, inteligencia de negocios, ciberseguridad, investigaciones, auditorías y protección patrimonial, conformada por analistas e investigadores con amplia experiencia. Para más información, visite www.vestigaconsultores.com o conéctese con nosotros en Twitter (@VestigaMexico) y LinkedIn (https://www.linkedin.com/company/74689204).
No hay comentarios:
Publicar un comentario