miércoles, 19 de octubre de 2022

Mesa Directiva del Foro de Ministros y Ministras de Ambiente de ALC perfila su ruta de trabajo para 2023 en Costa Rica

San José, 18 de octubre 2022 - Ministros, Viceministros y Oficiales de alto nivel de Barbados, Belice, Brasil, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Honduras y Panamá se reunirán en la Mesa Directiva del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente para revisar el plan de trabajo (2021- 2022) y dialogar acerca de los desafíos ambientales más apremiantes de la región.

La próxima reunión de la Mesa Directiva del Foro tendrá su siguiente edición el 20 de octubre de 2022 en Costa Rica, y será organizada por la Presidencia del Foro, a cargo de Franz Tattenbach, Ministro de Ambiente y Energía de Costa Rica, junto con la Oficina para América Latina y el Caribe del PNUMA, como Secretariado del Foro. 

Dentro de la agenda para la jornada se contemplarán:  

·       Los avances que se han logrado a través de las Decisiones establecidas en la última reunión de la Mesa Directiva celebrada en junio de 2021.

·       Temas contingentes como la contaminación y gestión de plásticos, producción y consumo sustentable, economía circular, cambio climático, sistemas de Información ambiental, la dimensión de las crisis y las emergencias, la promoción de igualdad de género.

·       El desarrollo sostenible en los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) en el Caribe.

·       La gobernanza ambiental y la importancia de reconstruir mejor y de manera más sostenible a raíz de la pandemia de COVID-19 

Al concluir el evento, se definirán fechas importantes para continuar con el nuevo plan de trabajo en el marco del Foro y se iniciarán nuevas estrategias para los desafíos ambientales más urgentes. 

El Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe es el organismo de cooperación más antiguo y relevante para las autoridades ambientales de la región. Impulsa actualmente soluciones para importantes desafíos regionales: elcierre progresivo de los basurales a cielo abierto, la financiación de la acción climática y de la protección de los bosques,el impulso de la circularidad, el monitoreo de la calidad del aire, entre otros. El Foro conmemoró su 40º aniversario con una sesión especial en San José, Costa Rica, del 27 al 28 de enero de 2022. 

Recursos adicionales

Más información acerca del evento

No hay comentarios:

Publicar un comentario