Ciudad de México, a 19 de octubre de 2022. La Universidad del Valle de México
se complace en informar que su Campus Lomas Verdes fue designado como
la sede inaugural de la décimo quinta edición de la Semana Nacional de
Educación Financiera (SNEF), uno de los eventos más importantes a nivel
nacional en materia de educación financiera que organiza la Comisión
Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios
Financieros (CONDUSEF); y el cual, este 2022 se llevará a cabo del 19 al
28 de octubre, bajo el lema: “Pon tu dinero a trabajar y administra tu
futuro”.
Durante la ceremonia de inauguración, estuvieron presentes la Lic.
Elisa Herrejón Villarreal, Directora General de Atención a Usuarios de
la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de
Servicios Financieros (CONDUSEF), el Lic. Andrés Guerra de la Fuente, Subsecretario de Administración y Finanzas del Estado de México, la Dra. Mónica Porres Hernández, Rectora Institucional de la Universidad del Valle de México, y el Mtro. José Gilberto Ortiz Flores, Rector del Campus Lomas Verdes de la Universidad del Valle de México; quienes resaltaron que los jóvenes son el eje fundamental para la transformación de México.
Cabe señalar que esta nueva edición tiene el principal objetivo de
sensibilizar a la población sobre la importancia de desarrollar
capacidades financieras suficientes para administrar y aprovechar de la
mejor manera el dinero y tomar las mejores decisiones en torno a los
servicios y productos financieros, con la finalidad de proveer
soluciones que ayuden a las personas a mejorar sus finanzas y, por
tanto, eliminar el estrés financiero que hoy padecen.
“La Universidad del Valle de México cree en la educación como
principio transformador y como derecho de las personas a crecer y
desarrollarse a través de ella. Como saben, nuestros estudiantes son el
eje del quehacer en nuestra institución, por ello trabajamos
constantemente en la construcción de nuevas formas de pensamiento que
ayuden a los jóvenes a vivir con abundancia y calidad de vida. Asimismo,
consideramos indispensable acercar toda la información adicional para
que construyan una sólida cultura financiera, es por ello que vemos una
gran oportunidad en esta alianza con la CONDUSEF y con las instituciones
financieras que brindarán su experiencia y enseñanzas a través de la
Semana Nacional de Educación Financiera 2022”, afirmó la Dra. Mónica Porres, rectora institucional de la Universidad del Valle de México.
La mayoría de los países atraviesan circunstancias adversas como
inflación, aumento de tasas de interés, endurecimiento de la política
monetaria, presiones en el nivel de empleo y bajo o nulo crecimiento
económico, secuelas de la pandemia y de conflictos geopolíticos. De
acuerdo con la Encuesta Nacional sobre las Finanzas de los Hogares
(ENFIH) 2019 que publica el INEGI, el 56.9% de los hogares (20.9
millones) tienen algún tipo de deuda. Por ello, hoy más que nunca cobra
relevancia promover la cultura y educación financiera en todos los
niveles y sectores de la población a través de diversas acciones y
contenidos en compañía de instituciones financieras, educativas,
públicas y privadas.
En este sentido, la Lic. Elisa Herrejón Villarreal, Directora
General de Atención a Usuarios de la Comisión Nacional para la
Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) añadió que: “La
Semana Nacional de Educación Financiera contribuye a promover la
cultura y educación financiera, que es uno de los principales cometidos
de la CONDUSEF. En esta edición, participarán un total de 442
conferencistas y se llevarán a cabo 910 conferencias; además, se cuenta
con 212 perfiles de instituciones ejecutoras de las cuales el 45% son
instituciones Educativas, 21% son instituciones gubernamentales, y 34%
restante lo representan, Bancos, Aseguradoras, Afores, Influencers y
Gremios”.
A partir del 5 de octubre se abre al público la Página SNEF, que
mostrará el acceso a la Sede Central Virtual; sección de contenidos
segmentado en: Niños, Jóvenes, Adultos, Adultos Mayores, Emprendedores o
MyPymes y Mexicanos en el Exterior, ofreciendo contenidos de educación
financiera entre videos, infografías y actividades. Posterior a la SNEF,
se presentarán grabaciones de diversas conferencias que se impartirán
entre el 19 y 28 de octubre, con vigencia hasta el 31 de diciembre de
2022.
Finalmente, el Lic. Andrés Guerra de la Fuente, Subsecretario de Administración y Finanzas del Estado de México concluyó que: “A
través de las distintas instancias del gobierno del Estado de México,
aplicamos estrategias educativas en materia financiera para potenciar el
uso de recursos y fomentar una estabilidad social en los jóvenes
mexicanos. Asimismo, contribuimos a que los mexicanos contemos con
conocimientos y hábitos financieros en las diferentes etapas de nuestra
vida”.
Como parte del ciclo de conferencias, al terminar el evento
protocolario, Eduardo Rocha Torres del Banco de México impartió la
ponencia ¿Qué hace el Banco de México para ti y tu familia?, la cual permanecerá en línea a través de uvmradio.mx.
Para más información:
https://eduweb.condusef.gob.mx/snef/index.html
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario