lunes, 24 de octubre de 2022

Fortalece FND su capacidad financiera hacia el campo mexicano

 


 

 

    Se trabaja en umodelo de sustentabilidad financiera y administrativa que busca revertir los problemas heredados.

    Mantiene líneas abiertas a proyectos productivos viables y productores cumplidos.

 

 

La   Financiera  Nacional  dDesarrollo  (FND trabaja en  el  proceso de  su fortalecimiento operativo, a través de un modelo de sustentabilidad financiera y administrativa que busca revertir los  problemas heredados de administraciones anteriores,   vinculado mayormente  a  cartera  vencida,   y   que  se  vienen arrastrando por años.

 

 

Estas acciones han permitido mejorar paulatinamente la rentabilidad y eficiencia de la institución, lo que se traduce en un modelo de crédito competitivo para los productores y el sector rural del país, por lo que no es prevista su desaparición.

 

 

Este nuevo modelo sostenible, que es desarrollado a partir de las necesidades institucionales y del sector productivo rural, fue implementado a partir del primer semestre de 2022, a fin de  reforzar las finanzas institucionales modificar la tendencia de números rojos que se venía arrastrando desde antes de 2018, con el objetivo de alcanzar una operación sana de este organismo que tiene la misión de impulsar a aquellos productores rurales, cuyo acceso al  crédito formal se encuentrlimitado   con condiciones  que lo dejan euna situación  de vulnerabilidad.

 

 

Tan sólo en la Coordinación Regional Noroeste, conformada por los  estados de Baja California, Baja California Sur,  Sonora y Sinaloa, ya ha iniciado la dispersión de los recursos de financiamiento para el ciclo otoño-invierno. Se espera que sean superiores  a los  6  mil  400 millones  de pesos y  70%   serán entregados a los productores este mismo  año,  apoyando lproducción  de más de 206 mil hecreas de cultivos como maíz, frijol, trigo, sorgo y hortalizas, entre otros.


 

 

 

 

 

 

Asimismo, la sustentabilidad financiera y administrativa ha representado un reto mayor, considerando que la operación de la institución depende de recursos propios, por lo  que es necesario la recuperación de lcartera contenciosa y vencida e implementar acciones para el sano retorno del recurso financiado, así como mejorar el tren de crédito. Lo anterior permitirá brindar un mejor servicio a más productores comprometidos con el crecimiento del sector rural .

 

 

Dichas medidas consideran un reordenamiento administrativo y de operación en las agencias, el cual se encuentra en proceso y por un tiempo determinado, situación  que  no ha  detenido  el  otorgamiento  de créditos  parlas  y  los productores cumplidos o que se mantienen al corriente con sus pagos, así como aquellos que han demostrado su compromiso con el campo y la institución.

 

 

La  Financiera  continúa  dando seguimiento  a la  recuperación  de la  cartera, e implementand una  campaña  para  concientizar   al    producto sobre  la importancia del pago oportuno, lo que le permitirá acceder a nuevas neas de crédito.

 

 

Estas acciones emprendidas desde el Gobierno de  México están enfocadas a erradicar las viejas prácticas en la Administración Pública Federal, a través de brindar un servicio transparente y eficaz para promover la inclusión de todos aquellos  sectores  productivos  que  han  estadexentos  del  financiamiento público.

 

 

LFN continúa  trabajando en esquemas e instrumentos  financieros  para atender las necesidades de las y los  productores, como respuesta a la limitada participación de la banca comercial en el sector rural, con el propósito de alcanzar la sustentabilidad de los  proyectos, a través de una atención especializada a la población  menos favorecidcon oportunidades  económicas,  de bienestar  y desarrollo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario