viernes, 21 de octubre de 2022

Expectativas de inflación al alza: Encuesta Citibanamex

Perspectiva Semanal

 


 

  • De acuerdo con nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE), los 31 analistas que participaron estiman que el próximo movimiento en la tasa de política monetaria será otro incremento de 75pb en noviembre. Asimismo, la previsión de la tasa objetivo para el cierre de 2022 se mantuvo en 10.50% y para 2023 se ajustó al alza a 10.38% (desde 10.13% hace dos semanas). Con respecto a la inflación los especialistas estiman que, durante la primera quincena de octubre, la general habría sido de 0.52% quincenal (8.62% anual) y la subyacente de 0.34% (8.30% anual). Similarmente, los participantes ajustaron hacia arriba sus proyecciones de inflación para finales de 2022, ubicando en 8.54% anual la general (desde 8.50% hace una quincena) y en 8.19% la subyacente (desde 8.10% en la ECE pasada). Para el cierre de 2023, se estiman en 5.11% (5.00% antes) y 5.00% (desde 4.90%), respectivamente. El pronóstico del PIB se mantuvo en 2.0% para 2022, y disminuyó ligeramente de 1.2% a 1.1% para 2023.
  • Se anticipa un estancamiento de la actividad económica durante agosto y septiembre. De acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), el cual permite estimar la evolución del IGAE (Indicador Global de Actividad Económica), la actividad económica habría crecido 0.1% en agosto y 0.0% en septiembre a tasa mensual, con cifras desestacionalizadas. De manera desagregada, el estancamiento de ambos meses se explicaría por un crecimiento nulo en las actividades secundarias, además del estancamiento de los servicios en agosto y una caída marginal de 0.1% en septiembre. A tasa anual, el IGAE crecería 3.2% en agosto y 3.3% en septiembre.
  • Balance negativo en mercados financieros internacionales. En Wall Street, el S&P 500 cerró con una pérdida de 0.8%, y el Nasdaq con una disminución de 0.61%. En el mercado local, el Índice de Precios y Cotizaciones registró un aumento de 0.21% y el tipo de cambio cerró en 20.05 pesos por dólar, con una apreciación de 0.42% respecto al miércoles. En renta fija, el rendimiento del bono del Tesoro de EUA a 10 años ganó 9pb y cerró en 4.23%, mientras su equivalente en México, el Bono M, finalizó en 9.94% (+4pb).
  • La próxima semana, la atención se centrará en la inflación de la primera quincena de octubre e indicadores de actividad económica. Estimamos un aumento quincenal de 0.58% del INPC en la primera mitad de octubre y de 0.40% para los precios subyacentes. El IGAE crecería 4.1% anual durante agosto. Por otro lado, durante septiembre estimamos el déficit comercial en 5.34 mil millones de dólares y la tasa de desempleo en 3.5% de la población económicamente activa.

Fuentes: Citibanamex Estudios Económicos con datos de la Encuesta Citibanamex de Expectativas, INEGI y Bloomberg. 

 

En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales de los analistas que lo suscriben a la fecha del reporte, lo que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura del Grupo Financiero Citibanamex.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario