- Está abierta al público en el Museo Conde Rul, en la ciudad de Guanajuato, en el marco del Festival Internacional Cervantino
- Ofrece una selección de obras que pretenden acercar a los visitantes a las estrategias visuales desarrolladas por los pintores de la Ciudad de México entre los siglos XVII y XVIII
- La exhibición permanecerá abierta al público del 13 de octubre 2022 al 30 de abril 2023
Guanajuato, Gto. - El Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Citibanamex, A.C., y el Instituto Estatal de la Cultura Guanajuato presentan durante el 50 Festival Internacional Cervantino la exposición Biombos y castas. Pintura profana en la Nueva España, que estará disponible a partir del 13 de octubre de 2022 en el Museo Conde Rul.
Esta muestra ofrecerá una selección de obras que pretenden acercar a los visitantes a las estrategias visuales desarrolladas por los pintores de la Ciudad de México entre los siglos XVII y XVIII que aplicaron para la representación de asuntos profanos, es decir, aquellos que refieren cuestiones que no se corresponden al ámbito de lo sagrado, y comprenden aspectos como la pintura de historias y mitología.
Estas representaciones vistas de ciudades, saraos y pintura de castas, cuantitativamente, son mucho menos frecuentes en la producción de una escuela de pintura a la que, por regla general, se relaciona con elaborar representaciones dedicadas a la historia sagrada, a los santos y otros aspectos de la doctrina cristiana, destinando sus magnas empresas a la pintura de retablos o la ornamentación de templos y conventos, para así facilitar a personas comunes tener una vía que permite imaginar lo trascendente con las ventanas abiertas por la gracia de la pintura.
Con la curaduría del Dr. Pedro Ángeles Jiménez, las obras ilustran representaciones de lo divino, cuyo propósito inicial era la ornamentación de espacios domésticos o civiles, plasmando inquietudes intelectuales o de orden político de los mismos creadores donde la representación de la belleza, a través del cuerpo humano, animales u objetos cotidianos sustentaban un ámbito más cercano y tangible al contexto y cotidianeidad.
Las pinturas de la muestra Biombos y castas se dividen en dos núcleos bien definidos según su tipología: primero, los biombos; mobiliario de generoso tamaño formado por múltiples hojas plegables y unidas por bisagras cuya superficie se destinó a la pintura de distintos tipos de asuntos. En segundo tiempo, quedará una selección de pinturas de castas; obras destinadas a la representación de las mezclas posibles entre las diferentes razas que componían a la variopinta sociedad novohispana.
La exposición Biombos y castas. Pintura profana de la Nueva España estará abierta al público hasta el 30 de abril de 2023 en el Museo Conde Rul y puede visitarse de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas. La admisión general es de 30 pesos y de 15 pesos para estudiantes y adultos mayores con credencial.
Grupo Financiero Citibanamex
Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es uno de los grupos financieros líderes en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,254 sucursales; 8,948 cajeros automáticos y 33,348 corresponsalías ubicadas en todo el país.
Para más información, visite
www.citibanamex.com | Twitter:
@Citibanamex |
YouTube: www.youtube.com/c/Citibanamex | Facebook:
www.facebook.com/Citibanamex |
LinkedIn: www.linkedin.com/company/Citibanamex
| Instagram: www.instagram.com/Citibanamex
Fomento Cultural Citibanamex, A.C.
Fomento Cultural Citibanamex, A.C. es un organismo no lucrativo cuya misión consiste en impulsar la inversión en el desarrollo cultural, así como promover, preservar y difundir la cultura mexicana. Desde su creación en el año de 1971, ha tenido como visión ser ejemplo reconocido de empresa privada que promueve la cultura de México, con liderazgo, a través de acciones innovadoras en sus líneas de acción: exposiciones de arte e historia, publicaciones, apoyo al arte popular, restauración y conservación del patrimonio, así como en actividades educativas.
Para más información, visite www.fomentoculturalcitibanamex.org |
Facebook: www.facebook.com/fomentoculturalcitibanamex | Twitter: @FomentoCulturAC |
Instagram: www.instagram.com/fomentoculturalcitibanamex | YouTube: www.youtube.com/fomentoculturalac |
No hay comentarios:
Publicar un comentario