Diario Oficial de la Federación.
El 12 de septiembre, se publicó el OFICIO 700-04-00-00-00-2022-034 mediante el cual se da a conocer el listado de Prestadores de Servicios Digitales Inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes, en términos del artículo 18-D, primer párrafo, fracción I de la Ley del Impuesto al Valor Agregado vigente. De conformidad con lo establecido en la Regla 12.1.5 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2022, el SAT pone a disposición el listado de residentes extranjeros sin establecimiento en el país, los cuales proporcionan servicios digitales a receptores ubicados en el territorio nacional y se encuentran inscritos (RFC).
El 13 de septiembre, se publicó el ACUERDO por el que se hace del conocimiento del público en general los días y horas de atención para los trámites y servicios ante las unidades administrativas que se señalan, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y sus órganos administrativos desconcentrados. Así, se hace del conocimiento del público en general, que a partir del 19 de septiembre de 2022, en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, sus unidades administrativas y órganos administrativos desconcentrados que conforme a sus atribuciones les competa la atención a trámites y servicios, lo harán en los días y horas legalmente establecidos.
Entre otras, los días y horarios de atención serán:
En la Oficialía de Partes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ubicada en Av. Ejército Nacional número 223, Colonia Anáhuac, Demarcación Territorial Miguel Hidalgo, Código Postal 11320, en la Ciudad de México, serán los días lunes a viernes de 09:00 horas a 15:00 horas.
En las Oficinas de Representación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y sus respectivas oficinas del Espacio de Contacto Ciudadano, serán los días lunes a viernes de 09:00 a 14:30 horas para efectos de la atención a trámites y de 09:00 a 15:00 horas para el servicio de Oficialía de Partes. Para los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Nayarit, Sinaloa y Sonora, que se encuentran dentro de las zonas horarias Noroeste y Pacífico, el horario de atención serán los días lunes a viernes de 08:00 a 13:30 horas para efectos de la atención a trámites y de 08:00 a 14:00 horas para el servicio de Oficialía de Partes.
En las oficialías de partes, los Centros Integrales de Servicios (CIS) y en las Ventanillas Únicas (VU) de la Comisión Nacional del Agua, ubicadas en el Nivel Nacional en Avenida Insurgentes Sur, número 2416, Colonia Copilco El Bajo, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04340, en la Ciudad de México y en el Nivel Regional Hidrológico Administrativo, en los respectivos domicilios de los Organismos de Cuenca y Direcciones Locales, serán los días lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas; asimismo, permanece disponible la dirección electrónica https://citas.conagua.gob.mx/citas/ a efecto de que los promoventes puedan seguir optando por acudir con o sin cita, en el entendido de que es preferible la obtención de cita previa con la finalidad de evitar al máximo la concentración física en espacios cerrados. De igual manera, en los casos de trámites cuyo medio de presentación pueda ser de manera electrónica o física, se podrá seguir optando por una u otra de las dos modalidades, privilegiando que se realicen en línea, a través del Buzón del Agua, utilizando para ello la siguiente dirección electrónica: https://buzondelagua.conagua.gob.mx
El 14 de septiembre, se publicó la RESOLUCIÓN Preliminar del procedimiento administrativo de investigación antidumping sobre las importaciones de aceros planos recubiertos originarias de la República Socialista de Vietnam, independientemente del país de procedencia. A través de la cual se determina continuar el procedimiento administrativo de investigación en materia de prácticas desleales de comercio internacional, en su modalidad de discriminación de precios, y se imponen las siguientes cuotas compensatorias provisionales a las importaciones de aceros planos recubiertos, incluidas las que ingresen por los regímenes de importación definitivo, temporal, depósito fiscal, elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado y recinto fiscalizado estratégico, así como las que ingresan al amparo de la Regla Octava para la aplicación de la TIGIE, originarias de Vietnam, independientemente del país de procedencia, que ingresan por las fracciones arancelarias 7210.30.02, 7210.41.01, 7210.41.99, 7210.49.99, 7210.61.01, 7210.70.02, 7212.20.03, 7212.30.03, 7212.40.04, 7225.91.01, 7225.92.01 y 7226.99.99, y al amparo de la Regla Octava por las fracciones arancelarias 9802.00.01, 9802.00.02, 9802.00.03, 9802.00.04, 9802.00.06, 9802.00.07, 9802.00.10, 9802.00.13, 9802.00.15 y 9802.00.19 de la TIGIE, o por cualquier otra:
a) De 12.34% para las importaciones provenientes de la productora exportadora Hoa Phat;
b) De 7.00% para las importaciones provenientes de la productora exportadora Hoa Sen;
c) De 6.64% para las importaciones provenientes de la productora exportadora Nam Kim;
d) De 8.29% para las importaciones provenientes de la productora exportadora Pomina;
e) De 12.08% para las importaciones provenientes de la productora exportadora Ton Dong;
f) De 12.34% para todas las demás productoras exportadoras, y
g) Las importaciones provenientes de la productora exportadora Maruichi no se realizaron en condiciones de discriminación de precios.
Del mismo modo, se establece que los importadores que conforme a esa Resolución deban pagar las cuotas compensatorias provisionales, no estarán obligados al pago de las mismas si comprueban que el país de origen de la mercancía es distinto a Vietnam.
Además, se concede un plazo de 20 días hábiles, contados a partir de la publicación de la Resolución en el DOF, para que las partes interesadas acreditadas en el procedimiento, de considerarlo conveniente, comparezcan ante la Secretaría para presentar los argumentos y pruebas complementarias que estimen pertinentes. Este plazo concluirá a las 14:00 horas del día de su vencimiento, o bien, a las 18:00 horas, si se presenta vía electrónica, conforme a lo dispuesto en el "Acuerdo por el que se establecen medidas administrativas en la Secretaría de Economía con el objeto de brindar facilidades a los usuarios de los trámites y procedimientos que se indican", publicado en el DOF el 4 de agosto de 2021.
El 15 de septiembre, en la edición vespertina se publicó el DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
CONAMER
Anteproyecto
El 13 de septiembre, se publicó el ACUERDO POR EL QUE SE MODIFICA AL DIVERSO POR EL QUE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA EMITE REGLAS Y CRITERIOS DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR. A través de este, se armonizan las fracciones arancelarias contenidas en el Acuerdo por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de mayo de 2022, conforme a Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 7 de junio de 2022, misma que instrumenta la “Séptima Enmienda a los textos de la Nomenclatura del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías”, aprobada por el Consejo de Cooperación Aduanera de la Organización Mundial de Aduanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario