La
Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), puso en
marcha el operativo Estadio Seguro para salvaguardar la integridad física y
patrimonial de los asistentes al partido de fútbol, América contra UAEM, que se
llevó a cabo esta noche en el Estadio Azteca.
En
el despliegue operativo Estadio Seguro participó la policía de Proximidad,
Bancaria e Industrial, Auxiliar, paramédicos del Escuadrón de Rescate y
Urgencias Médicas (ERUM); todos ellos con la misión de preservar la seguridad
los aficionados.
Como
parte del operativo, la policía preventiva puso especial énfasis en el ánimo de
las porras, con la finalidad de evitar la ingesta excesiva de alcohol y evitar
riesgos mayores para la afición.
El
dispositivo estuvo conformado por mil policías que acompañaron a los grupos de
animación a su llegada y salida del inmueble, y combatieron la reventa de
boletos y la alteración al orden público, así como el ingreso al coloso con
objetos aptos para agredir y sustancias prohibidas.
Derivado
de los acuerdos con grupos de animación, se establecieron filtros de control
para conducirlos por los accesos establecidos, con el fin de evitar
confrontaciones y vandalismo.
Durante
el dispositivo de seguridad, se logró la detención de 14 personas con 26
boletos de reventa en su poder y, en consecuencia, fueron presentados ante el
Juez Cívico Itinerante en la Coordinación Territorial de Coyoacán.
Ante
las acciones de seguridad instaladas, el encuentro deportivo concluyó con saldo
blanco y un aforo final de 19 mil 742 asistentes.
Por
último, la Subsecretaría de Control de Tránsito, estableció un dispositivo de
movilidad para agilizar la vialidad, evitar estacionamiento prohibido y la
actividad de franeleros en las calles aledañas al estadio.
La
SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso
de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911
para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí
Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52
08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario