· En gira de trabajo, el secretario Luis
Enrique Miranda Nava realizó acciones por la inclusión social en beneficio de 3
mil 500 familias
Al
encabezar una jornada de acciones por la inclusión social, el titular de la
Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda Nava, aseguró
que el Estado de México cuenta con el mayor número de beneficiarios de la
dependencia, 5.9 millones de personas, por lo que uno de cada tres mexiquenses
es apoyado por el gobierno de la República.
En
gira de trabajo por este municipio, anunció la incorporación de 3 mil 500
familias a Prospera, lo cual representa que 720 mil familias, equivalente a 3.1
millones de personas, están afiliadas a este programa de inclusión social.
Acompañado
por el gobernador del estado, Eruviel Ávila Villegas, reiteró el compromiso de
respaldar a las madres jefas de familia para que “tengan la tranquilidad que en
caso de faltar ustedes, sus hijos seguirán estudiando”.
Luis
Miranda resaltó que más de 5 mil niños mexiquenses que quedaron en la orfandad
han podido seguir sus estudios. “En esta entidad ya son más de 684 mil mujeres
las que cuentan con la tranquilidad de haber asegurado la educación de sus
hijos”.
En
el salón de convenciones de esta localidad, el titular de la Sedesol expresó
que todos los programas de la dependencia federal mantendrán su ritmo en
beneficio de las familias más pobres.
Destacó
que Liconsa ha invertido, en lo que va de la presente administración, más de 3
mil 644 millones de pesos para subsidiar la leche; mientras que Diconsa con mil
275 tiendas en el territorio estatal reporta más de 7 mil 387 millones de pesos
en ventas de los últimos cuatro años.
Miranda
Nava dijo que la Sedesol cumple 25 años de trabajo constante para asegurar que
hasta en la última localidad de cada estado, llegue comida sana; que los niños
asistan a la escuela y crezcan sanos, que los adultos mayores puedan ir al
médico y cuenten con un ingreso.
Por
su parte, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, felicitó a la Sedesol por su 25
aniversario, por dar un gran respaldo a la sociedad menos favorecida, “hoy,
dijo, tenemos menos carencias, producto del trabajo en equipo para ocuparnos de
los que más necesitan”. Resaltó que la actividad de esta dependencia federal,
desde el titular hasta los encargados de desechar la leche, han tocado vidas y
han ayudado a escribir historias de éxito.
En
su momento, el presidente municipal de Jocotitlán, Iván de Jesús Esquer Cruz,
resaltó que los programas de la Sedesol representan un acto histórico que
benefician a más de 25 mil personas con la incorporación de las familias a
Prospera. Dijo que la visión de inclusión y apoyo será en beneficio de las
familias más desprotegidas del municipio.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario