Los
principales sectores en nuestro país necesitan protegerse contra fallas de
suministro de energía y fluctuaciones en la red
Ciudad
de México, julio 2017.- En la actualidad, la sociedad, las empresas y la
industria dependen de un suministro continuo de energía eléctrica, y en caso de
que este suministro se vea interrumpido por periodos de tiempo considerables o
constantes, se pueden producir pérdidas considerables, tanto a las compañías
que suministran la electricidad como a todos aquellos que la consumen.
Las
alteraciones de voltaje pueden poner en peligro las ejecuciones de equipos
eléctricos y electrónicos necesarios para la producción en todos los sectores
importantes en nuestro país, lo cual suele costarle a las empresas y usuarios
millones de dólares al año. Tan sólo en la Comisión Federal de Electricidad
(CFE) se registraron de enero a agosto de este año, pérdidas que equivalen a casi
24 mil millones de pesos.
Estas
fluctuaciones traen como consecuencia un futuro incierto para las empresas, así
como bajas en el personal o inclusive el cierre de la misma, por lo que, Grupo
Hosto, empresa mexicana dedicada a la industria energética, propone las
siguientes soluciones para disminuir las pérdidas millonarias por cortes de
suministro eléctrico:
1. Revisar cableado de la empresa: Para
anticiparse a algún desperfecto en el sistema eléctrico y así evitar fallas.
2. Instalar paneles solares: A pesar de
que el costo de la inversión es elevado, no contamina y es una fuente de
energía constante.
3. Dar mantenimiento constante a los
equipos: Ya que es más valioso tener en buen estado los equipos a que
posteriormente se generen fallas que puedan provocar algún corto eléctrico.
4. Siendo la más importante, implementar
un sistema de energía ininterrumpida (UPS, por sus siglas en inglés), ya que se
encarga de proporcionar una alimentación eléctrica continua y de calidad en todo
momento, con tecnología rotativa que es resistente a las sobrecargas y
perturbaciones eléctricas.
En
este sentido, en nuestro país están disponibles, a través de Grupo Hosto, los
sistemas de Piller, empresa mundialmente reconocida en el ámbito de la energía
por la capacidad de sus UPS, ya que cuentan con soporte de altas cargas y
minimización de pérdidas, reducción de fallos y protección contra futuros
cambios en el perfil de carga, funcionamiento independiente en todas las
circunstancias como apagones parciales, interferencias de baja frecuencia,
caídas breves de tensión, sobretensiones, etc. Además de mejorar la calidad de
la alimentación, permitir el 100% de cargas no lineales y aislamiento
bidireccional de los armónicos entre la carga y el suministro.
Con
esto se busca continuar con la implementación de nuevas tecnologías, dando
prioridad a reforzar la aplicación, implementar programas de acercamiento al
cliente para la atención de la problemática asociada al suministro de energía
eléctrica en México gracias a la sustitución de los generadores eléctricos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario