• Como un esfuerzo desde la
sociedad civil organizada para atender los temas más urgente del país, dijo
• Llamó a la sociedad civil
organizada a sumarse a este esfuerzo ciudadano para enfrentar los grandes retos
del país
• Exhortó fortalecer la
economía exterior con la firma de tratados con países de Asia y Sudamérica
Ante
medios de comunicación nacionales, el doctor Edgar Ulises Portillo Figueroa
–catedrático e investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México-
formalizó su aspiración a obtener la candidatura independencia para participar
en la elección federal de 2018 para contender por la Presidencia de la
República, “como un esfuerzo desde la sociedad civil organizada para atender
los temas más urgente del país: el abatimiento de la corrupción y el
fortalecimiento económico de la nación”.
En
hotel del Centro Histórico, el investigador anunció que a partir de hoy
iniciará una gira a nivel nacional, a fin de recorrer todas y cada una de las
entidades de la República mexicana para dar a conocer su plataforma de
gobierno, a detalle y, en voz de los propios mexicanos los problemas
específicos de cada una de las regiones del territorio nacional.
“Quiero
informarles oficialmente que buscaré obtener la candidatura independiente para
competir por la Presidencia de la República porque creo que los problemas de la
nación son muchos y el sistema de partidos se ha agotado”, apuntó.
Me
presento como “un ciudadano de a pie” y como “un soldado” de la nación porque
creo que es desde la sociedad organizada como podremos hacer algo importante
por el país; es desde la sociedad como frenaremos y acabaremos esta corrupción
y es desde la sociedad como fortaleceremos nuestras instituciones que conduzcan
este “barco” a mejores puertos y hacia un mejor destino.
Portillo
Figueroa –quien cuenta con el apoyo de más de 150 mil seguidores— adelantó que
en caso de ganar estas elecciones de 2018 re-direccionará la política comercial
exterior al buscar tratados de comercios con naciones como Brasil, India, Rusia
y China, que complementen los actuales acuerdos que tiene México con la Unión
Europea y Estados Unidos.
Respecto
de las actuales negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) que se llevan
a cabo dijo que nuestro país debe de negociar de “tu a tu” con Canadá y los
Estados Unidos, porque México es la décima tercer economía del mundo y porque
nuestra posición geográfica nos hace indispensable para el éxito comercial,
financiero y económico de la región.
“No
debemos aceptar más migajas”, sentenció.
El
aspirante a la candidatura aseguró que México debe formar parte de los
organismos militares internacionales y aseguró que junto con Canadá, los
Estados Unidos, nuestro país podría participar en la Organización del Tratado
del Atlántico Norte (OTAN) para fortalecer nuestra posición de defensa militar
ante cualquier situación que amenace nuestra soberanía.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario