México
es el segundo país más importante del mercado de viajes de EU hacia el
exterior, con 7.9 millones de viajeros
estadounidenses en México
Ciudad
de México a 3 de agosto, 2017.- En México, los destinos turísticos son hot
topic para los extranjeros. A partir de la llegada de la primavera, miles de
turistas de diversas partes del mundo fijan sus ojos en México para pasar sus
vacaciones o retiros y conocer tanto playas, pueblos mágicos y partes más
modernas de nuestro país.
Seguro
te ha tocado estar en el hotel o en la calle y ver a un grupo de extranjeros
perdidos, sin saber cómo preguntar o con quién darse a entender para llegar a
algún lugar y piensas “sé suficiente inglés para ayudarlos”, pero recuerdas que
la teoría no es lo mismo que la práctica
y simplemente no sabes cómo expresarlo.
“En
Oghma nos queda claro que el enseñar inglés no debe de quedarse en saber decir
frases sueltas. Es importante inculcar en nuestros alumnos la confianza
necesaria para que hablen en inglés como si lo hubieran hecho toda su vida, sin
importar el contexto. En México existen infinidad de posibilidades de usar el
idioma como ventaja tanto social como laboralmente. Hay que saber sacar
provecho de eso”; señaló Óscar Trejo, director de Oghma.
La
imposibilidad de comunicarte, te pueden pasar dentro o fuera del país, aunque
estés en un lugar donde no hablen inglés como primera lengua, será de lo más
común que te pregunten o respondan precisamente en inglés, ya que es
considerado el idioma universal.
Es
posible que no puedas entablar una conversación, porque en las clases de inglés
usualmente se ocupan de que entiendas lo suficiente para leer, pensar y
escribir en el idioma, pero falta la comunicación oral, que es la que vas a
emplear en una situación real y cara a cara. A esto se le conoce como inglés
social, el que te sirve para enfrentarte al ‘mundo real’.
Comunicarse
socialmente es una necesidad que siempre ha tenido la humanidad para
desarrollarse, por lo que nunca está de más meterse a unas clases de inglés
donde se enfoquen a ésta tarea.
Según
datos arrojados por la Oficina de Viajes y Turismo Nacional (NTTO, por sus
siglas en inglés), México es el segundo país más importante del mercado de
viajes de EU hacia el exterior, con un aumento neto del 11.4% al llegar a 7.9
millones de viajeros estadounidenses en México
Así
que ya sabes ¡Lánzate a comunicarte en inglés y emprende un intercambio
cultural sin ir muy lejos!
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario