En
seguimiento a la instrucción del Jefe de Gobierno de la CDMX, Dr. Miguel Ángel
Mancera Espinosa, la Secretaria de Seguridad Pública y la Procuraduría General
de Justicia de la Ciudad de México a través de sus titulares en conferencia de
prensa dieron a conocer los avances de la investigación de funcionarios
públicos relacionados con los acontecimientos de Tláhuac.
En
este sentido el Secretario de Seguridad Pública Lic. Hiram Almeida Estrada,
refirió que la Dirección General de Asuntos Internos, desde el mes de
septiembre del año pasado; Se encuentra realizando la investigación a 10
elementos, por lo que al momento 4 están suspendidos y en proceso de
destitución, además de haberse aplicado
2 ceses al cargo, mientras 4 funcionarios más se encuentran aún sujetos
a investigación; iniciándose para ello 7
carpetas de investigación administrativa de las cuales se originaron: 1 vista a
la Contraloría Interna y 4 a la Fiscalía de Servidores Públicos de la PGJDF.
En
consecuencia como medida preventiva, derivada de identificación de algunas
conductas contrarias al deber del correcto actuar policial, el 17 de abril del
presente año, se dispuso la rotación de 230 elementos operativos adscritos a
dicha demarcación, iniciando carpeta de investigación a efecto de deslindar
alguna responsabilidad y en consecuencia dar vista a la instancia correspondiente.
Dentro
de las diligencias de investigación se han analizado 125 horas de videos,
entrevistado a más de 100 elementos, análisis de más de 250 horas de los sistemas de geo
localización denominado wasacht de más de 40 patrullas.
Así
mismo en la demarcación se realizaron 15 supervisiones integrales, de las que
se derivaron 5 carpetas de investigación
por diversos hechos por faltas administrativas.
En
supervisiones de campo, se realizaron 3
mil 956 acciones de mando, por diversas irregularidades, consistentes en: 379
amonestaciones, 3 mil 117 arrestos de 12 horas, 385 arrestos de 24 horas y 75
arrestos de 36 horas.
Acciones
todas ellas, que se suman a las derivadas de la coordinación permanente con
diversas autoridades locales y
federales.
Por
su parte el Procurador General de Justicia Edmundo Garrido Osorio, declaró que
también han realizado acciones en contra de funcionarios que se vieron
inmiscuidos en los acontecimientos de dicha demarcación entre ellas se destaca
lo siguiente:
El
personal que será declarado, incluye: El Titular de dicha Fiscalía, 24 agentes
del Ministerio Público, 18 Oficiales Secretarios, 35 elementos de la Policía de
Investigación
De
igual forma, como una acción de transparencia, mientras la investigación
continúa, para deslindar responsabilidades administrativas y, en su caso,
penales, la Procuraduría Capitalina tomó
la decisión de remover al Fiscal de la demarcación y al cuadro de mando de la
Policía de Investigación en Tláhuac, nombrando encargados de despacho que coadyuvarán
con los órganos internos de control hasta la conclusión de las investigaciones.
La
SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso
de servicio con la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad
de Contacto del Secretario (UCS) 52-08-98-98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX
para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.
LA
POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario