• La banca actúa así de forma unida,
con el único objetivo de apoyar a la niñez mexicana más vulnerable
• La sensibilidad de los colaboradores
bancarios frente a nuestros niños y jóvenes se expresó en actividades de
voluntariado, de 16 instituciones bancarias, que beneficiaron a 23
Instituciones Amigas de Quiera (IAQs)
Con
la participación de más de 700 voluntarios --personal bancario de 16
instituciones-- se llevó a cabo del 9 al 18 de junio pasados el primer
“Voluntariado Bancario”, que logró beneficiar a más de 5,400 niños y jóvenes
pertenecientes a 23 Instituciones Amigas de Quiera.
Esta
iniciativa fue organizada en conjunto por la Asociación de Bancos de México
(ABM), a través de su Comité de Responsabilidad Social, así como por el brazo
social del gremio, Fundación Quiera.
Los
colaboradores bancarios enfocaron sus esfuerzos voluntariamente en trabajos de
mantenimiento y restauración de instalaciones de las IAQs, en un marco de
convivencia con los niños y jóvenes, para mejorar los espacios donde transcurre
su vida.
En
esta primera edición se efectuaron 70 actividades que implicaron más de 3,500
horas de voluntariado; los bancos participantes invirtieron más de 390 mil
pesos en los trabajos realizados en las instituciones ubicadas en 11 estados de
la República Mexicana.
Alicia
Mackissack de Martínez, Presidenta de Fundación Quiera, dijo: “esta ha sido una
gran iniciativa gremial a favor de la población más vulnerable de nuestro país:
los niños y jóvenes. Es importante destacar que nueve de los bancos
participantes trabajaron de forma conjunta en actividades en diversas IAQs, en
un extraordinario ejemplo de cooperación interinstitucional”.
En
palabras de Marisol Chávez, Coordinadora de Vinculación Institucional de la IAQ
Canica de Oaxaca, el voluntariado bancario fue: “una valiosa labor, estamos muy
felices. Llegó un equipo de voluntarios que nos dejaron sorprendidos por su
profesionalismo, compromiso y entusiasmo. Fuimos muy afortunados en contar con
ellos, hicieron un trabajo increíble en el mantenimiento del centro
comunitario. Su alegría quedó plasmada en nuestro centro, que ha quedado
hermoso. De parte de todo el equipo y beneficiarios de Canica les damos nuestro
más sincero y amplio agradecimiento”.
Los
voluntarios participantes pertenecen a los siguientes bancos (orden
alfabético):
• Banco Ahorro Famsa
• Banco del Bajío
• Banco Inmobiliario Mexicano
• Banco Interacciones
• Banco Sabadell
• Banco Santander
• Banco Ve por Más
• Bank of America
• Banregio
• Citibanamex
• Compartamos Banco
• Consubanco
• HSBC
• Intercam Banco
• Mizuho Bank
• Scotiabank
Esta
iniciativa del gremio bancario del país permitió sensibilizar a su personal en
materia de responsabilidad social, unir al sector por una sola causa y promover
la necesidad de apoyar a instituciones de asistencia, como las IAQs, que
atienden a sectores vulnerables de nuestro país.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario