miércoles, 9 de agosto de 2017

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), publica el séptimo ejemplar del Boletín de Acciones de Supervisión con información de enero a junio de 2017.

           Durante este semestre, se practicaron 313 visitas a las entidades supervisadas: 218 fueron ordinarias, 12 especiales y 83 de investigación.
•           Como resultado de las visitas y las labores de vigilancia, la CNBV emitió 17,783 observaciones y recomendaciones y se instruyeron 3,035 acciones y medidas correctivas.

La CNBV a través de sus Vicepresidencias de Supervisión, publica el séptimo ejemplar del Boletín de Acciones de Supervisión, que recopila las principales acciones de supervisión realizadas durante el primer semestre de 2017. En el boletín se muestra que, durante los primeros 6 meses del año, la CNBV supervisó de manera integral a 2,220 entidades y a 2,860 entidades más sólo en materia de PLD/FT; en su conjunto, el universo bajo supervisión asciende a 5,080 entidades.

En el documento se detalla que en el periodo enero- junio de 2017, el programa de supervisión incluyó 313 visitas de inspección, de las que 218 fueron ordinarias, 12 especiales y 83 de investigación. Como resultado de las visitas y de las labores de vigilancia de la CNBV, se emitieron 17,783 observaciones y recomendaciones y se instruyeron 3,035 acciones y medidas correctivas.

Cuadro 1. Total de entidades supervisadas, visitas y resultados de supervisión al cierre de junio de 2017
Sector  Entidades en operación            Visitas  Observaciones Recomendaciones        Acciones y medidas correctivas
Entidades supervisadas de manera integral       2,220    230       3,210    723       2,779
Sociedades Controladoras de Grupos Financieros        23        2          2          2          5
Instituciones de Banca Múltiple             48        26        666       298       779
Banca de Desarrollo y Entidades de Fomento**            16        9          85        54        110
Sofom ER        48        14        97        59        181
OAAC**            26        10        117       2          107
Uniones de Crédito       89        30        453       75        649
Socaps            154       62        704       60        476
Sofipos            44        13        274       63        129
Otras entidades del Sector de Ahorro y Crédito Popular**         7          3          24        2          24
Casas de Bolsa            36        13        166       38        252
Fondos de Inversión**  722       13        490       39        30
Instituciones Calificadoras de Valores   7          0          0          0          1
Emisoras          605       0          0          0          0
Bolsas de Valores y de Contratos de Derivados**         2          0          0          0          0
Contrapartes Centrales**           2          1          0          0          0
Instituciones para el Depósito de Valores         1          2          10        2          2
Otros participantes del Mercado de Valores y de Derivados**   68        10        7          2          30
Participantes en redes de medios de disposición relevantes     119       0          76        0          0
Sociedades de Información Crediticia   3          3          7          12        0
Asesores en Inversión**            90        2          30        15        1
Otras entidades supervisadas**            110       17        2          0          3
Entidades sujetas únicamente a supervisión en materia de PLD/FT        2,860    83        4,921    8,929    256
Sofom ENR      1,544    16        655       4,990    93
Centros Cambiarios      1,268    59        3,667    3,368    141
Transmisores de Dinero            48        8          599       571       22
Total     5,080    313       8,131    9,652    3,035
Nota: ** En el Anexo 1 del Boletín se desglosa el detalle de las entidades que conforman cada sector.

Las entidades bajo supervisión integral recibieron 3,210 observaciones, 723 recomendaciones y 2,779 acciones y medidas correctivas; siendo las Instituciones de Banca Múltiple, las Uniones de Crédito y las Socaps, las que mayor número de observaciones, recomendaciones, y acciones y medidas correctivas, recibieron.

Respecto a los sectores sujetos únicamente a supervisión en materia de PLD/FT, fueron objeto de 4,921 observaciones, 8,929 recomendaciones y 256 acciones y medidas correctivas; los centros cambiarios son quienes más observaciones, recomendaciones, acciones y medidas correctivas obtuvieron en total.

La CNBV está comprometida con la construcción de un sistema financiero eficiente, incluyente y abierto a la competencia. En este sentido, durante el primer semestre de 2017 se emitieron las siguientes autorizaciones a nuevos participantes del sistema financiero mexicano:

•           1 Sociedad Operadora de Fondos de Inversión: Akaan Transamerica, S.A. de C.V.
•           1 Sociedad Operadora Limitada de Fondos de Inversión: GAF Operadora, S.A. de C.V.
•           1 Sociedad que administra un mecanismo electrónico de divulgación de información de Fondos de Inversión: GAF Fondos, S.A. de C.V.
•           1 Sociedad que administra un mecanismo electrónico de negociación de acciones de Fondos de Inversión: MEI Fondos, S.A. de C.V.
•           3 Socap para continuar realizando operaciones de ahorro y préstamo; y
•           5 Comisionistas Bancarios: Farmacias Guadalajara-Invex; Farmacias Guadalajara-Banamex; Farmacias del Ahorro-Banamex; E-Global Banamex; y Grupo Comercial DSW-Banorte

Por otra parte, la CNBV autorizó el inicio de operaciones de Mizuho Bank México, S.A., Institución de Banca Múltiple.

Asimismo, se otorgaron 42 registros para operar como Centro Cambiario, 6 como Transmisor de Dinero y cinco registros de Asesores en Inversión. Además, se renovaron 421 registros de Centros Cambiarios y 7 de Transmisores de Dinero, y se tuvo por presentado el aviso de Sumitomo Mitsui Banking Corporation para establecer una nueva oficina de representación en Silao, Guanajuato.

Por su parte, en el sector bursátil se autorizaron 11 inscripciones bajo la modalidad de programa de colocación de certificados bursátiles de corto plazo, 51 emisiones de mediano y largo plazo, y 4 ofertas de acciones; además, 32 emisiones de CKDs. En su conjunto, en el periodo se autorizaron 98 emisiones bursátiles por 162,267 mdp.

La CNBV reitera su compromiso de supervisar a las entidades que conforman el sistema financiero mexicano con el fin de procurar su estabilidad, sano funcionamiento y solidez y de esta manera proveer herramientas de análisis a los usuarios de servicios financieros para la toma de decisiones.

El boletín de supervisión número 7, correspondiente al primer semestre de 2017 puede ser consultado en:

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario