Ciudad
de México, 10 de agosto de 2017.- La agencia calificadora mexicana HR Ratings
mejoró hoy la perspectiva de las calificaciones de la deuda soberana de México
al cambiarla de “negativa” a “estable”. Asimismo, ratificó las calificaciones
de largo plazo, en HR A- (G), y de corto plazo, en HR2 (G). De esta forma, la
agencia mexicana con presencia a nivel internacional se une al ciclo de
revisiones sobre el riesgo de la deuda soberana de nuestro país, en línea con
las acciones favorables emprendidas por dos de las principales agencias a nivel
internacional en semanas recientes.
HR
comentó que la ratificación de la calificación y la mejora de la perspectiva
“se basan en el buen desempeño de las finanzas públicas al cierre de 2016 y
durante el primer semestre de 2017, periodos donde han mejorado las distintas
mediciones del balance financiero.” En palabras de la agencia, “el prudente
manejo de las finanzas públicas ha reafirmado la capacidad de la política
fiscal para reaccionar ante situaciones de estrés.”
El
balance de riesgos que presenta la calificadora está equilibrado, lo cual
explica la ratificación de la calificación en el mismo nivel de Moody’s y un
nivel por encima de Fitch y Standard and Poor’s. “La calificación crediticia
que otorga HR Ratings no sólo se basa en el desempeño de las finanzas públicas,
también influyen las variables macroeconómicas.”
De
acuerdo con HR, la adecuada implementación de la Reforma Energética es un
factor positivo en la ratificación de la calificación soberana del país,
señalando que “las licitaciones más recientes han sido particularmente exitosas
y el panorama para Pemex mejora ahora que su meta se enfoca en generar
utilidades y no necesariamente abastecer la demanda por completo.” Además,
destaca que “la flexibilización del precio de las gasolinas ha tenido un
impacto positivo”.
Por
último, HR Ratings recalcó la importancia del mercado interno como motor del
crecimiento al señalar el crecimiento del consumo privado en el primer semestre
del año, así como el incremento del crédito bancario otorgado al sector
privado, el cual, “especialmente a partir de 2015, ha sido un factor importante
para la economía mexicana”. En síntesis, el panorama que HR vislumbra para
nuestro país refleja los esfuerzos de disciplina recientes que contribuyen a la
fortaleza de nuestra economía y al bienestar de los hogares de nuestro país.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario