miércoles, 16 de agosto de 2017

EL IMPACTO DEL SEDENTARISMO, CONSECUENCIAS EN LAS EMPRESAS

  
Ciudad de México a 15 de Agosto de 2017.-  Gympass, empresa que tiene como misión mejorar la vida de las personas a través de un programa que integra una red de miles de centros de actividad física en América y
Europa, comparte los estadísticas del sedentarismo a nivel nacional y mundial.

El sedentarismo está considerado la enfermedad del siglo, afectando a todo el mundo. Los 3 primeros lugares en sedentarismo son: Argentina con un 68%, seguido de Portugal y Estados Unidos con un 55 y 40% respectivamente. De cerca le siguen China, Francia e Inglaterra.

Algunos padecimientos relacionados con problemas cardíacos, diabetes, cáncer de mama y de colon son causados por la inactividad física. Es más, cerca de 5.3 millones de muertes anuales son ocasionadas por el sedentarismo, un número más alto que las muertes ocasionadas por el tabaquismo.

México
Hablando de México, el sedentarismo afecta al 56% de la población, de la cual el 38.7% se refiere a hombres y el 61.3% restante a mujeres.

Causa
La causa principal es la falta de tiempo o eso afirma el 41.9% de la población.

Soluciones
¿Cómo evitar El sedentarismo? Según la OMS, la mayoría de las muertes y las enfermedades podrían evitarse si la población fuera físicamente más activa.

El sedentarismo, no solo afecta a las personas, también afecta a las organizaciones.
En las empresas un estilo de vida sedentario en la población también tiene muchas consecuencias, como costos elevados en salud, por año las empresas gastan cerca de US$ 330 en tratamientos de salud por cada empleado sedentario. Aunado al aumento de ausentismo, alta rotación del personal y baja productividad

Las empresas pueden ayudar a prevenir y combatir el sedentarismo de distintas maneras:

·       Evaluar la salud de sus empleados. Investigar sobre los intereses de los colaboradores y evaluar los riesgos de salud para descubrir cuáles son las necesidades en sus puestos de trabajo.
·       Llevar a cabo campañas antitabaquismo. La empresa puede ayudar al trabajador ofreciendo campañas antitabaquismo, con conferencias, películas, testimonios y otros recursos.
·       Poner el ejemplo. Las empresas deben dar ejemplo a sus empleados para que cuiden su salud, así el trabajador podrá adoptar hábitos saludables más rápida y eficazmente.
·       Hacer asociaciones con Gimnasios. El ejercicio físico es primordial a la hora de combatir el sedentarismo. Para hacer que los empleados se vuelvan más activos, motívelos a practicar actividad física a través de asociaciones con gimnasios o beneficios multi-gimnasio.
·       Un entorno de trabajo saludable. Invierta en un entorno agradable y construya una cultura organizativa que enaltezca acciones como el horario de trabajo flexible, reglas para fumadores y permiso de maternidad y paternidad.

Gympass cree que todas las personas pueden tener una vida más saludable y ofrece las opciones para que así sea.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario