Participan
71 médicos en módulos carreteros y 11 en módulos ubicados en terminales aéreas
Medidas
de prevención para resguardar a miles de viajeros
A
dos semanas de concluir el periodo vacacional -el próximo 20 de agosto- la
Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte
(DGPyMPT) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) mantiene los
programas 30 Delta y Rampa.
Respetar
los límites de velocidad, obedecer las señales de tránsito, utilizar el
cinturón, no usar el teléfono celular, ni distraerse al conducir por parte de
los operadores del autotransporte de carga y pasaje y automovilistas, forman
parte de estos programas.
La
SCT puso en vigencia desde el pasado 18 de julio en que inició el periodo
vacacional escolar, dos programas que concluirán el próximo 20 de agosto: 30
Delta y Rampa, que tienen por objetivo llevar a cabo un examen médico, de
manera aleatoria, con una duración de 10 minutos, a conductores del
autotransporte de carga y de pasajeros, así como a pilotos y sobrecargos de
aviación.
El
30 Delta, es una medida preventiva, donde los operadores son valorados para
verificar su condición física a través de una inspección general,
interrogatorio intencionado, signos vitales y de cansancio, reflejos
osteotendinosos y oculares, coordinación psicomotriz, detección de ingesta de
bebidas alcohólicas, examen toxicológico y aplicación de exámenes
complementarios.
De
manera similar, está el programa Rampa que se realiza en los aeropuertos de la
Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Mérida, Campeche y Cancún, en donde
los médicos convocan a pilotos y sobrecargos, de manera aleatoria y les
practican la auscultación médica.
Los
programas se llevan a cabo con la participación de 71 médicos instalados en
módulos terrestres y 11 en terminales aéreas, 21 unidades médicas para aplicar
el examen toxicológico, 34 módulos carreteros y 11 módulos en aeropuertos.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario