El
EBITDA aumenta un 39% y representa el 7,4% de los ingresos
Los
ingresos consolidados superan los 411 millones de Euros
La
Deuda Financiera Neta se reduce un 76% hasta 0,2 veces EBITDA
Ciudad
de México a 23 de febrero de 2017.- Tecnocom ha presentado hoy sus resultados
de cierre de 2016, que muestran un aumento de la eficiencia operativa con un
crecimiento del Margen Bruto del 12,4%. Este crecimiento se traduce en un
incremento del EBITDA del 39% hasta superar los 30 millones de Euros. El Margen
EBITDA se sitúa en un 7,4% sobre ingresos, lo que supone un importante avance
alineado con los objetivos marcados en el Plan Horizonte 2018. Este incremento
de EBITDA se produce gracias a la mejora de la actividad en España y al retorno
a niveles de rentabilidad elevada en Latinoamérica, lo que ha supuesto un
aumento significativo del Margen Bruto en la región (+66%).
Se
mantiene la sólida evolución del negocio de la Compañía, sus ingresos superan
los 411 millones de euros, lo que significa un crecimiento del 2,1% en moneda
constante. Los ingresos en España han sido el motor de este crecimiento, un
4,3% por encima de la cifra del año pasado e impulsados principalmente por el
sector Industria, que ha crecido un 9,2%, y por el sector de Banca y Seguros
que ha registrado un crecimiento del 7,1%. En el mercado internacional se ha
puesto foco en el crecimiento de manera selectiva priorizando la rentabilidad y
la calidad en los proyectos. Por sectores, el de Banca y Seguros sigue
manteniendo el mayor peso en la cuenta de resultados de la Compañía, con un 51%
del total de los ingresos, le sigue el sector de Telco, Media y Energía con un
21%, e Industria y Administraciones Públicas con un 18% y un 10%,
respectivamente.
Tecnocom
ha logrado, además, reducir la deuda financiera neta un 76% respecto al año
anterior hasta los 6 millones de Euros, lo que representa 0,2 veces
EBITDA, gracias a la generación de flujo
de caja libre en 2016. La mejora de la actividad, el aumento de la rentabilidad
y la gestión optimizada del circulante han favorecido el elevado grado de
conversión en caja de los resultados operativos.
El
beneficio neto atribuible ajustado este año ha supuesto un crecimiento superior
al 179% respecto al obtenido en el año anterior y se ha alcanzado una cifra por
encima de los 8,7 millones de Euros, excluyendo la aplicación del RDL 3/2016
aprobado en el mes de diciembre de 2016,
que ha supuesto un impacto negativo extraordinario contable de 8,3
Millones de Euros por depreciación de bases imponibles negativas, que no
generan salida de caja.
Medidas
Alternativas de Rendimiento
Para
cumplir con las Directrices del ESMA sobre Medidas Alternativas de Rendimiento
(APMs), Tecnocom presenta esta información adicional que favorecerá la
comparabilidad, fiabilidad y comprensión de su información financiera. La
Compañía presenta sus resultados de acuerdo con la normativa contable
generalmente aceptada (NIIF), no obstante, la Dirección considera que ciertas
Medidas Alternativas de Rendimiento proporcionan información financiera
adicional útil que debería ser considerada a la hora de evaluar su rendimiento.
La Dirección utiliza adicionalmente estos APMs en la toma de decisiones
financieras, operativas y de planificación, así como para evaluar el
rendimiento de la Compañía. Tecnocom proporciona aquellas APMs consideradas
apropiadas y útiles para la toma de decisiones de los usuarios y considera
firmemente que representan la imagen fiel de su información financiera. A estos
efectos la definición y reconciliación de estas medidas se proporciona en la
página web corporativa
(http://www.tecnocom.es/inversores/informacion-economica/informacion-publica-periodica)
Acerca
de Tecnocom
Tecnocom
es una de las tres primeras empresas del sector de la tecnología de la
información en España con una amplia experiencia en operaciones de elevado
nivel tecnológico y alto valor para todos los sectores productivos: Banca y
Seguros, Telco, Media, Energía, Administración pública e Industria.
Tecnocom
cuenta con más de 6.500 profesionales y tiene unos ingresos cercanos a los 400
millones de Euros. Cuenta en su cartera de clientes con las principales
empresas y grandes bancos de los mercados en los que opera e incluye a 23 de
las empresas del Ibex 35. Su presencia regional incluye España, Portugal y
América Latina (Chile, Colombia, México, Perú, Brasil, Paraguay y República
Dominicana) y en EEUU, Miami.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario