En
el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California se brinda atención
enfocada a niños y adolescentes
ENSENADA,
B.C.- Viernes 10 de febrero de 2017.- Ofrecer atención orientada a desarrollar
habilidades sociales en menores de edad, es parte de las acciones prioritarias
que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega
de Lamadrid, a través del Instituto de Psiquiatría del Estado (IPEBC), para
disminuir riesgos y prevenir adicciones en menores de edad.
Lo
anterior fue destacado por la Directora del Instituto de Psiquiatría del Estado
de Baja California (IPEBC), Adriana Balcázar Musacchio, quien siguiendo las
estrategias implementadas por el Secretario de Salud en la entidad, Guillermo
Trejo Dozal, emitió recomendaciones para prevenir y proteger contra factores de
riesgo a la niñez y juventud bajacaliforniana.
Al
respecto, señaló que el origen de las adicciones es multifactorial, por lo cual
se deben tomar en cuenta las distintas causas que la predisponen, como por
ejemplo el factor genético, psicológico, conductual y social.
Sin
embargo dijo, la relación de los padres con los menores influye en el
comportamiento de estos, y factores como la violencia intrafamiliar, una
disciplina inadecuada, un divorcio hostil, abuso sexual, maltrato, negligencia,
así como alcoholismo o abuso de sustancias en la familia; pueden ser elementos
que detonen las conductas negativas y autodestructivas.
Explicó
que el no contar con una red de apoyo, así como el vivir en condición
socioeconómica adversa, contribuye a agravar dicho comportamiento. Igualmente
recalcó, si se observa bajo control de impulsos o baja tolerancia a la
frustración, esto puede ser señal de alarma para los padres de familia.
Profundizó
en el hecho de que existen factores neuropsicológicos como la dificultad en el
funcionamiento del lóbulo frontal del cerebro, que interfiere con la capacidad
de planificar, evitar riesgos y aprender de las experiencias negativas.
Por
ello Balcázar Musacchio invitó a los padres de familia a acercarse al Programa
Forma, mismo que brinda la oportunidad de atención gratuita en todo el Estado
por el Gobierno de Baja California a través del IPEBC, y el cual cuenta con
tratamiento en el que se utilizan todos los recursos médicos, psicológicos,
familiares y comunitarios disponibles, para atacar las características de
riesgo que puedan encaminar a una adicción en el menor.
Por
último, la funcionaria invitó a informarse sobre este y otros servicios con los
que cuenta el IPEBC a través de los teléfonos 557-1981 en Mexicali; 654-8691 en
Tecate; 684-2664 en Tijuana; 612-6225 en Rosarito; 178-8825 en Ensenada y
166-2747 para San Quintín.
Igualmente
recordó que se puede visitar el perfil del Instituto de Psiquiatría del Estado
de Baja California en Facebook, donde el interesado puede pedir orientación
sobre los 16 UNEME-CAPA en todo el Estado, donde se brinda atención preventiva
para consumo de sustancias para menores.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario