El
gobernador del Estado de México dio a conocer algunos resultados que este programa
ha tenido durante la actual administración estatal, como la revisión de más de
32 mil mochilas, donde se han asegurado mariguana, armas blancas, material
pirotécnico, entre otros.
Puso
en marcha la campaña para fomentar la cultura del respeto a los derechos
humanos en el Sistema Educativo del Estado de México.
Toluca,
México, 10 de febrero de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció el
relanzamiento del programa Mochila Segura en el Estado de México, que tiene
objetivo de evitar la introducción de objetos o sustancias que puedan alterar
la tranquilidad en las escuelas, para lo cual se tendrá una nueva modalidad en
la que serán los padres de familia, directivos y alumnos quienes decidan su
aplicación o no en cada plantel.
“Estamos
relanzando el programa de Mochila Segura. Este programa va a consistir en que
de manera voluntaria padres de familias, directivos, tal vez también alumnos
puedan opinar, se lleve a cabo este operativo en forma voluntaria y no
impositivo por parte de la autoridad educativa, de la autoridad estatal o
municipal. Que sepan que la autoridad está para respaldarles, no para imponer”.
Eruviel
Ávila dio a conocer algunos resultados que se han obtenido con este programa
durante la actual administración, como la revisión de más de 32 mil 517
mochilas, de lo que ha derivado el aseguramiento de 850 gramos de mariguana;
136 piezas de material pirotécnico, como palomas y cuetes; 43 armas blancas;
cajetillas de cigarros; pipas para fumar mariguana, tres armas de aire como
diábolos y spray de gas lacrimógeno.
En
este sentido, precisó que durante el presente ciclo escolar se han realizado 31
operativos, revisando a casi 12 mil alumnos, asegurando 10 gramos de mariguana,
6 cajetillas de cigarro, dos spray de gas lacrimógeno y un aparato de descargas
eléctricas.
“Son
armas que podrían hacer daño a nuestros alumnos, a niños inocentes, y por eso
es que si es necesario, lo veo como una necesidad, pero eso, sí respetando los
derechos humanos de alumnos, padres de familia y de las maestras y de los
maestros”, expresó.
El
gobernador mexiquense también puso a disposición de la gente el número 911, que
está vinculado con los C5 de Toluca y Ecatepec, para reportar cualquier emergencia
o inconveniente que se llegue a presentar durante la revisión que se hace a
través de este programa, en el cual garantizó el respeto a los derechos humanos
de los alumnos.
Acompañado
por el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México
(Codhem), Baruch Delgado Carbajal, y la secretaria de Educación Ana Lilia
Herrera Anzaldo, el mandatario estatal puso en marcha de la campaña para
fomentar la cultura del respeto a los derechos humanos en el Sistema Educativo
del Estado de México, el cual tiene como finalidad la impartición de pláticas
por parte de la Codhem en materia de derechos humanos a supervisores,
directores, padres de familia y alumnos, para empoderar a los jóvenes y
prevenir casos de violencia escolar.
En
este evento, el gobernador Eruviel Ávila reiteró su compromiso de seguir
trabajando en coordinación con la Codhem, atendiendo las recomendaciones que
esta institución le llegue a formular.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario